Tratamientos estéticos en invierno: la estación del año perfecta para rejuvenecer nuestra piel

La llegada del invierno trae consigo un descenso en las temperaturas y una menor exposición solar, unos hechos que se convierten en el aliado perfecto para quienes desean realzar su belleza y rejuvenecer su piel. El doctor Andrés Martín, integrante del Servicio de Medicina Estética del Hospital Quirónsalud Campo de Gibraltar
, argumenta que los meses invernales ofrecen un entorno ideal para llevar a cabo una amplia variedad de tratamientos debido a que las condiciones climáticas favorecen una recuperación más rápida y eficaz.

Según el especialista, "el invierno es la temporada perfecta para renovar tu imagen y cuidar tu piel mediante innovadores tratamientos de medicina estética. Las bajas temperaturas y la menor exposición solar crean condiciones óptimas para procedimientos que requieren una recuperación más tranquila". En cuanto a las tecnologías más demandadas en esta época del año, el doctor señaló que "la tecnología láser se posiciona como protagonista indiscutible. Los tratamientos de rejuvenecimiento facial con láser fraccionado permiten renovar la textura de la piel, eliminando manchas y reduciendo arrugas. Estas tecnologías aprovechan que nos exponemos en menor medida al sol, minimizando riesgos de hiperpigmentación".
Otra de las innovaciones más extendidas en este ámbito es la radiofrecuencia micro-needling. "Este tratamiento estimula la producción de colágeno, mejorando la firmeza y elasticidad de la piel. Sus resultados son especialmente efectivos durante los meses fríos, donde la recuperación es más controlada", apostilla el doctor Martin. Los tratamientos corporales también son otras de las alternativas que se plantean como buenas opciones en estos meses de temperaturas bajas, "como los tratamientos de criodefinición corporal, que son también muy solicitados. Mediante tecnologías de frío controlado, estos procedimientos permiten reducir grasa localizada y modelar siluetas sin cirugía invasiva".
Y, por último, el integrante del servicio de Medicina Estética del centro hospitalario de Palmones destaca "los tratamientos faciales con bioestimuladores, que ofrecen regeneración profunda aprovechando las propiedades naturales de reparación del propio organismo". Ante este tipo de actuaciones, el doctor Andrés Martín resalta la obligatoriedad de llamar a la responsabilidad al recordar que "es importante consultar siempre con un profesional especializado para elegir el tratamiento más adecuado a tus necesidades específicas".
Contenidos de salud
Contenidos de salud
- 31 de octubre de 2025
Estudiar la pisada de un paciente con helomas ayuda a prevenir nuevas lesiones en el pie
• Las causas de esta afección tan común, que conocemos popularmente como ojo de gallo o callos, suelen estar relacionadas con un exceso de presión o fricción mantenida, el us...Hospital Quirónsalud Campo de Gibraltares/red-centros/hospital-quironsalud-campo-gibraltarPodologíaes/especialidades/podologia - 31 de octubre de 2025
Gestión del sueño y salud mental-cognitiva, clave para entender cómo el descanso influye en el bienestar...
Las Dras. Andrea Gómez Moroney y Vanesa Pytel analizaron la relación entre el sueño, la salud mental y el desempeño profesional.Centro médico-quirúrgico Olympiaes/red-centros/centro-medico-quirurgico-olympia - 31 de octubre de 2025
Salud mental ante emergencias: aprender a cuidar lo invisible
Los fenómenos meteorológicos adversos extremos han dejado de ser hechos aislados que ocupan puntualmente los titulares informativos. Inundaciones, incendios forestales, olas...Centre Mèdic l'Eixample Sagrat CorHospital Universitari Sagrat Cores/red-centros/hospital-universitari-sagrat-cor




