Un proyecto de Osakidetza, primer premio idcsalud-Quirón a las Mejores Iniciativas en Seguridad del Paciente
El proyecto "Historial farmacoterapéutico único por paciente en Osakidetza", presentado por Mª Teresa Madrid Conde, de la Dirección General de Osakidetza, ha sido la iniciativa que ha logrado el máximo reconocimiento dentro de los Premios a las Mejores Iniciativas en Seguridad del Paciente, otorgados por el Grupo idcsalud-Quirón. Así se hizo público ayer en el acto de entrega de estos galardones que se celebró dentro del 2º Seminario Internacional de Seguridad del Paciente y Excelencia Clínica, organizado por el Grupo idcsalud-Quirón, y en el que se reunieron cerca de 300 especialistas.
"Con estos premios queremos, además de compartir conocimientos y experiencias para mejorar la seguridad del paciente en nuestros centros, apoyar con una ayuda económica a los profesionales y organismos que están implementado esta clase de iniciativas en sus instituciones", explica el doctor Raimon Belenes, director corporativo de Innovación, Investigación y Calidad del Grupo idcsalud-Quirón y miembro del jurado que ha otorgado los premios.
En total han sido 85 los proyectos presentados desde hospitales e instituciones sanitarias públicas y privadas de toda la geografía española. Dado el importante número de candidaturas recibidas para las dos categorías de los premios definidas (Proyectos Implantados y Proyectos Pendientes de Ejecución en 2015), el jurado ha decidido conceder, aparte de los cuatro premios contemplados en las bases de la convocatoria (y dotados con un total de 26.000 €), otros dos premios más: un tercer premio en la categoría de Proyectos Implantados, dotado con 5.000 €, y una mención más en la categoría de Proyectos Pendientes de Ejecución en 2015, dotada con 2.000 €. Así, los proyectos premiados en esta I Edición de los Premios a las Mejores Iniciativas en Seguridad del Paciente IDCsalud-Quirón han sido:
Categoría Proyectos Ejecutados:
- 1er premio, con un importe de 15.000 €, al trabajo titulado "Historial farmacoterapéutico único por paciente en Osakidetza", presentado por Mª Teresa Madrid Conde, como investigadora principal de la Dirección General de Osakidetza.
- 2º premio, con un importe de 7.000 €, al trabajo titulado "Impacto de la implantación de protocolos de tratamiento con medicamentos de alto riesgo en el paciente crítico", presentado por Teresa Bermejo Vicedo como investigadora principal del Hospital Universitario Ramón y Cajal de Madrid.
- 3er premio, con un importe de 5.000 €, al trabajo titulado "Seguridad sobre la terapia intravenosa en neonatología", presentado por José Luis Leal de Castellanos como investigador principal del Hospital General Universitario Santa Lucía de Cartagena.
Categoría de Proyectos Pendientes de Ejecución:
- Mención, con un importe de 2.000 €, al proyecto "Ansiolisis preoperatoria en niños mediante terapia combinada farmacológica con hidroxizina y no farmacológica con acompañamiento de payasos. Ensayo clínico randomizado doble ciego" presentado por Esther Aleo Luján, como investigadora principal del Hospital Clínico San Carlos de Madrid.
- Mención, con un importe de 2.000 €, al proyecto "mSalud para ciudadanos en el uso seguro de medicamentos" presentado por Vicente Santana López, como investigador principal de la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía.
Mención, con un importe de 2.000 €, al proyecto "Implementación de un proyecto de seguridad del paciente en anestesiología" presentado por Josep Rodiera, como investigador principal del Centro Médico Teknon.
Los galardonados junto a Raimon Belenes (3º por la izquierda), director corporativo de Innovación, Investigación y Calidad del Grupo IDCsalud-Quirón; Dr. Donald Berwick (4º por la izquierda), fundador del Institute for Healthcare Improvement (IHI) de Estados Unidos, y Celia García Menéndez (5ª por la izquierda), directora corporativa de calidad del Grupo IDCsalud-Quirón.
Actualidad
Actualidad
- 17 de octubre de 2025
El Hospital Quirónsalud Campo de Gibraltar incorpora nuevas alternativas para el abordaje del dolor en...
• El doctor Mathieu Alain Juvin Bouvier, del Hospital Quirónsalud Campo de Gibraltar, destaca la importancia de abordar el dolor con el tratamiento más adecuado analizando su...Hospital Quirónsalud Campo de Gibraltares/red-centros/hospital-quironsalud-campo-gibraltarUnidad del Dolores/especialidades/unidad-dolor - 17 de octubre de 2025
La plantilla del Málaga CF se somete a una analítica completa con Quirónsalud Málaga
El objetivo de estas pruebas es monitorizar de forma continua el estado de salud y el rendimiento fisiológico de los futbolistas, complementando los reconocimientos médicos y...Hospital Quirónsalud Málagaes/red-centros/hospital-quironsalud-malaga - 17 de octubre de 2025
El Hospital Quirónsalud Córdoba, servicio médico oficial del Festival Flora por cuarto año consecutivo
Es el centro hospitalario de referencia ante cualquier asistencia que puedan necesitar los participantes o miembros de la organizaciónHospital Quirónsalud Córdobaes/red-centros/hospital-quironsalud-cordoba