Quirónsalud
Un abordaje 360º para la estética & antienvejecimiento
Analizamos los tratamientos que puedes realizarte para lucir perfecta en la playa, la piscina, el chiringuito o la montaña. Con las vacaciones a la vuelta de la esquina aumenta el número de inscripciones al gimnasio tanto como vuestras visitas a nuestra consulta de Medicina Estética con la misma premisa: «Quiero verme mejor». Te cuento las 5 estrategias que nos van a dar satisfacción antes de llegar al chiringuito:
1. Cosmética
Nuestra piel no tiene los mismos requerimientos todo el año, y en verano, además, sufre agresiones por los rayos solares, la sal o las cremas oleosas… Una cosmética adecuada prevendrá la aparición de rojeces, manchas, sensación de piel quebradiza, grasa o acné.
2. Surcos y zonas de hundimiento
Son los grandes responsables de nuestros rasgos negativos de cansancio, tristeza y dejadez. No son pocas las pacientes que nos muestran su sorpresa al ver cómo les mejora inmediatamente el código de barras, el pómulo, la ojera, el surco nasogeniano, la línea de marioneta y toda zona que esté hundida al rellenarlo en la consulta.
Lo que más nos preocupa: las arrugas:
3. Arrugas
Limitar el movimiento repetido de los músculos de la frente, del entrecejo y de la pata de gallo evita que se marquen líneas en la superficie de la piel y favorece la reparación de esas arrugas que han causado ya grietas que se marcan también en reposo. El resultado se empieza a notar a partir de los 7-10 días, característica que nos habla de la sutileza de los cambios que consigue ese buscado efecto «qué bien te veo, pero no sé lo que te has hecho». Además, mejora el poro y la apariencia de la piel.
4. Hidratación
No solo tiene función reparativa al volver de la playa. El clásico cóctel de vitaminas que se aplica bajo la piel con la técnica de micropunción dispone hoy de diferentes alternativas que adaptamos a tu caso para que tu piel esté sana desde la primera sesión y adquiera esa turgencia que necesita para resistir a la exposición al sol y a la sal. Además, conseguirás un efecto glow y piel bonita sin maquillaje que pocos productos pueden ofrecerte.
Cuidados del cuerpo para estar perfecta antes de irte de vacaciones:
5. Grasa y celulitis
En verano le prestamos mucha más atención a esas zonas que acumulan grasa pese a hacer dieta y ejercicio. La reducción de la grasa de manera duradera que hace menos armónicos los flancos laterales, el abdomen o los glúteos es posible sin cirugía gracias a la criolipólisis, que no es dolorosa y perfila tu silueta a partir de las 2-3 semanas desde la primera sesión, por lo que no debemos desistir en el intento. Y recuerda que el primer paso para acertar cuando no sepas por dónde empezar es cambiar el espejo por los ojos de un especialista.
Desde hace unos años existe una tendencia a reducir las cirugías plásticas para invertir en las intervenciones estéticas menos invasivas, con mejorías progresivas y naturales como es la armonización facial.
La armonización facial es un conjunto de procedimientos estéticos que, cuando se combinan, mejoran la simetría del rostro, transforman algunas características y son capaces de ofrecer equilibrio estético y funcional.
Queremos transformar las zonas de sombra y surcos en puntos de luz y áreas de soporte para nuestra piel. ¿Cómo lo hacemos? Utilizando ácido hialurónico reticulado que nos aportará volumen.
Lo colocamos en ciertos puntos estratégicos y, con ello, conseguimos por un lado puntos de luz, como hemos mencionado anteriormente, lo que nos permite vernos mejor sin tanto hundimiento. Por otro lado, esa piel que ha estado hundida, al colocarse un «colchoncito» debajo, empieza a restaurarse poco a poco.
En el caso de nuestra querida paciente, hemos realizado un tratamiento continuo durante un año. Los cambios no se consiguen en un día; son el resultado de la constancia, el seguimiento y el mantenimiento.
Cambios sutiles pero elegantes. La misma esencia, pero con un mejor aspecto. En esto consiste la armonización facial de la que os hablamos hoy.
Hablamos de huella estética positiva en Medicina Estética. ¿En qué consiste?
Cuando utilizamos un producto de alta calidad, adecuados a las características del paciente y respetamos su armonía conseguiremos a la larga una huella estética positiva en el paciente que repercutirá en una mejora estructural y de la calidad de la piel. Para ello es fundamental ponerse en manos de profesionales expertos que personalicen los tratamientos.
Imagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contexto
Imagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contexto
Imagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contexto
Nuestro principal objetivo: lograr una huella estética positiva
Para abordar el envejecimiento, de forma sutil, se utiliza el ácido hialurónico con distintos objetivos:
Imagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contextoPara hidratar y revitalizar. Potencia la acción de las células regeneradoras reestructurando la piel y consiguiendo una hidratación profunda, un efecto antioxidante y una redensificación de la dermis sin crear volumen.
Para restablecer la piel degradada. Se usa ácido hialurónico específico para tratar finas líneas y arrugas superficiales en zonas como la región peri oral o periocular. Y devuelve el tejido mullido sobre el que descansaba la piel antes de que se dañase por el pliegue recurrente de la misma zona.
Restaura el soporte óseo y de los compartimentos grasos gracias al depósito de ácido hialurónico en zonas de hundimiento que restarán sombras para aportar puntos de luz.
Los lóbulos de las orejas son los grandes olvidados de nuestro rostro, pero también envejecen e incluso se rasgan impidiendo que luzcas esos pendientes que tanto te gustan.
Los lóbulos de las orejas frecuentemente son los grandes olvidados en los tratamientos de rejuvenecimiento facial, a pesar de que también muestran signos de envejecimiento con el paso de los años. Esto incluye la pérdida de volumen y firmeza, así como el riesgo de desgarros del agujero del pendiente debido al peso excesivo u otros factores. Afortunadamente, tanto la medicina estética como la cirugía ofrecen diversas soluciones para mejorar esta área y que no tendamos a esconderla tras el pelo.
Cuando nos consultáis, entre las opciones más destacadas se encuentran los rellenos con ácido hialurónico, una técnica popular por su capacidad para restaurar rápidamente el volumen perdido en los lóbulos. Este procedimiento no invasivo es efectivo para devolverles la plenitud y la forma deseada. Además, el hialurónico da soporte a la base del agujero del pendiente y consigue reforzarlo si tenéis el lóbulo rasgado.
Para casos más complejos, existen técnicas quirúrgicas que pueden corregir asimetrías significativas o lóbulos severamente elongados. Estas intervenciones se realizan bajo anestesia local y permiten una restauración completa de la armonía estética del lóbulo de la oreja de forma permanente. El resultado de estos tratamientos es una apariencia más juvenil y equilibrada, contribuyendo a la armonía facial general. Es importante destacar que tanto los rellenos con ácido hialurónico como las intervenciones quirúrgicas son procedimientos seguros y efectivos que se realizan generalmente en menos de una hora.
Si prestamos atención a los detalles como los lóbulos de las orejas esto marca una gran diferencia en los resultados del rejuvenecimiento facial.
Con las opciones avanzadas disponibles en la actualidad, es posible restaurar y mejorar esta zona de manera rápida y satisfactoria. Nada impedirá que puedas continuar luciendo esos pendientes que tanto te favorecen.
Las varices son un problema común que afecta a un gran porcentaje de la población, especialmente a las mujeres. Se estima que 7 de cada 10 mujeres las padecen, aunque también los hombres pueden verse afectados. Pero ¿qué son exactamente y cómo podemos tratarlas?
¿Qué son las varices y por qué se forman?
Las varices son venas dilatadas y retorcidas que se desarrollan cuando las válvulas de las venas no funcionan correctamente, dificultando el flujo sanguíneo hacia el corazón. Como resultado, la sangre se acumula en las venas, provocando su ensanchamiento y dando lugar a estas marcas visibles.
Algunas de las causas más comunes incluyen:
• Estilo de vida sedentario o permanecer largos periodos en la misma posición (sentado o de pie).
• Factores hereditarios, ya que existe una predisposición genética.
• Cambios hormonales, como los que ocurren durante el embarazo o la menopausia.
• Falta de ejercicio físico y obesidad, que aumentan la presión en las piernas.
• Envejecimiento, que debilita las paredes y válvulas de las venas.
¿Por qué tratar las varices?
Aunque muchas personas las consideran un problema estético, las varices son un indicador de que la circulación venosa no está funcionando correctamente. Si no se tratan, pueden agravarse y causar:
• Dolor y sensación de piernas cansadas.
• Hormigueo y calambres.
• Inflamación o cambios en el color de la piel.
• Complicaciones más serias, como úlceras venosas o trombosis.
Por eso, el diagnóstico y tratamiento temprano son esenciales para evitar que las varices progresen y afecten la calidad de vida.
Diagnóstico: el primer paso hacia una solución
La mejor forma de abordar este problema es acudir a un especialista en enfermedades vasculares. En nuestra Unidad de Varices, empleamos tecnologías avanzadas como la ecografía Doppler, que permite evaluar con precisión la circulación venosa y determinar el tratamiento más adecuado para cada caso.
Además del diagnóstico, nuestros especialistas en radiología intervencionista ofrecen procedimientos innovadores y mínimamente invasivos, diseñados para maximizar los resultados y reducir el tiempo de recuperación.
Tratamientos efectivos para las varices
En función de la gravedad de las varices, existen diferentes opciones de tratamiento:
1. Escleroterapia
Es una técnica muy efectiva para tratar tanto las varices como las arañas vasculares. Consiste en inyectar una solución que sella la vena afectada, haciendo que desaparezca con el tiempo. Es un procedimiento ambulatorio y prácticamente indoloro.
2. Terapias láser
Un enfoque avanzado que utiliza luz láser para cerrar las venas varicosas desde el exterior. Es una opción no invasiva, eficaz para varices pequeñas y medianas.
3. Medidas preventivas y cambios en el estilo de vida
Aunque los tratamientos son efectivos, adoptar hábitos saludables también juega un papel fundamental:
• Realizar ejercicio regularmente para mejorar la circulación.
• Evitar permanecer sentado o de pie durante largos periodos.
• Usar medias de compresión, si lo recomienda un especialista.
• Mantener un peso saludable.
¿Cuándo es el mejor momento para tratarlas?
El otoño y el invierno son ideales para iniciar el tratamiento de las varices. Durante esta época, estamos menos expuestos al sol y al calor, factores que pueden influir en el proceso de recuperación y resultados.
Las ojeras son la primera pista en nuestro rostro de que estamos cansados o de que dormimos mal, pero no todas las ojeras son iguales.
Todos lo sabemos, tener ojeras no favorece nada. Son la primera pista de que estamos cansados o de que dormimos mal, aunque realmente no nos sintamos así. Pero no todas las ojeras son iguales. Por tanto, cada una requiere un enfoque diferente. Las ojeras pigmentadas son aquellas oscuras, bien marronáceas por un exceso de melanina o violáceas, porque la piel (que es más fina en esta zona) deja transparentar el color de los vasos sanguíneos. Las estructurales aparecen por la sombra que se proyecta en el surco, tanto cuando hay pérdida de volumen o hundimiento, como cuando tenemos bolsas. Las mixtas combinan varios de estos factores.
Estas antiestéticas huellas que hacen más evidente tu valle de lágrimas tienen solución. El ácido hialurónico es excelente para rellenar las ojeras hundidas, mientras que nuestra aparatología de láser son eficaces para las ojeras pigmentadas y vasculares, mejorando la circulación y reduciendo la coloración oscura. También realizamos peelings despigmentantes para aclarar la pigmentación excesiva.
En cuanto a los tratamientos quirúrgicos confiamos en profesionales como la Dra. Fernández Pose, especialista en Cirugía Facial, que forma parte de nuestro Servicio de Medicina Estética. Ella recomienda la blefaroplastia para las bolsas que se forman bajo los ojos. Con esta cirugía se eliminará el exceso de piel o grasa, mejorando el aspecto de los ojos de manera duradera. Lo importante es que cada tratamiento se adapta a las necesidades de cada persona. El arte del buen diagnóstico es esencial para encontrar la solución más efectiva y natural para tu mirada
Este blog se nutre de diferentes unidades que participan en la actividad del Servicio de Medicina Estética y Antienvejecimiento de la Fundación Jiménez Díaz, abarcando los ámbitos de la ginecoestética, los cuidados estéticos del paciente oncológico, el abordaje de las varices, los tratamientos capilares, la dermocosmética, e incluso la rehabilitación y fisioterapia para la recuperación de las cicatrices.
La finalidad de este blog es proporcionar información de salud que, en ningún caso sustituye la consulta con su médico. Este blog está sujeto a moderación, de manera que se excluyen de él los comentarios ofensivos, publicitarios, o que no se consideren oportunos en relación con el tema que trata cada uno de los artículos.
Quirónsalud no se hace responsable de los contenidos, opiniones e imágenes que aparezcan en los "blogs". En cualquier caso, si Quirónsalud es informado de que existe cualquier contenido inapropiado o ilícito, procederá a su eliminación de forma inmediata.
Los textos, artículos y contenidos de este BLOG están sujetos y protegidos por derechos de propiedad intelectual e industrial, disponiendo Quirónsalud de los permisos necesarios para la utilización de las imágenes, fotografías, textos, diseños, animaciones y demás contenido o elementos del blog. El acceso y utilización de este Blog no confiere al Visitante ningún tipo de licencia o derecho de uso o explotación alguno, por lo que el uso, reproducción, distribución, comunicación pública, transformación o cualquier otra actividad similar o análoga, queda totalmente prohibida salvo que medie expresa autorización por escrito de Quirónsalud.
Quirónsalud se reserva la facultad de retirar o suspender temporal o definitivamente, en cualquier momento y sin necesidad de aviso previo, el acceso al Blog y/o a los contenidos del mismo a aquellos Visitantes, internautas o usuarios de internet que incumplan lo establecido en el presente Aviso, todo ello sin perjuicio del ejercicio de las acciones contra los mismos que procedan conforme a la Ley y al Derecho.