Quirónsalud
Un abordaje 360º para la estética & antienvejecimiento
Las varices son un problema común que afecta a un gran porcentaje de la población, especialmente a las mujeres. Se estima que 7 de cada 10 mujeres las padecen, aunque también los hombres pueden verse afectados. Pero ¿qué son exactamente y cómo podemos tratarlas?
¿Qué son las varices y por qué se forman?
Las varices son venas dilatadas y retorcidas que se desarrollan cuando las válvulas de las venas no funcionan correctamente, dificultando el flujo sanguíneo hacia el corazón. Como resultado, la sangre se acumula en las venas, provocando su ensanchamiento y dando lugar a estas marcas visibles.
Algunas de las causas más comunes incluyen:
• Estilo de vida sedentario o permanecer largos periodos en la misma posición (sentado o de pie).
• Factores hereditarios, ya que existe una predisposición genética.
• Cambios hormonales, como los que ocurren durante el embarazo o la menopausia.
• Falta de ejercicio físico y obesidad, que aumentan la presión en las piernas.
• Envejecimiento, que debilita las paredes y válvulas de las venas.
¿Por qué tratar las varices?
Aunque muchas personas las consideran un problema estético, las varices son un indicador de que la circulación venosa no está funcionando correctamente. Si no se tratan, pueden agravarse y causar:
• Dolor y sensación de piernas cansadas.
• Hormigueo y calambres.
• Inflamación o cambios en el color de la piel.
• Complicaciones más serias, como úlceras venosas o trombosis.
Por eso, el diagnóstico y tratamiento temprano son esenciales para evitar que las varices progresen y afecten la calidad de vida.
Diagnóstico: el primer paso hacia una solución
La mejor forma de abordar este problema es acudir a un especialista en enfermedades vasculares. En nuestra Unidad de Varices, empleamos tecnologías avanzadas como la ecografía Doppler, que permite evaluar con precisión la circulación venosa y determinar el tratamiento más adecuado para cada caso.
Además del diagnóstico, nuestros especialistas en radiología intervencionista ofrecen procedimientos innovadores y mínimamente invasivos, diseñados para maximizar los resultados y reducir el tiempo de recuperación.
Tratamientos efectivos para las varices
En función de la gravedad de las varices, existen diferentes opciones de tratamiento:
1. Escleroterapia
Es una técnica muy efectiva para tratar tanto las varices como las arañas vasculares. Consiste en inyectar una solución que sella la vena afectada, haciendo que desaparezca con el tiempo. Es un procedimiento ambulatorio y prácticamente indoloro.
2. Terapias láser
Un enfoque avanzado que utiliza luz láser para cerrar las venas varicosas desde el exterior. Es una opción no invasiva, eficaz para varices pequeñas y medianas.
3. Medidas preventivas y cambios en el estilo de vida
Aunque los tratamientos son efectivos, adoptar hábitos saludables también juega un papel fundamental:
• Realizar ejercicio regularmente para mejorar la circulación.
• Evitar permanecer sentado o de pie durante largos periodos.
• Usar medias de compresión, si lo recomienda un especialista.
• Mantener un peso saludable.
¿Cuándo es el mejor momento para tratarlas?
El otoño y el invierno son ideales para iniciar el tratamiento de las varices. Durante esta época, estamos menos expuestos al sol y al calor, factores que pueden influir en el proceso de recuperación y resultados.
Este blog se nutre de diferentes unidades que participan en la actividad del Servicio de Medicina Estética y Antienvejecimiento de la Fundación Jiménez Díaz, abarcando los ámbitos de la ginecoestética, los cuidados estéticos del paciente oncológico, el abordaje de las varices, los tratamientos capilares, la dermocosmética, e incluso la rehabilitación y fisioterapia para la recuperación de las cicatrices.
La finalidad de este blog es proporcionar información de salud que, en ningún caso sustituye la consulta con su médico. Este blog está sujeto a moderación, de manera que se excluyen de él los comentarios ofensivos, publicitarios, o que no se consideren oportunos en relación con el tema que trata cada uno de los artículos.
Quirónsalud no se hace responsable de los contenidos, opiniones e imágenes que aparezcan en los "blogs". En cualquier caso, si Quirónsalud es informado de que existe cualquier contenido inapropiado o ilícito, procederá a su eliminación de forma inmediata.
Los textos, artículos y contenidos de este BLOG están sujetos y protegidos por derechos de propiedad intelectual e industrial, disponiendo Quirónsalud de los permisos necesarios para la utilización de las imágenes, fotografías, textos, diseños, animaciones y demás contenido o elementos del blog. El acceso y utilización de este Blog no confiere al Visitante ningún tipo de licencia o derecho de uso o explotación alguno, por lo que el uso, reproducción, distribución, comunicación pública, transformación o cualquier otra actividad similar o análoga, queda totalmente prohibida salvo que medie expresa autorización por escrito de Quirónsalud.
Quirónsalud se reserva la facultad de retirar o suspender temporal o definitivamente, en cualquier momento y sin necesidad de aviso previo, el acceso al Blog y/o a los contenidos del mismo a aquellos Visitantes, internautas o usuarios de internet que incumplan lo establecido en el presente Aviso, todo ello sin perjuicio del ejercicio de las acciones contra los mismos que procedan conforme a la Ley y al Derecho.