Dra. Mercedes Andeyro García
Experiencia
2022-actualidad|Consulta en Centro Médico Paseo Habana. Hospital Ruber Internacional.
2015-actualidad|Jefe de Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Universitario General de Villalba de Madrid.
2007-2021|Actividad asistencial y quirúrgica de ginecología y obstetricia en Hospital Vithas Pardo de Aravaca.
2008-2015|Jefe de Sección del Servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital de La Zarzuela de Madrid.
2007-2009|Actividad asistencial y quirúrgica de ginecología en Hospital Nisa Pardo de Aravaca.
2000-2008|Consulta de ginecología y obstetricia en el Gabinete Médico Velázquez (C/ Velázquez nº 100).
1999-2007|Facultativo Especialista de Área en Hospital Clínico San Carlos de Madrid.
1998-2005|Asociación Ferroviaria Médico Farmacéutica, (Clínica Ntra. Sra. del Valle).
Titulación
2003|Título de Doctora en Medicina y Cirugía (sobresaliente "cum laude"). Universidad Complutense de Madrid. España. Septiembre de 2003
2003|Título de Experto Universitario en Gestión de Unidades Clínicas de la U.N.E.D., Escuela Nacional de Sanidad e Instituto de salud Carlos III. Febrero de 2003.
1998|Título de Médico Especialista en Obstetricia y Ginecología.
1995-1997|Títulos propios de la Universidad Complutense de Madrid de:
1996|Ecografía obstétrica y ginecológica. Nivel I.
1996|Ecografía obstétrica y ginecológica. Nivel II.(1995-96)
1997|Ecografía obstétrica y ginecológica. Nivel III (1996-97)
1994|Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad Autónoma de Madrid.
Investigación y docencia
Investigación:
2023| Ensayo clínico RSV MAT-015. Estudio de cohortes de fase IIIb, no aleatorizado, abierto e internacional para describir la seguridad de las participantes que recibieron o la vacuna para inmunización materna RSVPreF3 (cualquier dosis) o el placebo (grupo control) en los estudios RSV MAT anteriores (RSV MAT-001, RSV MAT-004, RSV MAT-010, RSV MAT-011, RSV MAT-009, RSV MAT-012 y RSV MAT-039), durante cualquier embarazo posterior a la vacunación con la vacuna RSVPreF3 o el placebo. Investigadora principal: Dra Andeyro. Año 2023
2023|Estudio clínico observacional sobre la viabilidad de un termogel anestésico en histeroscopia en consulta. Desarrollo del protocolo. IP: Dra Andeyro. Año 2023
2023|Estudio clínico observacional de ablación endometrial con sistema Novassure en pacientes con sangrado menstrual abundante. IP Dra Andeyro. Año 2023
2022|Ensayo clínico GRACE. Fase III, ramdomizado, doble-ciego, placebo-control, multicéntrico, internacional para demostrar la eficacia de una dosis de la vacuna materna de VRS, administrada IM, en mujeres embarazadas entre 18-49 años, para prevención de la infección por VSR en sus hijos hasta los 6 meses de vida. (RSV MAT-009). Investigadora principal: Dra Andeyro. Año 2022
2020|Estudio observacional, prospectivo y multicentrico CORA para estimar la tasa de continuación y aceptabilidad del patrón de sangrado en mujeres que usan por primera vez un SLI-LNG de baja dosis. Año 2020-21. BAY-LNG-2020-01. Investigador principal: Dra Andeyro.
Docencia:
2019-actualidad|Coordinadora y profesora de la asignatura de ginecología y obstetricia del grado de medicina de la Universidad de Alfonso X de Madrid.
2013-actualidad|Participación como docente con "The European Academy of Gynaecological Surgery" y la ESGE (European Society for Gynaecological endoscopy), como profesor en España desde 2011 hasta actualmente. Participando como docente y responsable de la evaluación práctica de los cursos y posterior acreditación europea por la ESGE, en los cursos para residentes organizados por la Sección de Endoscopia de la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia en el territorio español.
2021|Docente del Máster en cirugía laparoscópicas. Tema: Histerectomía laparoscópica. Editorial Panamericana. 2021
2020-2021|Docente en el Curso de Experto en anticoncepción reversible de larga duración. Universidad Alcalá de Henares, 2020/2021.
2019|Codirectora del Curso de Experto Universitario de Diagnóstico y Asesoramiento Prenatal. Universidad Alcalá de Henares. 2019.
Patologías tratadas
Publicaciones
2023| Desarrollo de una herramienta de evaluación objetiva de la habilidad técnica en la inserción de dispositivos intrauterinos liberadores de levonorgestrel con sistema de inserción Evoinserter®. J. Prog Obstet Ginecol 2023;66:111-117.
2022|JSensitivity to Change of the SAMANTA Questionnaire, a Heavy Menstrual Bleeding Diagnostic Tool, After 1 Year of Hormonal Treatment. JOURNAL OF WOMEN’S HEALTH Volume 00, Number 00, 2022. DOI: 10.1089/jwh.2022.0155
2021|Diagnostic capacity and interobserver variability in FIGO, ACOG, NICE and Chandraharan cardiotocographic guidelines to predict neonatal acidemia. The journal of maternal-fetal & neonatal medicine. 1–9. Advance online publication. https://doi.org/10.1080/14767058.2021.1986479
2021| Screening of severe acute respiratory syndrome coronavirus-2 infection during labor and delivery using polymerase chain reaction and immunoglobulin testing. Life Sci. 2021;271:119200. doi:10.1016/j.lfs.2021.119200
2021|Perinatal Adverse Effects in Newborns with Estimated Loss of Weight Percentile between the Third Trimester Ultrasound and Delivery. The GROWIN Study. J Clin Med. 2021 Oct 10;10(20):4643. doi: 10.3390/jcm10204643. PMID: 34682766; PMCID: PMC8537032.
Comunicaciones y ponencias
2023|Histerectomía por laparoscópica. Técnica reglada. 37 Edición Nacional Formación SEGO Cordoba, 28-1 diciembre. 2023
2023|El asa en su mínima expresión. XVIII Curso Internacional cirugía Ginecológica. Bellvitche. 18-19 Mayo.2023
2023|Competencias en cirugía laparoscópica. Evaluación GESEA. Curso cirugía laparoscópica avanzada. En Valencia el 27-Octubre, en Almeria 10-noviembre y en Madrid 15 de noviembre, del año 2023.
2021|Mini-resector en histeroscopia. XVII Curso internacional de cirugía ginecológica del Hospital Universitario de Bellvitge. 16-17 de diciembre de 2021.
2021|Papel actual de la ablación endometrial. 36 Edición Nacional de Formación SEGO. Murcia, 19-22 de octubre de 2021
Reconocimientos y certificaciones
Reconocimientos:
-Presidenta de la sección de endoscopia de la SEGO (Sociedad Española de Ginecología y obstetricia). Desde 2023
-Coordinadora y profesora de la asignatura de ginecología y Obstetricia del grado de medicina de la Universidad de Alfonso X de Madrid. Desde Junio 2019 hasta actualidad
- Evaluador de la "European Society for Gynaecological Endoscopy" y "The Academy European of Endoscopy", para desarrollo de los Metódos de Evaluación Práctica para la Acreditación Europea de Endoscopia. (2011-actualidad)
- Acreditación de Formación en Cirugía Robótica Da Vinci. Sept-2011. Recertificación en Estrasburgo en enero 2023.
- Premio Conde de Cartagena de la Real Academia Nacional de Medicina. 2004
- Miembro del Advisory Board de la Sociedad Europea de Ginecología Endoscópica (ESGE) (2018-2022)
- Miembro de la Junta Directiva de la Sociedad Española de Contracepción (2017-2018)
Sociedades científicas a las que pertenece:
-Sociedad Española de Ginecología y obstetricia
-Sociedad Europea de Ginecología Endoscópica.
- Sociedad Española de Contracepción
Vídeos de
Consulta el contenido multimedia de este profesional.
En qué hospitales atiende este profesional
Pide cita en el centro o consulta más información.
Artículos de
Consulta los últimos artículos en Tu canal de salud.

¿No tienes seguro de salud?
Con nuestros Planes de Salud Quirónsalud Connect tendrás un médico de medicina general todos los días las 24 horas. Y además gestor personal y medición facial de constantes vitales.