El diagnóstico multidisciplinar del Alzheimer ayuda a discriminarlo de otras patologías curables
Las especialistas del Servicio Integral de Neurociencias del Hospital Quirónsalud Murcia, destacan la importancia del diagnóstico multidisciplinar de los pacientes que presentan demencia ya que una de cada diez personas que están inicialmente diagnosticadas de enfermedad de Alzheimer presenta una hidrocefalia crónica del adulto asociada y cuya causa es reversible.
La doctora Verónica Giménez de Béjar, neuróloga de la Unidad de Memoria y Trastornos Cognitivos del Servicio Integral de Neurociencias de Quirónsalud Murcia, destaca la importancia de ser minuciosos en el diagnóstico de los pacientes que presentan demencia. Se calcula que un 10% de las personas que están inicialmente diagnosticadas de enfermedad de Alzheimer presentan una hidrocefalia crónica del adulto asociada. El 100% de los pacientes diagnosticados de Alzheimer se beneficiarían de una valoración multidisciplinar que permitiera poner de manifiesto la existencia de otro tipo de enfermedades con pronóstico muy diferente, como la hidrocefalia crónica del adulto, para la que sí existe un tratamiento eficaz y que en algunos casos se presenta asociada al Alzhéimer.
Las alteraciones cognitivas y conductuales de los pacientes con hidrocefalia crónica de adulto incluyen una serie de cambios mentales, caracterizados por una alteración inicial de la memoria. "De manera progresiva," explica la neuróloga, "a las alteraciones de memoria se añaden alteraciones en diversas capacidades cognitivas como las funciones ejecutivas, velocidad en el procesamiento de la información, praxis constructiva, funciones visuoespaciales y cambios en el comportamiento." La especialista recalca la importancia de la ayuda de un equipo multidisciplinar ante los primeros síntomas para revertir y recuperar cuanto antes a la persona afectada.
Cómo mejorar el pronóstico y la calidad de vida de los pacientes
Gracias a equipos multidisciplinares especializados y punteros como el disponible en el Hospital Quirónsalud Murcia los pacientes acceden a un tratamiento inicial temprano que retrasa la evolución de la enfermedad de Alzheimer y otras enfermedades neurodegenerativas, además de discriminar aquellos con una causa tratable como la hidrocefalia crónica del adulto.
La hidrocefalia consiste en la acumulación excesiva de líquido cefalorraquídeo en el cerebro. "Esta acumulación", explica la doctora Sandra Rodríguez Barceló especialista en neurocirugía de la Unidad de Memoria y Trastornos Cognitivos del Servicio Integral de Neurociencias Quirónsalud Murcia, "provoca que los espacios del cerebro llamados ventrículos se dilaten y produzcan una disfunción cerebral, provocando un deterioro cognitivo que con frecuencia asocia alteraciones en la marcha y/o en la continencia de esfínteres. De manera que, a veces, se puede confundir con una enfermedad de Alzhéimer. Gracias a un diagnóstico correcto, unido a un tratamiento oportuno, podemos revertir sus consecuencias".
En cuanto al tratamiento, la hidrocefalia precisa la colocación quirúrgica de un sistema de derivación en el cerebro para drenar el exceso de líquido cefalorraquídeo al interior del abdomen o al corazón donde puede ser absorbido. "Aunque el éxito de esta intervención quirúrgica varía de una persona a otra, suele tener una tasa de resultados de entre el 50 y 90 por ciento de mejoría en los síntomas del paciente, favoreciendo una buena calidad de vida", aclara la neurocirujana, "así también, es primordial la estimulación neurocognitiva en la enfermedad de Alzhéimer y otras demencias, con el fin de mantener las funciones cognitivas el mayor tiempo posible"
La neurorrehabilitación, elemento clave en el tratamiento del paciente con Alzheimer
El aumento de la esperanza de vida y los avances tecnológicos y sanitarios permiten sobrevivir a patologías antes impensables. Esta realidad está cambiando por completo las necesidades sociosanitarias de la sociedad, principalmente en pacientes con Alzheimer donde la neurorrehabilitación es un elemento clave para enlentencer el deterioro cognitivo y alargar la autonomía en personas afectadas mejorando su calidad de vida y la de su entorno familiar. El Servicio de Neurorrehabilitación del Hospital Quirónsalud de Torrevieja ofrece a sus pacientes programas personalizados en la estimulación de patologías neurodegenerativas conformado por un equipo de profesionales especializados, que permite desarrollar objetivos terapéuticos flexibles e individualizados con la última tecnología aplicada a este trastorno.
Actualidad
Actualidad
- 1 de julio de 2025
Sonia Donaire, nueva Directora de Operaciones de Centro Médico Teknon
Con este nombramiento, la institución busca mejorar la eficiencia de estos procesos, optimizar la satisfacción de los pacientes y facilitar la consecución de los objetivos es...Centro Médico Teknones/red-centros/centro-medico-teknon - 1 de julio de 2025
El Hospital Universitari General de Catalunya celebra el acto de bienvenida a los nuevos residentes y...
El Hospital Universitari General de Catalunya acogió el pasado 19 de junio de 2025, en la Sala de Actos, el acto institucional de bienvenida a los nuevos residentes y de des...Hospital Universitari General de Catalunyaes/red-centros/hospital-universitari-general-catalunya - 1 de julio de 2025
El 10º Simposio en Actualización en Carcinoma de Tiroides, organizado por el Hospital público Universitario...
El encuentro ya es una referencia en formación, innovación y trabajo en equipo sobre un tipo de cáncer con alta prevalenciaHospital Universitario Rey Juan Carloses/red-centros/hospital-universitario-rey-juan-carlos