Francisca Rico Rodriguez
Francisca Rico Rodriguez

Francisca Rico Rodriguez

FACULTATIVO ESPECIALISTA ANESTESIOLOGÍA Y REANIMACIÓN
Anestesiología y Reanimaciónes/especialidades/anestesiologia-reanimacion

CV Médicos biobuilder con centros Francisca Rico Rodriguez

Centros en los que trabaja el profesional

Ver más especialistas en Málagamalaga

es/cuadro-medico/anestesista

La Dra. Francisca Rico Rodríguez es una destacada especialista en Anestesiología y Reanimación, actualmente ejerciendo en el Hospital Quirónsalud Málaga. Su formación académica incluye una licenciatura en Medicina por la Universidad de Córdoba, obtenida en 2009. La Dra. Rico ha contribuido significativamente al campo de la medicina con su publicación más reciente, "Consideraciones anestésicas en el manejo perioperatorio del paciente con Síndrome de Jarcho Levin", en la Revista REDAR en julio de 2023. Además, ha sido reconocida por su excelencia en comunicación oral, recibiendo el premio a la mejor comunicación oral por la Asociación Española de Cirugía Mayor Ambulatoria en 2021. La Dra. Rico es miembro activo de la Sociedad Española de Anestesiología, Reanimación y Terapéutica del Dolor, lo que refleja su compromiso con el avance de su especialidad y su dedicación a la mejora continua en el ámbito de la salud.

Datos destacados

  • Mejor comunicación oral
    2021
  • Última publicación:
    Bloqueo del plexo braquial a nivel interescalénico, algo más que aprender.
  • Pertenece a:
    Sociedad Española de Anestesiología, Reanimación y Terapéutica del Dolor

Datos del profesional

Hospital Quirónsalud Málaga
FACULT. ESP. ANESTESIOLOGÍA Y REANIMACIÓ
Junio 2010 - Actualidad
Hospital Universitario de Canarias
FEA Anestesiología y Reanimación
Enero 2023 - Actualidad
Hospital Universitario de Canarias
Residente de Anestesiología y Reanimación
Mayo 2019 - Mayo 2023
Asociación Española contra el Cáncer, sede Marbella
Médico adjunto de Cuidados Paliativos
Marzo 2019 - Mayo 2019
Área Sanitaria Este de Málaga. Hospital Comarcal La Axarquía
Médico adjunto SCCU (servicio de cuidados críticos y urgencias)
Abril 2018 - Julio 2018
Área Sanitaria Norte de Córdoba. Hospital Comarcal Valle de los Pedroches
Médico adjunto SCCU (servicio de cuidados críticos y urgencias)
Octubre 2015 - Enero 2015
Área Sanitaria Norte de Córdoba. Hospital Comarcal Valle de los Pedroches
Médico adjunto SCCU (servicio de cuidados críticos y urgencias)
Enero 2015 - Agosto 2017
Área Sanitaria Norte de Córdoba. Hospital Comarcal Valle de los Pedroches
Médico adjunto SCCU (servicio de cuidados críticos y urgencias)
Julio 2014 - Septiembre 2014
Área Sanitaria Norte de Córdoba. Hospital Comarcal Valle de los Pedroches
Residente de Medicina Familiar y Comunitaria
Enero 2010 - Enero 2014
Estudio
Licenciada en Medicina
universidad, Universidad de Córdoba
2009
Estudio
Instructor en Simulación
Institute for Medical Simulation. Hospital Virtual Valdecilla., Institute for Medical Simulation. Hospital Virtual Valdecilla.
2024
Estudio
Instructor de International Trauma Life Support-ITLS
Sociedad Española, Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES).
2013
Estudio
Instructor en Soporte Vital Avanzado al Traumatizado Grave.
IAVANTE, Servicio Andaluz de Salud
2016
Estudio
Experto Universitario en Dolor Agudo Postoperatorio Avanzado
Universidad, Francisco de Vitoria
Estudio
Instructor de Soporte Vital Básico
IAVANTE, Junta de Andalucía
2018
Estudio
Curso de Soporte Vital Avanzado Pediátrico y Neonatal. Candidato Instructor.
European Resuscitation Council. Hospital La Paz, Hospital La Paz
2023
Doctorado
Universidad de Málaga
Formación Sanitaria Especializada
Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria
hospital
Formación Sanitaria Especializada
Especialista en Anestesiología y Reanimación
hospital
Otra titulación
XIX Máster Regional en Medicina de Urgencias y Emergencias
universidad
Otra titulación
Experto Universitario en Metodología Básica de la Investigación Clínica
universidad
Otra titulación
Máster en el Tratamiento del Dolor
universidad
Otra titulación
Diploma Europeo de Anestesia, parte I
Programa formativo orientado a las necesidades mediante simulación.
Programa formativo orientado a las necesidades mediante simulación.
Avalado por la Sociedad Española de Simulación Clínica y Seguridad del Paciente (SESSEP) y pendiente de acreditación por la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía (ACSA).
Mayo 2025 - Actualidad
Taller práctico en el manejo del desfibrilador en el paciente quirúrgico
HUC, Hospital Universitario de Canarias
Marzo 2023 - Marzo 2023
Instructor SVA (soporte vital avanzado)
Hospital Universitario Virgen de la Victoria
Noviembre 2022 - Noviembre 2022
Instructor SVA (soporte vital avanzado)
Hospital Universitario Virgen de la Victoria
Noviembre 2022 - Noviembre 2022
Instructor SVA (soporte vital avanzado)
Hospital Universitario Virgen de la Victoria
Octubre 2022 - Octubre 2022
Manejo multidisciplinar en paciente obstétrica de alto riesgo, a propósito de un caso
Ponente en la Sesión clínica del Servicio de Anestesiología y Reanimación del Hospital Universitario de Canarias (HUC)
Universitario de Canarias
Junio 2022 - Junio 2022
Actualización manejo SDRA
Ponente en la Sesión clínica del Servicio de Anestesiología y Reanimación del Hospital Universitario de Canarias (HUC)
Universitario de Canarias
Diciembre 2021 - Diciembre 2021
Grado de Medicina
Farmacología, Anestesia y Tratamiento del Dolor
Departamento de Medicina Física y Farmacología
Noviembre 2021 - Noviembre 2021
II Jornada multidisciplinar de equipos de emergencias
Docente en las II Jornada multidisciplinar de equipos de emergencias.
Área Sanitaria Norte de Córdoba
Abril 2016 - Abril 2016
Docente en cursos de Reanimación Cardiopulmonar Básica
Junta de Andalucía
Enero 2016 - Diciembre 2016
curso “Actualización en Cardiología"
Actualización en Cardiología
Área Sanitaria Norte de Córdoba
Octubre 2015 - Noviembre 2015
Curso de Proveedor Avanzado International Trauma Life Support (ITLS)
Ponente de la sesión Eco Fast en Urgencias, Demo integrada
Universidad Internacional de Andalucía
Julio 2015 - Julio 2015
Entrenamiento en Soporte Vital Avanzado
IAVANTE
Abril 2015 - Abril 2015
Medicina Familiar y Comunitaria
Taller de atención prehospitalaria al politrauma
Unidad Docente de Medicina Familiar y Comunitaria
Enero 2014 - Diciembre 2014
11 cursos, 192 horas.
Docente en cursos de Proveedor Básico y Avanzado de International Trauma Life Support (ITLS)
SEMES-ITLS
Enero 2014 - Diciembre 2023
Docente en actividades de Primeros Auxilios en Colegios, RCP Básica, RCP de Masas
Programa de Atención Cardiovascular de SEMES-AHA
Enero 2011 - Diciembre 2018
Bloqueo del plexo braquial a nivel interescalénico, algo más que aprender.
Comunicación Póster
A propósito de un caso: Síndrome de Miller Fisher.
Capítulo de libro
Absceso cerebral por nocardia pulmonar.
Capítulo de libro
Anemia hemolítica en el lactante.
Capítulo de libro
Anestesia neuroaxial ecoguiada en paciente de alto riesgo quirúrgico.
Comunicación Póster
Asociación entre enfermedad tromboembólica venosa y cáncer en un servicio de urgencias de hospital comarcal.
Capítulo de libro
Bloqueo de los nervios pericapsulares para el control del dolor en la fractura de cadera.
Capítulo de libro
Bloqueo femoral, una herramienta más para el manejo del paciente en urgencias.
Capítulo de libro
Broncodilatando en la comunidad.
Capítulo de libro
Comparison of the Accuracy of Emergency Department-Performed Point-of-Care-Ultrasound (POCUS) in the Diagnosis of Lower-Extremity Deep Vein Thrombosis
Journal Article
Consideraciones anestésicas en el manejo perioperatorio del paciente con Síndrome de Jarcho Levin
Journal Article
Desarrollo de un programa formativo orientado a las necesidades mediante simulación.
Comunicación Póster
Desarrollo de un programa formativo orientado a las necesidades mediante simulación.
Comunicación Póster
Diagnóstico clínico de la enfermedad de Kawasaki.
Capítulo de libro
Diagnóstico ecográfico del neumotórax, el punto pulmonar.
Comunicación Póster
Divertículo traqueal como causa de infecciones respiratorias de repetición y disfonía.
Capítulo de libro
Ecografía en urgencias, el bloqueo articular también es posible.
Capítulo de libro
Ecografía ocular, una herramienta más del médico de urgencias
Capítulo de libro
Ecografía pulmonar, una herramienta más del médico de urgencias debe utiizar.
Capítulo de libro
Enfisema subcutáneo como debut de diverticulitis.
Capítulo de libro
Fractura de apófisis odontoides, importancia de la proyección transoral en el trauma de columna cervical.
Capítulo de libro
Isquemia medular, otro diagnóstico que le médico de urgencias no debe olvidar.
Capítulo de libro
Jornada de Doctorandos.
Comunicación
Lesión de la vena cava inferior y trombosis postoperatoria como complicación de cirugía robótica.
Comunicación Póster
Manejo anestésico perioperatorio del paciente con Síndrome de Coffin-Siris
Journal Article
Me duele el hombro, a propósito de un caso clínico.
Capítulo de libro
Neumonía intersticial aguda por gripe A, a propósito de un caso.
Capítulo de libro
Neumonitis por hipersensibilidad, la culpa de las palomas.
Capítulo de libro
Parada cardiorrespiratoria por QT largo en paciente COVID-19 positivo.
Comunicación Póster
Ponte el cinturón y siéntate bien.
Capítulo de libro
Preeclampsia grave, síndrome de Hellp y su valoración multidimensional en urgencias.
Capítulo de libro
Revisión de cuatro casos de traqueotomía programada en pacientes COVID-19.
Comunicación Póster
Shock anafiláctico por hidatidosis, a propósito de un caso clínico.
Capítulo de libro
Tóxicos o psicosis, agitación en urgencias, ¿alguien da más?
Capítulo de libro
Sociedad Española de Anestesiología, Reanimación y Terapéutica del Dolor
Comisión Asesora de Formación Facultativa Especializada postgrado del Servicio Canario de Salud.
Sociedad Española de Cirugía Mayor Ambulatoria (ASECMA).
Sociedad Europea de Anestesia Regional y Tratamiento del Dolor (ESRA).
Sociedad Española del Dolor
Comisión Docencia Hospital Universitario de Canarias.
Asociación Andaluza Extremeña de Anestesiología, Reanimación y Terapéutica del Dolor
Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias
Subcomisión de Formación del Área Sanitaria Norte de Córdoba.
Miembro de la Comisión Asesora de Formación de la Unidad Docente de Medicina Familiar y Comunitaria de Córdoba.
Mejor comunicación oral
Asociación Española de Cirugía Mayor Ambulatoria (ASECMA)
Premio mejor comunicación oral
SEMES-Andalucía

Consulta el contenido multimedia de este profesional.

Nuestros hospitales

Pide cita ahora en alguno de nuestros hospitales

Artículos de

Consulta los últimos artículos en Tu canal de salud.

No tienes seguro de saludNo tienes seguro de salud

¿No tienes seguro de salud?

Con nuestros Planes de Salud Quirónsalud Connect tendrás un médico de medicina general todos los días las 24 horas. Y además gestor personal y medición facial de constantes vitales.