¿Cuál es el objetivo?
La obesidad es una enfermedad compleja y multifactorial en la que influyen los factores relacionados con el estilo de vida. El sedentarismo junto a otros malos hábitos alimentarios y factores endocrino-metabólicos y genéticos, suponen en muchas ocasiones grandes trabas para los pacientes.
El exceso de peso suele producir:
- Mala coordinación.
- Problemas de equilibrio.
- Falta de movilidad o movilidad limitada.
- Aislamiento y problemas sociales.
- Dificultades respiratorias.
Beneficios del ejercicio físico:
- Aumenta el gasto energético.
- Ayuda a controlar el apetito y reduce la ingesta calórica.
- Mejora el perfil metabólico.
- Disminuye la aparición o progresión diabetes tipo 2.
- Control y reducción de la hipertensión arterial.
- Reducción del colesterol LDL y triglicéridos.
- Aumento del colesterol HDL.
- Aumento de la densidad ósea.
- Mejora de la capacidad respiratoria.
- Mejora de la autoestima y la calidad de vida.
- Ayuda a combatir la ansiedad y el estrés.
- Mejora la eficacia del sistema inmune.
- Ayuda al mantenimiento de peso a largo plazo.
- Mejora la fuerza y función muscular.
- Reduce la inflamación crónica de bajo grado vinculada a la obesidad.
- Mejora la calidad del colágeno articular.
- Incrementa la resistencia de tendones.
- Reduce la grasa visceral.
Equipo médico de tratamientos
Expertos de prestigio en el tratamiento de la obesidad y el sobrepeso
Contamos con una unidad integral y un equipo multidisciplinar formado por diferentes especialistas: cirujanos expertos en técnicas de cirugía bariátrica y metabólica, endocrinólogos, nutricionistas, psicólogos, especialistas en Educación Física, entre otros.
Además, nuestros pacientes cuentan con la amplia cartera de servicios del Hospital Quirónsalud Sagrado Corazón, y los expertos que precisen de cualquier especialidad: Medicina Intensiva, Anestesiología, Medicina Interna, Radiología, etc.