Antonio Gil-Nagel Rein
Dr Antonio Gil-NagelDr Antonio Gil-Nagel

Dr. Antonio Gil-Nagel Rein

Neurologíaes/especialidades/neurologia
Ver más especialistas en
Barcelonabarcelona

es/cuadro-medico/neurologo

Información general

Ir al consultorio


El Dr. Antonio Gil-Nagel Rein es una referencia internacional en la asistencia, divulgación e investigación en epilepsia, especialmente en el diagnóstico y tratamiento de candidatos a cirugía de epilepsia, y encefalopatías epilépticas y del desarrollo. Se licenció en Medicina y obtuvo el título de Doctor en la Universidad Complutense de Madrid. Realizó su especialidad en Neurología en el Hospital Universitario 12 de Octubre y Fellowships en el Minnesota Comprehensive Epilepsy Centre. Ejerció la neurología en los EE.UU. en la Universidad de Minnesota y Gillette Children’s Hospital, de Minneapolis y en Rush Medical Centre de Chicago.

Desde 1998 es Director de la Unidad de Epilepsia del Hospital Ruber Internacional de Madrid, centro pionero en el diagnóstico y tratamiento médico y quirúrgico de la epilepsia en niños y adultos. En él se han formado más de 150 neurólogos y neurofisiólogos de España e Iberoamérica, y varios de sus alumnos han desarrollado con éxito centros de epilepsia en otros hospitales públicos y privados, tanto en España como en el extranjero. El programa que dirige fue pionero en España en el diagnóstico genético de epilepsias complejas y terapias avanzadas como el reposicionamiento de fármacos, el tratamiento con láser intersticial, los electrodos profundos y la radiocirugía gamma, que se han aplicado en pacientes con epilepsia refractaria.

El Dr. Antonio Gil-Nagel está vinculado como profesor a IE University, es profesor Ad Honorem del Centro de Tecnología Biomédica de la Universidad Politécnica de Madrid (CTB), y dirige la Cátedra de Epilepsia de la Universidad Francisco Vitoria de Madrid. Fue uno de los miembros fundadores de la Red Europea de Investigación en Epilepsia y de la European Epilepsy Monitoring Association. Además colabora activamente en proyectos de investigación internacionales, como EpiCare y el European Epilepsy Brain Bank y ha desempeñado puestos relevantes en instituciones internacionales, como el International Bureau of Epilepsy (IBE) de la Liga Internacional Contra la Epilepsia (ILAE), la European Fedederation of Neurological Societies (EFNS) y la World Federation of Neurology (WFN).

El Dr. Gil-Nagel ha liderado múltiples ensayos clínicos e investigación científica en epilepsia, especialmente en epilepsias huérfanas como el síndrome de Dravet, el síndrome de Lennox-Gastaut y otras encefalopatías epilépticas y del desarrollo. El Programa de Epilepsia que dirige es referencia internacional en el desarrollo de investigación farmacológica. Ha sido investigador principal en ensayos clínicos en fases II y III con numerosos ensayos clínicos y tratamientos no farmacológicos (cirugía de epilepsia, estimulación eléctrica, dieta cetogénica y Gamma Knife). Su investigación está financiada por Fondos de la Unión Europea y la Agencia Estatal de Innovación del Ministerio de Ciencia e Innovación del Gobierno de España. Su dedicación a la investigación y el desarrollo de nuevos tratamientos permite acelerar el tratamiento de sus pacientes con terapias novedosas.

Además de conferenciante frecuente en reuniones nacionales e internacionales es autor de varios libros sobre epilepsia y electroencefalografía, y cuenta con numerosas publicaciones sobre epilepsia en revistas como Annals of Neurology, Brain, Epilepsia, European Journal of Neurology, Journal of Neurology, Nature Neurology, Neurology y New England Journal of Medicine, entre otras. Es autor de 165 artículos indexados en Scopus con 5.265 citas y un índice h de 35.

En 2021 su equipo recibió el Premio "PyME Innovadora" por el Proyecto de Epilepsia Mesial Temporal y Encefalocele (Ministerio de Ciencia e Innovación, España) y en 2012 el Premio Científico del Grupo de Epilepsia de la Sociedad Española Neurología (SEN).

Datos del profesional

Reconocimientos y certificaciones

  • Miembro de Honor de la Asociación Madrileña de Epilepsia
  • 2011 Premio Científico del Grupo de Epilepsia de la Sociedad Española de Neurología

Sociedades Científicas:

  • Desde 2009- Miembro del Comite del Curso Educativo: "European Federation of Neurological Societies"
  • Desde 2009- Miembro del Comite Cientifico, World Congress of Neurology, "World Federation of Neurology", Marrakesh 2011
  • Desde 2008- Director del Grupo de Epilepsia de "European Federation of Neurological Societies"
  • Desde 2006- Representante de España , "World Federation of Neurology"
  • Desde 2006- Miembro del Comite Editorial y pagina web de "World Federation of Neurology"
  • Desde 1996 Miembro "American Clinical Neurophysiology Society"
  • Desde 1991 Miembro, "American Academy of Neurology"
  • Desde 1991 Miembro, "American Epilepsy Society"
  • Desde 1988 Miembro "Sociedad Española de Neurología"
  • 2007-09 Miembro del Comite Cientifico de la "European Federation of Neurological Societies"
  • 2007-08 Vice-presidente del Comite Cientifico, "12th Congress of the European Federation of Neurological Societies", Madrid, agosto 2008
  • 2004-07 Delegado de España en "European Federation of Neurological Societies"

Curriculum

  • Licenciado en Medicina y Cirugía
    Universidad Complutense de Madrid, 1985
  • Especialista en Neurología
    Hospital 12 Octubre, Madrid 1986-1989
  • Especialista en Epilepsia
    Minnesota Comprehensive Epilepsy Program
    University of Minesotta, Minneapolis, EEUU, 1991-1993
  • American Board of Clinical Neurophysiology, 1997
  • Assistant Professor
    Epilepsy Program y Department of Neurology
    University of Minesotta, Minneapolis, EEUU, 1993-1995
  • Assistant Professor
    Epilepsy Program y Department of Neurological Sciences
    Rush-Presbyterian-St. Luke’s Medical Center, Chicago, EEUU, 1995-1998
  • Director del Programa de Epilepsia
    Servicio de Neurología, Hospital Ruber Internacional, Madrid, 1998
  • Doctor en Medicina
    Universidad Complutense de Madrid, 2014
    Tesis: Estudio clínico y neurofisiológico en la evaluación prequirúrgica de la epilepsia.
  • Jefe de Servicio Asociado. Servicio de Neurología, Hospital Ruber Internacional, Madrid, 2022
Pide cita con este profesional

Consulta el contenido multimedia de este profesional.

En qué hospitales atiende este profesional

Pide cita en el centro o consulta más información.

Artículos de

Consulta los últimos artículos en Tu canal de salud.

Últimas colaboraciones en tucanaldesalud.com Antonio Gil-Nagel Rein

Artículos, entrevistas o vídeos en los que ha colaborado

No tienes seguro de saludNo tienes seguro de salud

¿No tienes seguro de salud?

Con nuestros Planes de Salud Quirónsalud Connect tendrás un médico de medicina general todos los días las 24 horas. Y además gestor personal y medición facial de constantes vitales.