Alergia al Veneno de Insectos Himenópteros (Abejas, Avispas)


Los insectos himenópteros (abeja y avispa) pueden provocar anafilaxia: debe acudir al alergólogo para valorar si requiere inmunoterapia.


Pruebas en alergia a veneno: Para el diagnóstico de alergia al veneno de insectos himenópteros se realizan pruebas cutáneas.


  • Prick Test al veneno de insectos: Consiste en la aplicación de una gota del extracto del alérgeno a testar en la cara anterior del antebrazo. A continuación, se efectúa una ligera punción con una lanceta de punta corta a través de la gota del extracto y la capa más externa de la piel (epidermis). De esta forma, se permite que el extracto penetre en la piel y contacte directamente con las células responsables de las reacciones alérgicas.
  • Intradermoreacción al veneno de insectos: Consiste en la administración de un extracto alergénico diluido de los diferentes venenos de insectos himenópteros, en la segunda capa de la piel del paciente (dermis); generalmente, se aplica en la cara anterior del antebrazo, con una aguja extremadamente fina, y se administra una cantidad muy pequeña del extracto a testar. De esta forma, se permite que el extracto penetre en la piel más profundamente que en el Prick Test y contacte directamente con las células responsables de las reacciones alérgicas.