Unas gafas de realidad virtual para disminuir la percepción de dolor de los pacientes pediátricos
- El dispositivo permite mantener la atención del menor fuera del procedimiento que se le esté realizando durante su asistencia
- La iniciativa permitirá realizar extracciones de muestras más rápidas y un menor uso de anestésicos en actuaciones como la reducción de una fractura
Albacete, 5 de octubre de 2022. El Hospital Quirónsalud Santa Cristina ha incorporado gafas de realidad virtual para la atención de los niños en su servicio de urgencias pediátricas con el objetivo de disminuir la percepción de dolor durante las actuaciones y los procesos médicos que se desarrollan en este servicio y conseguir, de este modo, menor percepción de dolor en los niños atendidos.
El funcionamiento de estos dispositivos permite mantener la atención del niño fuera del procedimiento que se le aplica durante su asistencia, como pueden ser las extracciones de sangre, aplicación de suero y reducción de fracturas. Estos dispositivos se utilizan en función de cada niño de una manera personalizada en aquellas situaciones que exigen disminuir la ansiedad.
Entre los múltiples beneficios obtenidos con su utilización destacan las extracciones de muestras más rápidas, un menor uso de anestésicos en actuaciones dolorosas como la reducción de una fractura y el efecto de amnesia retrógrada en la memoria del niño que, al no recordar el episodio como algo traumático, favoreciendo una predisposición positiva ante futuras visitas a un centro sanitario, exponen los profesionales del citado servicio del Hospital Quirónsalud Santa Cristina.
Entre los procedimientos planteados por el servicio de Urgencias Pediátricas de Quirónsalud Santa Cristina destacan el entrenamiento de todo el personal para mejorar la empatía con padres y familiares, la mejora de la comunicación y la información acerca de la técnica que se va a realizar para adecuarla a la edad y la compresión del paciente, la participación activa de padres y niños durante los procedimientos, el uso de escalas del dolor y su registro en la historia clínica para poder conocer la evolución y la utilización de un refuerzo positivo tras cada una de las intervenciones.
Todas estas actuaciones resultan muy beneficiosas, tanto para los menores como para sus familiares y personal sanitario, puesto que está comprobado que los niños no sufren sin necesidad, de manera que su recuerdo de la estancia en el hospital deja de ser doloroso; mejora su estado de ansiedad y, con ello, el de padres y familiares. Por otro lado, diferentes estudios han demostrado que la implantación de estas técnicas disminuye el tiempo de estancia hospitalaria e incrementa la percepción de la calidad de la asistencia.
Contenidos de salud
Contenidos de salud
- 1 de agosto de 2025
Técnica y acompañamiento profesional ayudan a las madres a vencer las dificultades e iniciar con éxito...
El equipo de matronas del Hospital Quirónsalud Santa Cristina se suma a la Semana Mundial de la Lactancia Materna que la OMS conmemora desde hoy con consejos y apoyo a las ma...Hospital Quirónsalud Santa Cristinaes/red-centros/hospital-quironsalud-santa-cristinaEnfermería obstétrico-ginecológica (matrona)es/especialidades/enfermeria-obstetrico-ginecologica-matrona - 31 de julio de 2025
El calor puede alterar funciones cerebrales esenciales para conducir con seguridad
Los expertos de los hospitales Quirónsalud Tenerife y Quirónsalud Costa Adeje advierten sobre los riesgos de conducir con altas temperaturas y subrayan la importancia de una ...Hospital Quirónsalud Tenerifees/red-centros/hospital-quironsalud-tenerifeUnidad de Tráficoses/especialidades/unidad-traficos - 31 de julio de 2025
¿Cómo saber si mi hijo tiene impétigo?
El impétigo es una de las infecciones infantiles más comunes del veranoHospital Quirónsalud Badalonaes/red-centros/hospital-quironsalud-badalonaPediatría y sus Áreas Específicases/especialidades/pediatria-areas-especificas