María Arántzazu Álvarez de Arcaya
María Arántzazu Álvarez de ArcayaMaría Arántzazu Álvarez de Arcaya

Dra. María Arántzazu Álvarez de Arcaya

Jefe de equipo
Medicina Internaes/especialidades/medicina-interna
Ver más especialistas en
Madridmadrid

es/cuadro-medico/internista

Datos del profesional

Experiencia

2019 - Actualidad | Jefe de Equipo de Medicina Interna, Ruber Internacional Centro Médico Habana, Madrid.
2021 - Actualidad | Médico Adjunto del Servicio de Medicina Interna, Hospital Ruber Internacional, Madrid.
2013 - Actualidad | Coordinadora de la Unidad de Medicina Hospitalista, Hospital Clínico San Carlos, Madrid.
2013 - Actualidad | Responsable de Calidad y Seguridad del Paciente, Hospital Clínico San Carlos, Madrid.
2010 - 2013 | Facultativo especialista en la Unidad de Medicina Hospitalista, Hospital Clínico San Carlos, Madrid.
2005 - 2010 | Facultativo especialista en la Unidad de Hospitalización a Domicilio, Hospital Clínico San Carlos, Madrid.
2000 - 2005 | Médico colaborador en el área de Prevención Cardiovascular de la Fundación Fernández-Cruz, Hospital Clínico San Carlos, Madrid.
1997 - 2000 | Facultativo especialista en Medicina Interna General, Hospital Clínico San Carlos, Madrid.

Titulación

2017 | Máster en Dirección de Unidades Clínicas, Universidad de Murcia, España.

2009 | Doctora en Medicina y Cirugía, Universidad Complutense de Madrid, España.

1996 | Especialista en Medicina Interna (programa MIR), Ministerio de Sanidad, España.

1990 | Licenciada en Medicina y Cirugía, Universidad Complutense de Madrid, España.

Investigación y docencia

Investigación:

2020 - 2024 | Estudio piloto en tres centros de Segovia sobre síndrome metabólico, dieta y microbiota intestinal. Sociedad Española de Medicina Interna.

2019 - 2022 | Evaluación integral de la calidad del aire urbano y cambio climático. Consejería de Educación, Juventud y Deporte.

2017 - 2019 | Disfunción microcirculatoria coronaria: impacto clínico a largo plazo y relación con enfermedad cerebral de pequeño vaso y depresión. FIS PIE16/00043.

2015 - 2017 | Inflamación, malnutrición y microbiota intestinal en insuficiencia cardiaca. FIS PI14/01856.

2014 - 2017 | Plataforma de innovación en tecnologías médicas y sanitarias. FIS PT13/0006/0003.


Docencia:

1998 - Actualidad | Profesora Asociada de Ciencias de la Salud, Grado de Medicina, Universidad Complutense de Madrid.

2016 - 2023 | Coordinadora de la asignatura optativa "Los nuevos paradigmas de la medicina del siglo XXI". Facultad de Medicina, Universidad Complutense de Madrid.

2015 | Profesora en el programa "Tertulia de expertos en calidad asistencial: El modelo hospitalista como innovación organizativa al servicio del paciente".

2010 - 2012 | Profesora de la asignatura libre J79 "Concepto y aplicación práctica de la telemedicina", Universidad Complutense de Madrid.

2010 | Profesora en el III curso de actualización en patología infecciosa y antimicrobianos, Comunidad de Madrid - SNS.

Patologías tratadas

Enfermedades de alta complejidad y diagnóstico difícil.Pluripatología y fragilidad clínica en adultos mayores.Salud global de la mujer.Envejecimiento saludable.Medicina perioperatoria.

Publicaciones

2024 | Long-term outcomes after percutaneous coronary intervention versus coronary artery bypass grafting in women: a meta-analysis. Journal of Cardiothoracic Surgery.
2022 | Co-management reduces mortality in post-sternotomy mediastinitis. Surgical Infections.
2022 | Reparaciones mitrales en España entre 2001 y 2015: Análisis del conjunto mínimo básico de datos nacional. Cirugía Cardiovascular.
2022 | Prevenir y minimizar intervenciones innecesarias. En: Estrategia Seguridad del Paciente del Servicio Madrileño de Salud 2027. Dirección General de Humanización y Atención al Paciente.
2016 | Manejo terapéutico de los nuevos factores de riesgo cardiovascular. En: Control global del riesgo cardiometabólico, Volumen II. Editorial Díaz de Santos.

Comunicaciones y ponencias

2024 | Ponente en el 22nd European Congress of Internal Medicine: "Internal Medicine in the Future Hospital. Co-management". Estambul.
2023 | Ponente en el First Forum on Hospital Medicine and Co-management: "Co-management in Spain". Barcelona.
2023 | Ponente en el 44 Congreso Nacional de la SEMI: "El hospitalismo en el siglo XXI". Valencia.
2022 | Ponente en el 20th European Congress of Internal Medicine: "EFIM-FDIME Joint Session: Role of Internist during Covid-19". Málaga.
2022 | Ponente en el 20th European Congress of Internal Medicine: "Improving quality of care and patient safety in healthcare". Málaga.

Reconocimientos y certificaciones

Sociedades Científicas:

  • Editora Asociada, JMIR Perioperative Medicine, desde 2024.
  • Miembro del Executive Council, Global Hospital Medicine Special Interest Group, Society of Hospital Medicine, USA, desde 2021.
  • Miembro de la Society of Hospital Medicine, USA, desde 2021.
  • Coordinadora de Relaciones con Pacientes, Sociedad Española de Medicina Interna, desde 2019.
  • Miembro de la European Federation of Internal Medicine, desde 2011.
  • Miembro de la Sociedad Española de Medicina Interna, desde 2011.

Reconocimientos:

2018 | I Premio a la Traslación de Valor a la Atención Sanitaria: Premio a la Mejora de Resultados de Salud. Proyecto: "Toma de decisiones basada en información: sistema de mejora continua en cirugía coronaria". HCSC, Madrid.

2017 | VI Reconocimiento a las Mejores Prácticas en Gestión de Calidad en el Servicio Madrileño de Salud. Proyecto: "El modelo hospitalista: una alternativa asistencial al servicio del paciente". Subdirección General de Calidad Asistencial, Madrid.

2017 | Segundo Premio al Mejor Proyecto en el IX Curso Gestión de Proyectos. Proyecto: "El banco de tiempo como beneficio social para los profesionales a través del voluntariado corporativo". Universidad Rey Juan Carlos y ADIGES, Madrid.

2016 | Accésit al Primer Premio en la II Edición de los Premios Ad Qualitatem a las Mejores Iniciativas en Calidad, Sostenibilidad e Innovación en el Sector Sociosanitario. Proyecto: "La cultura de seguridad: clave de éxito de seguridad de un programa de seguridad del paciente". HCSC-Unidad Funcional de Riesgos, Madrid.

2015 | Segundo Premio al Mejor Proyecto en el VII Curso Gestión de Proyectos. Proyecto: "La desinversión en el sistema nacional de salud: situación actual y propuesta de mejora". Universidad Rey Juan Carlos y ADIGES, Madrid.

2015 | Finalista en la I Edición de los Premios a las Mejores Prácticas de Calidad de la AMCA. Proyecto: "El modelo hospitalista: una alternativa asistencial al servicio del paciente". Madrid.

Pide cita con este profesional

Consulta el contenido multimedia de este profesional.

En qué hospitales atiende este profesional

Pide cita en el centro o consulta más información.

Artículos de

Consulta los últimos artículos en Tu canal de salud.

No tienes seguro de saludNo tienes seguro de salud

¿No tienes seguro de salud?

Con nuestros Planes de Salud Quirónsalud Connect tendrás un médico de medicina general todos los días las 24 horas. Y además gestor personal y medición facial de constantes vitales.