Jorge Martín Gil
Dr. Jorge Martín Gil
Cirugía General y del Aparato Digestivoes/especialidades/cirugia-general-aparato-digestivo
Ver más especialistas en
Información general
Otros centros en los que trabaja:
- Hospital Quirónsalud San José
Datos del profesional
Experiencia
- Médico especialista en Cirugia general en el Hospital Quirónsalud San José. Coordinador de la Sección de Cirugia Endocrina.
Titulación
- Licenciado en Medicina y Cirugía (Universidad Complutense de Madrid).
- Especialista en Cirugía General y del Aparato Digestivo (Hospital General Universitario Gregorio Marañón).
Investigación y docencia
Docencia
- Colaborador y Docente en las prácticas realizadas en el Servicio de Cirugía de Urgencias en la asignatura "Fisiopatología y Propedéutica Quirúrgica" de la Licenciatura de Medicina y Cirugía de la Universidad Complutense de Madrid. Cursos académicos 2006/07, 2007/08 y 2008/09. Hospital General Universitario Gregorio Marañón: 200 horas.
- Colaboración como profesor en el "Curso de Cirugía menor de urgencias para personal MIR". Agencia Laín Entralgo. Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid. 16-18/VI/2008 y 1-3/VI/2009.
- Colaboración como instructor del "Curso TEAM de atención al paciente politraumatizado para estudiantes de Medicina". Incluído dentro de la asignatura de "Fisiopatología y Propedéutica Quirúrgica", del tercer curso de la Licenciatura de Medicina y Cirugía de la Universidad Complutense de Madrid. Curso académico 2008/09 y 2009/10.
- Profesor asociado Universidad Europea de Madrid. Impartiendo las asignaturas de Fundamentos de la Cirugia (3º curso de licenciatura) y Patologia Digestiva (4º Curso). Año 2011- 2014.
- Profesor de prácticas Universidad Europea de Madrid. Impartiendo los talleres de suturas (3º curso de licenciatura) y prácticas de quirófano. Año2018 - actualidad.
Investigación
- Estudio NOVOSEVEN. Estudio Fase III, multicéntrico, randomizado, doble ciego, con grupo paralelo, para evaluar la eficacia y seguridad del factor VII activo recombinante en trauma severo con sangrado refractario al tratamiento standard.
- Estudio TISSUCOL. Estudio fase IV multicéntrico, prospectivo, aleatorizado, controlado simple ciego sobre la utilización de adhesivos biológicos en la prevención de fugas anastomóticas por defectos de cicatrización en anastomosis del tubo digestivo de alto riesgo.
Pide cita con este profesional
Vídeos de
Consulta el contenido multimedia de este profesional.
En qué hospitales atiende este profesional
Pide cita en el centro o consulta más información.
Artículos de
Consulta los últimos artículos en Tu canal de salud.

¿No tienes seguro de salud?
Con nuestros Planes de Salud Quirónsalud Connect tendrás un médico de medicina general todos los días las 24 horas. Y además gestor personal y medición facial de constantes vitales.