Vacuna Covid-19 y deporte intenso, ¿compatibles?

A principios del mes de julio, el gobierno de Singapur emitió un comunicado en el que desaconsejaba realizar prácticas deportivas de alta intensidad durante los primeros siete días posteriores a recibir alguna de las dosis de las vacunas mRNA. Esta recomendación no existe en Europa puesto que no hay estudios científicos que lo avalen.
¿Qué dice nuestro experto de la Unidad de Medicina Deportiva del Hospital El Pilar?
El Dr. Julio Romero, médico especialista en Educación Física y del Deporte, comenta que no hay evidencia suficiente para contraindicar de manera absoluta el ejercicio intenso después de la vacuna del Covid-19. "No existen estudios científicos que contraindiquen el deporte con la vacunación contra el Covid-19."
El Dr. Romero recomienda no realizar ejercicio si una persona presenta síntomas como la fatiga, malestar general, fiebre o cefalea en situaciones cotidianas, no necesariamente a causa de la vacunación. "Es lógico que cuando una persona no se encuentra bien, se recomiende no realizar actividades físicas intensas."
En el caso de la vacunación contra el Covid-19 pasaría lo mismo. No es aconsejable realizar actividades físicas intensas si se presentan efectos secundarios como los descritos anteriormente, o efectos secundarios severos. Pero no hay evidencia científica para desaconsejar de manera absoluta y total el deporte intenso después de la vacunación.
Sólo se contraindica el ejercicio en sintomatología grave como por ejemplo la anafilaxia o efectos secundarios más severos. Pero estos efectos secundarios, a día de hoy, científicamente no se ha demostrado que estén relacionados con la actividad física intensa.
Como bien sabemos, el deporte tiene muchos beneficios para la salud de las personas. Cabe señalar que diferentes estudios científicos han concluido que después de recibir alguna de las vacunas contra el Covid-19, las personas deportistas han presentado una mayor cantidad de anticuerpos respecto aquellas personas que no realizan deporte.
Una vez más el deporte y los hábitos saludables demuestran que son beneficiosos para la salud de las personas.
Contenidos de salud
Contenidos de salud
- 1 de agosto de 2025
Técnica y acompañamiento profesional ayudan a las madres a vencer las dificultades e iniciar con éxito...
El equipo de matronas del Hospital Quirónsalud Santa Cristina se suma a la Semana Mundial de la Lactancia Materna que la OMS conmemora desde hoy con consejos y apoyo a las ma...Hospital Quirónsalud Santa Cristinaes/red-centros/hospital-quironsalud-santa-cristinaEnfermería obstétrico-ginecológica (matrona)es/especialidades/enfermeria-obstetrico-ginecologica-matrona - 31 de julio de 2025
El calor puede alterar funciones cerebrales esenciales para conducir con seguridad
Los expertos de los hospitales Quirónsalud Tenerife y Quirónsalud Costa Adeje advierten sobre los riesgos de conducir con altas temperaturas y subrayan la importancia de una ...Hospital Quirónsalud Tenerifees/red-centros/hospital-quironsalud-tenerifeUnidad de Tráficoses/especialidades/unidad-traficos - 31 de julio de 2025
¿Cómo saber si mi hijo tiene impétigo?
El impétigo es una de las infecciones infantiles más comunes del veranoHospital Quirónsalud Badalonaes/red-centros/hospital-quironsalud-badalonaPediatría y sus Áreas Específicases/especialidades/pediatria-areas-especificas