
Dra. María José Moreno Varela
Información general
Pediatra. Especialista en Neonatología y Neumología Pediátrica con más de 12 años de experiencia en el campo de la Neonatología y en la patología del área de la Neumología pediátrica.
Experiencia
2021-actualidad| Adjunto de Pediatría en la unidad de Neonatología del Hospital Universitario Virgen del Rocío (Sevilla).
2021-actualidad|Pediatra en Instituto Hispalense de Pediatría de Sevilla.
2015-2021|Adjunto de Pediatría en la unidad de Neumología y Alergología Pediátrica del Hospital Universitario Virgen del Rocío (Sevilla) y Unidad de Neonatología en jornada complementaria.
2015-2017| Pediatra en Hospital Santa Ángela de la Cruz (Sevilla)
Titulación
2020-actualidad|Programa de Doctorado en Biología Molecular, Biomedicina e Investigación Clínica
2021| Máster en Trastornos del Sueño.
2021| Experto en Neumología Pediátrica.
2019| Máster en Neonatología: Atención del recién nacido prematuro y del recién nacido a término. Sociedad Española de Neonatología.
2015| Máster en urgencias pediátricas. Universidad Internacional de Andalucía.
2015| Instructor de RCP Neonatal.
2015| Especialista en Pediatría y sus áreas específicas (Hospital Universitario Virgen del Rocío).
2009| Licenciado en Medicina. Universidad de Sevilla.
Investigación y docencia
Investigación:
2022|.Ensayo clínico fase ii para establecer la seguridad del uso de células mesenquimales troncales fetales alogénicas de cordón umbilical expandidas en pacientes prematuros con displasia broncopulmonar. PULMESCELL-2
2021| Ensayo abierto de seguridad y tolerabilidad a largo plazo de nintedanib oral, añadido al tratamiento estándar, durante al menos 2 años, en niños y adolescentes con Enfermedad Pulmonar Intersticial fibrosante clínicamente significativa (InPedILD™-ON)
2019| Ensayo clínico aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo para evaluar la exposición sistémica y seguridad de diferentes dosis de nintedanib oral añadido al tratamiento estándar durante 24 semanas, seguido de un tratamiento abierto con nintedanib de duración variable, en niños y adolescentes (6 a 17 años de edad) con Enfermedad Pulmonar Intersticial fibrosante clínicamente significativa.
2019|European chILD Registry and Biobank (chILD-EU register) (Registro Europeo y Biobanco de Neumopatías Intersticiales en Pediatría). Proyecto PR (AMI) 79/2017. MariaJosé Moreno Valera. ((Registro Europeo y Biobanco de Neumopatías Intersticiales en Pediatría).
2017|ALBINO: Effect of Allopurinol in addition to hypothermia for hypoxicischemic brain injury on neurocognitive outcome 2. Protocol code of the sponsors: H2020-PHC-18-2015-667224 EudraCT-Number: 2016-000222-19. Francisco José Jimenez Parrilla. (University Hospital Tübingen - Multicéntrico- HUVirgen del Rocío).
Docencia:
2020-actualidad| Profesor de RCP Neonatal en diferentes cursos de formación a residentes y personal sanitario del Hospital Universitario VRocio (Sevilla).
2018-actualidad| Profesor en diferentes cursos de fibrobroncoscopia pediátrica. HUVRocio (Sevilla).
2017-actualidad| Tutor de estudiantes de 4 a 6º año de Medicina. HUVRocio . Facultad de Medicina de la Universidad de Sevilla (España).
Patologías tratadas
Publicaciones
2022| Papel de la proteina asociada a pancreatitis en el cribado neonatal de la fibrosis quística. Revista Española de patología pediátrica. ISSN: 1889-7347. 34-2, pp.98-104.
2021| Risk factors and bronchopulmonary dysplasia severity: data from the Spanish Bronchopulmonary Dysplasia Research Network European Journal Pediatrics. 181-2, pp.789-799.
2020| Successful Lobectomy in Preterm With Diffuse Persistent Interstitial Pulmonary Emphysema Archivos de bronconeumología. 56, pp.461-463.
2019| Lung Growth and Aging: A Complex and Increasingly Confounding Network.Archivos de Bronconeumología. 55, pp.494-495.
2019|Persistent Atelectasis in a Patient With Cystic Fibrosis: Are Antibiotics Always Needed? Archivos de Bronconeumología. 55-1, pp.54-55.
Comunicaciones y ponencias
2021|- Ponencia SEPAR Solidaria. Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica Tipo de entidad: Asociaciones y Agrupaciones Ponencia Separ Solidaria. Sevilla. Chaco.
2019| Patología respiratoria en las enfermedades autoinmunes. Congreso Toledo, Castilla y León, Reunión de Invierno de SEPAR Madrid, Comunidad de Madrid, España.
2018| Actualización en el manejo de la bronquiolitis. Reunión Invierno. SEPAR. Congreso Ciudad de Salamanca, Castilla y León, España
Reconocimientos y certificaciones
Reconocimientos:
Beca de participación como Neumólogo Pediátrico en proyecto de cooperación SEPAR-CHAGAS.
2021|Vida real de pacientes con FQ tratados con Tezacaftor-ivacaftor Entidad concesionaria: Asociación de Neumólogos del Sur. Neumosur Tipo de entidad: Asociaciones y Agrupaciones
2021|Beca: Remodelado óseo en pacientes con FQ en tratamiento con fármacos moduladores del CFTR Entidad concesionaria: Asociación de Neumólogos del Sur. Neumosur Tipo de entidad: Asociaciones y Agrupaciones.
2018|Alergia al Huevo en lactacnte de 3 meses Entidad concesionaria: FEDALMA Tipo de entidad: Asociaciones y Agrupaciones Fecha de concesión: 14/04/2018
2012| el pediatra hospitalario ante un reto diagnóstico: linfoma anaplásico de células gigantes" Entidad concesionaria: AEPED Tipo de entidad: Asociaciones y Agrupaciones Ciudad entidad concesionaria: Madrid, Andalucía, España Fecha de concesión: 02/06/2012
Sociedades a las que pertenece
-Sociedad Española de Neonatología. SENEO
-Sociedad Española de Neumología Pediátrica. SENP
-Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica. SEPAR
Vídeos de
Consulta el contenido multimedia de este profesional.
En qué hospitales atiende este profesional
Pide cita en el centro o consulta más información.
Artículos de
Consulta los últimos artículos en Tu canal de salud.

¿No tienes seguro de salud?
Con nuestros Planes de Salud Quirónsalud Connect tendrás un médico de medicina general todos los días las 24 horas. Y además gestor personal y medición facial de constantes vitales.