Una duda ética es una situación en la que una persona se encuentra indecisa acerca de cuál es la acción moralmente correcta o éticamente apropiada que debe tomar en un contexto específico. Las dudas éticas son parte de la vida y de la toma de decisiones en situaciones morales complejas.
En la práctica clínica asistencial, estas dudas surgen cuando el profesional de la salud, como un médico, enfermero, psicólogo u otro proveedor de atención sanitaria, se enfrenta a dilemas éticos específicos relacionados con la atención, el tratamiento o la toma de decisiones médicas.
En este entorno clínico, las dudas éticas pueden ser especialmente complejas debido a la naturaleza delicada y a menudo crucial de las decisiones que deben tomarse. Pueden surgir de diversas fuentes, como las tensiones respecto a la autonomía del paciente, la necesidad de proteger su bienestar o de la necesidad de mantener la confidencialidad del paciente en situaciones en las que existe un riesgo para terceros, entre otras.
En su búsqueda por resolver dudas éticas, los clínicos a menudo recurren a su propio juicio ético, valores personales y experiencia profesional. Sin embargo, este enfoque puede ser insuficiente cuando se enfrentan a dilemas éticos complejos o novedosos.
Para abordar este tema, de cómo resolver dudas éticas en la práctica asistencial, nos visita el doctor Benjamín Herreros Ruiz-Valdepeñas, médico especialista en Medicina Interna y en Medicina Legal y Forense del Hospital Ruber Internacional, además de Licenciado en filosofía. Nos hablará de los principales modelos de asesoría y consulta ética, y expondrá sobre la importancia de contar con un modelo de asesoría ética en la práctica asistencial.
El doctor Herreros Ruiz-Valdepeñas también es director del Instituto de Ética Clínica Francisco Vallés y director del "Máster Universitario en Bioética Clínica" de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo-Fundación Ortega Marañón, y profesor asociado del Departamento de Medicina Legal de la Facultad de Medina de la Universidad Complutense de Madrid y de la Facultad de Biomedicina de la Universidad Europea de Madrid
.