Avances en el tratamiento del carcinoma de células basales: Experiencia con Sonidegib

Doctor Pedro Rodríguez Jiménez.
El Carcinoma de Células Basales, el cáncer de piel más prevalente, tiene su origen en las células basales de la epidermis, la capa exterior de la piel. Este tipo de cáncer, notablemente heterogéneo, presenta diversas manifestaciones clínicas y subtipos histológicos, generalmente se desarrolla en áreas expuestas al sol, como la cara y el cuello. Aunque tiende a crecer lentamente y raramente se propaga, puede volverse localmente invasivo, comprometiendo tejidos circundantes si no se aborda a tiempo.
En una reciente sesión clínica en la Clínica Dermatológica Internacional, el Dr. Pedro Rodríguez Jiménez
, destacado dermatólogo especializado en Oncología y cirugía dermatológica, y Coordinador de la Unidad de melanoma y cáncer de piel en el Hospital Ruber Internacional, compartió su experiencia sobre el uso de sonidegib en el tratamiento de casos localmente avanzados de Carcinoma basocelular. El Dr. Rodríguez explicó que "Sonidegib es un inhibidor de la vía de señalización celular Hedgehog, una vía esencial para el desarrollo embrionario y la regeneración tisular". En la edad adulta, esta vía permanece inactiva en la mayoría de los tejidos, salvo en el folículo piloso, piel y células madre, y su desregulación se vincula con el desarrollo de ciertos cánceres, incluido el Carcinoma de células basales.
Sonidegib, un fármaco que ha ganado prominencia en el tratamiento dermatológico, su mecanismo de acción se centra en la inhibición de una proteína ubicada en la membrana celular, la proteína smoothened, que forma parte de la vía de señalización Hedgehog,. "Al bloquear esta vía, Sonidegib interrumpe la señalización celular que impulsa el crecimiento y la proliferación de las células cancerosas, lo que ayuda a frenar la progresión del cáncer y reducir el tamaño de los tumores".
El Dr. Rodríguez resaltó el uso específico de Sonidegib en casos de Carcinoma basocelular que no son aptos para cirugía o radioterapia, o cuando estas opciones resultan insuficientemente efectivas. En cuanto a la administración, destacó que "es generalmente oral, a través de comprimidos, con la dosis determinada según la evaluación individual del médico y la tolerancia del paciente".
Esta terapia ha demostrado su eficacia en estudios clínicos, y representa una opción terapéutica valiosa para pacientes con carcinoma de células basales avanzado.
Este enlace se abrirá en una ventana nueva
Estas sesiones regulares no solo sirven como plataforma para compartir experiencias y conocimientos, sino que también promueven la actualización constante del Servicio de Dermatología dirigido por el Dr. Ricardo Ruiz.
La colaboración entre especialistas en dermatología de la Clínica Dermatológica Internacional y el Hospital Ruber Internacional resulta fundamental para proporcionar a los pacientes las opciones más avanzadas y efectivas en el tratamiento del cáncer de piel.
Contenidos de salud
Contenidos de salud
- 10 de octubre de 2025
Trastornos de ansiedad, depresión, adaptativos y estrés crónico, principales motivos de consulta en Psicología
La salud mental, de la que se conmemora hoy el Día Mundial, influye en la evolución de patologías físicas, adherencia a tratamientos médicos y calidad de vida de las personasCentro Médico Quirónsalud Toledoes/red-centros/centro-medico-quironsalud-toledoHospital Quirónsalud Toledoes/red-centros/hospital-quironsalud-toledoPsicología Clínicaes/especialidades/psicologia-clinica - 10 de octubre de 2025
La prevención psicológica y la intervención temprana, claves para evitar que los problemas se cronifiquen
Cada 10 de octubre el Día Mundial de la Salud Mental invita a recordar la importancia de cuidar del bienestar psicológico tanto como de la salud del cuerpo.Hospital Quirónsalud Ciudad Reales/red-centros/hospital-quironsalud-ciudad-realPsicología Clínicaes/especialidades/psicologia-clinica - 9 de octubre de 2025
La manometría anorrectal para detectar las causas del estreñimiento o la incontinencia y orientar el...
Las doctoras Laura Olondris y Julyssa Cobián, especialistas en Aparato Digestivo de Policlínica Gipuzkoa, explican cómo esta prueba permite identificar las causas de patologí...Hospital de Día Quirónsalud Donostiaes/red-centros/hospital-dia-quironsalud-donostiaPoliclínica Gipuzkoaes/red-centros/policlinica-gipuzkoaAparato Digestivoes/especialidades/aparato-digestivo