Quirónsalud
Un abordaje 360º para la estética & antienvejecimiento
El actual aumento de la calidad de vida y las expectativas está cada vez más vinculado a un deseo de lucir joven y saludable. La prevención juega un papel fundamental y ello repercute en un incremento en la oferta de procedimientos de rejuvenecimiento facial y en la cantidad de opciones terapéuticas diferentes que generan tendencias en los tratamientos estéticos más prevalentes según la edad. El desarrollo de procedimientos estéticos mínimamente invasivos que priorizan la seguridad y resultados naturales favorecen mayor accesibilidad a la población a edades más tempranas.
Hasta los 25 años, la piel del niño y del adulto joven debe estar fotoprotegida, cuidada e hidratada con el objetivo de evitar los efectos nocivos de la exposición solar y conservar la barrera protectora que nos previene de manera natural del desarrollo de irritaciones y dermatitis. No se deben utilizar tratamientos que puedan resultar abrasivos en una piel todavía joven y delicada. Las principales consultas en este periodo están relacionadas con la presencia de patología congénita o adquirida:
La mayoría de estas consultas surgen en torno a la adolescencia por la aparición en esa etapa de algunos cambios en la piel, por la mayor percepción de anomalías previas y para mejorar la autoestima.
Entre los 25-45 años estableceremos pautas de prevención, cuidados básicos y trataremos los primeros signos de la edad como la pérdida de luminosidad y las primeras arrugas en caso de que empiecen a marcarse. En esta etapa es importante comenzar con cuidados médico estéticos de manera regular que contribuyan a mantener la piel revitalizada como la mesoterapia, el peeling químico, el láser no ablativo y la luz pulsada.
A partir de los 45-50 años se objetivan los primeros cambios morfológicos asociados al envejecimiento de las diferentes estructuras que hasta ahora daban soporte a la piel (hueso, los ligamentos, los músculos y la grasa). Estos cambios se hacen más notables al asociar flacidez cutánea. Es el momento de añadir a nuestros cuidados medico estéticos una adecuada reposición volumétrica con ácido hialurónico, para evitar zonas de hundimiento donde la piel se pliega y estimular la síntesis de colágeno con el uso de bioestimuladores o tecnología láser. En la zona de la frente, entrecejo y pata de gallo nuestras arrugas no se marcarán a esta edad si comenzaste a tratarlas en la década previa, si no lo has hecho, no es mal momento para empezar a cuidar la piel en esa zona y frenar la fractura cutánea gracias al tratamiento miomodulador.
La edad en la que se inician cambios y la velocidad de los mismos difiere de cada estructura específica y las particularidades de cada persona. Aunque existe una predisposición genética que no podemos evitar, la asociación de unos hábitos de vida saludables (dieta, ejercicio y evitar tóxicos) con los cuidados médico estéticos conseguirán mantener la piel sana y bonita durante más tiempo.
Dra. Victoria Trasmonte
Jefe del Servicio de Medicina Estética y Antienvejecimiento
Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz
La finalidad de este blog es proporcionar información de salud que, en ningún caso sustituye la consulta con su médico. Este blog está sujeto a moderación, de manera que se excluyen de él los comentarios ofensivos, publicitarios, o que no se consideren oportunos en relación con el tema que trata cada uno de los artículos.
Quirónsalud no se hace responsable de los contenidos, opiniones e imágenes que aparezcan en los "blogs". En cualquier caso, si Quirónsalud es informado de que existe cualquier contenido inapropiado o ilícito, procederá a su eliminación de forma inmediata.
Los textos, artículos y contenidos de este BLOG están sujetos y protegidos por derechos de propiedad intelectual e industrial, disponiendo Quirónsalud de los permisos necesarios para la utilización de las imágenes, fotografías, textos, diseños, animaciones y demás contenido o elementos del blog. El acceso y utilización de este Blog no confiere al Visitante ningún tipo de licencia o derecho de uso o explotación alguno, por lo que el uso, reproducción, distribución, comunicación pública, transformación o cualquier otra actividad similar o análoga, queda totalmente prohibida salvo que medie expresa autorización por escrito de Quirónsalud.
Quirónsalud se reserva la facultad de retirar o suspender temporal o definitivamente, en cualquier momento y sin necesidad de aviso previo, el acceso al Blog y/o a los contenidos del mismo a aquellos Visitantes, internautas o usuarios de internet que incumplan lo establecido en el presente Aviso, todo ello sin perjuicio del ejercicio de las acciones contra los mismos que procedan conforme a la Ley y al Derecho.