José Antonio de Paz Cruz
José Antonio de Paz Cruz

José Antonio de Paz Cruz

FACULTATIVO ESPECIALISTA ANESTESIOLOGÍA Y REANIMACIÓN
Anestesiología y Reanimaciónes/especialidades/anestesiologia-reanimacion

CV Médicos biobuilder con centros José Antonio de Paz Cruz

Centros en los que trabaja el profesional

Ver más especialistas en Balearesbaleares

es/cuadro-medico/anestesista

El Dr. Jose Antonio de Paz Cruz es un destacado especialista en Anestesiología y Reanimación, actualmente ejerciendo en la Clínica Rotger de Palma de Mallorca. Su formación académica incluye un título de Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Salamanca, obtenido en 1990. A lo largo de su carrera, ha realizado importantes contribuciones al campo de la anestesiología pediátrica, como lo demuestra su publicación "Anestesia locoregional pediátrica (I): diferencias anatómicas y farmacológicas" en la revista Actualizaciones en Anestesiología y Reanimación. Además, el Dr. de Paz Cruz ha sido galardonado con el Premio Nacional a la Excelencia Profesional en 2016, reflejando su compromiso y dedicación en su área de especialización. Su afiliación a la Comisión de Seguridad del Paciente Quirúrgico subraya su interés por la mejora continua en la seguridad y calidad de la atención médica.

Datos destacados

  • Premio a la mejor Comunicación Oral en Investigación
    1996
  • Última publicación:
    Anestesia locoregional pediátrica (I): diferencias anatómicas y farmacológicas
  • Pertenece a:
    Sociedad Española Para el Estudio de la Ansiedad y el Estrés

Datos del profesional

Clínica Rotger
FACULT. ESP. ANESTESIOLOGÍA Y REANIMACIÓ
Febrero 2016 - Actualidad
Hospital de la Cruz Roja y Clínica Fementas
Facultativo/a esp.
Enero 1998 - Enero 1999
Hospital Virgen de Las Montañas
Facultativo/a esp.
Enero 1997 - Enero 1998
Estudio
Licenciado en medicina y cirugía
universidad, Universidad de Salamanca
1990
Formación Sanitaria Especializada
Especialidad MIR en anestesiología y reanimación
hospital
Otra titulación
Reconocimiento de Suficiencia Investigadora
universidad
Otra titulación
Estudios de tercer ciclo: Neurociencias, nuevas aportaciones al conocimiento morfofuncional del sistema nervioso
universidad
Otra titulación
Máster en gestión de la innovación
Otra titulación
Especialista en terapía y coaching
I Curso de Actualización en el Tratamiento del Dolor
Clínica Femenia
Enero 1998 - Enero 1998
I Curso de Formación en Anestesiología
Centro regional de Andalucía para la Formación Continuada en Anestesiología
Enero 1998 - Enero 1998
Transplante de hígado auxiliar ortotópico y heterotópico en un modelo experimental de rechazo fulminante del injerto. Proyecto FISS 96/0771
FISS
1996 - 1996
Cociente de cuerpos cetónicos como parámetro de viabilidad en el transplante de hígado experimental. Proyecto FISS 93/0818
FISS
1993 - 1993
Anestesia para cirugía experimental en el Hospital La Paz con el equipo de cirugía de transplante de Higado pediátrico de dicho hospital
Anestesia locoregional pediátrica (I): diferencias anatómicas y farmacológicas
Journal Article
Anestesia locoregional pediátrica (I): diferencias clínicas
Journal Article
Anestesia para autoinjerto óseo vascularizado en el niño
Journal Article
Anestésicos locales en el tratamiento del dolor
Journal Article
Bloqueo del plexo braquial
Journal Article
Bloqueo epidural torácico
Journal Article
Cesárea en paciente con quemaduras del 35% realizándose desbridamientos e injertos simultáneamente en el mismo acto quirúrgico
Journal Article
Cociente arterial de cuerpos cetónicos y fallo primario del injerto en trasplante de hígado experimental
Journal Article
Continuous monitoring of jugular venous oxyhemoglobin saturation during cardiopulmonary bypass
Journal Article
Donnor vascular grafts for arterial reconstruction in pediatric liver transplantation
Journal Article
El propofol: ¿un fármaco inocuo en asociación con la ciclosporina?
Journal Article
Evaluación preoperatoria en el paciente pediátrico
Journal Article
Fallo multiorgánico en paciente con hígado graso agudo del embarazo
Journal Article
Gastric intramucosal pH and arterial lactate levels in an experimental model of intestinal ischemia
Journal Article
Impact of liver reduction techniques on waiting list mortality in pediatric patients
Journal Article
Implicaciones fisiopatológicas en el manejo anestésico de la cirugía laparoscópica pediátrica
Journal Article
Indicadores bioquímicos de fallo primario del injerto en trasplante ortotópico de hígado experimental
Journal Article
Influencia de la edad en el sangrado intraoperatorio durante el trasplante hepático pediátrico
Journal Article
Las miopatías mitocondriales: a propósito de un caso
Journal Article
Minimally invasive surgical technique: anesthetic implications
Journal Article
Miocardiopatía periparto en paciente embarazada a término
Journal Article
Modelo experimental de trasplante hepato-intestinal en el cerdo adaptado a aplicación clínica
Journal Article
Oxygen consumption, lactate metabolism and gastric intramucosal pH in an experimental liver transplantation model
Journal Article
Proyecto de unidad de recuperación postanestésica pediátrica
Memoría
Síndrome del dolor regional complejo tipo I tratado con bloqueo del plexo braquial
Journal Article
Supraceliac aortic clamping during the anhepatic phase of experimental orthotopic liver transplantation
Journal Article
The effect of hepatic vascular exclusion on hepatic blood flow and oxygen supply uptake ratio in the pig
Journal Article
Utilización de aprotinina en cuadro de fibrinolisis masiva en paciente con preeclampsia
Journal Article
Sociedad Española Para el Estudio de la Ansiedad y el Estrés
New York Academy of Science
Premio a la mejor Comunicación Oral en Investigación
Sociedad Española de Cirugía Pediátrica

Consulta el contenido multimedia de este profesional.

Nuestros hospitales

Pide cita ahora en alguno de nuestros hospitales

Artículos de

Consulta los últimos artículos en Tu canal de salud.

No tienes seguro de saludNo tienes seguro de salud

¿No tienes seguro de salud?

Con nuestros Planes de Salud Quirónsalud Connect tendrás un médico de medicina general todos los días las 24 horas. Y además gestor personal y medición facial de constantes vitales.