Todas las Técnicas de Reproducción Asistida constan de varias fases dentro del mismo ciclo menstrual de la mujer:

  • Inseminación Artificial Conyugal (IAC):

Es una técnica muy sencilla que puede aplicarse en mujeres jovenes sin problemas graves de esterilidad y que no presenten factores masculinos severos. Inicialmente se realiza una inducción de la ovulación para conseguir la formación de varios óvulos. Tras varios días de estímulo se valora el momento idóneo y se induce la ovulación. En ese momento se procesa el semen de la pareja para mejorar su calidad y se introduce dentro del útero para facilitar su encuentro con el óvulo.

  • Inseminación Artificial con semen de donante (IAD):

Es un tratamiento similar al anterior en el que el semen de la pareja es sustituido por semen de donante anónimo. Es la técnica de elección en el caso de mujeres sin pareja masculina o de parejas en las que no puede utilizarse semen conyugal.

  • Fecundación ln Vitro con óvulos propios (FIV/ICSI):

Consiste en la fecundación del óvulo por el espermatozoide en el laboratorio y su posterior transferencia en el útero de la mujer, para que allí continúe su desarrollo de forma natural. En algunas ocasiones, para dicha fecundación, puede ser necesario la introducción directa de un espermatozoide en cada óvulo obtenido mediante el uso de micropipetas y complejos sistemas de micromanipulación, en cuyo caso se denomina ICSI.

  • Fecundación ln Vitro con óvulos de donante (Ovodon):

En este caso se realiza una Fecundación In Vitro con óvulos de mujeres fértiles que los donan con el fin de que puedan ser utilizados por otras mujeres que, por su edad o condición clínica, no disponen de reserva ovárica suficiente para quedarse embarazadas con sus propios óvulos.

  • Diagnóstico/Test Genético Preimplantacional (PGT):

Esta técnica nos permite evitar la transmisión de enfermedades genéticas hereditarias y, de esta forma, programar desde el principio embarazos sanos de parejas con alteraciones cromosómicas y genéticas severas.

  • Transferencia de Embriones Congelados (TEC):

Es un proceso en el que, tras una preparación previa, se introducen embriones de la pareja o mujer, procedentes de un ciclo anterior de fecundación in vitro.

  • Programa de Donación de Embriones (PDE):

En ocasiones dichos embriones son donados por otras parejas o mujeres que, teniendo embriones congelados procedentes de un ciclo anterior, consideran finalizado su proyecto reproductivo, lo que permite su transferencia a otra mujer que así lo precisara.

  • Preservación de la fertilidad:

Este procedimiento nos permite extraer y guardar gametos (tanto óvulos como espermatozoides) en mujeres y hombres que, por cuestiones médicas o por desear posponer su maternidad a edades avanzadas, quiera guardar su material reproductivo mientras está en edad fértil.

  • Otras técnicas:

Igualmente disponemos de técnicas avanzadas para el procesamiento de semen con alteraciones complejas, incubadores con videograbación y análisis morfocinético, procedimientos de inteligencia artificial, test de compatibilidad genética y sistemas de seguridad y trazabilidad automatizados (entre otros).

  • Consulta de apoyo y orientación psicológica:

Disponemos de una consulta especializada a cargo de profesionales con amplia experiencia en el campo de la Reproducción Asistida.