Especialistas del Hospital Quirónsalud Campo de Gibraltar realizan una intervención de prótesis total de muñeca

El equipo de Traumatología y Ortopedia del Hospital Quirónsalud Campo de Gibraltar, liderado por el doctor Miguel Ángel Toledo, ha efectuado una intervención de prótesis total de muñeca. Se trata de una técnica que requiere de una superespecialización y por este motivo solo se efectúa en pocos centros de España.
El doctor Miguel Ángel Toledo, jefe de Servicio de Traumatología y Ortopedia de este hospital, explica que "existen en la actualidad intervenciones muy habituales en nuestros hospitales, como poner una prótesis de rodilla o de cadera. Las de hombro son bastante frecuentes también, pero la prótesis de muñeca todavía no es una cirugía común en nuestros centros".
Las principales indicaciones para esta técnica son en pacientes reumáticos y en individuos con osteoartritis del carpo, que no practiquen actividades de esfuerzo.
Según especifica el doctor Toledo, que lleva más de 10 años con este tipo de técnica, "son pacientes a los que la artritis reumatoide le ha destruido el carpo o que padecen una osteoartrosis primaria de muñeca. Tratamos la artrosis de muñeca igual que la de rodilla o la de cadera, cTambién la incidencia de la artrosis de muñeca es muy pequeña comparada con la de la artrosis de rodilla y cadera.
Este especialista indica "que la intervención olocando una prótesis; es decir, lo que hacemos es reemplazar la articulación artrósica/artrítica por una articulación artificial".
No es una intervención habitual, comenta el especialista. De hecho, se ponen pocas prótesis al año porque hay que seleccionar a los pacientes. consiste en reemplazar la superficie del radio y del carpo por un componente metálico y entre ellos acoplar una pieza de polietileno: "La anestesia que aplicamos puede ser solo del brazo (plexual) o general, dependiendo de los casos. En el postoperatorio ponemos una férula en 20-30 grados de extensión dos semanas y posteriormente programamos rehabilitación".
Se obtienen muy buenos resultados funcionales de 30 a 40 grados de flexión y de 30 a 40 grados de extensión. Con dicha movilidad se hace más del 95% de las actividades de la vida diaria.
Current events
Current events
- 5 de septiembre de 2025
Nuestra historia, tu salud: 25 años de innovación médica del Hospital Quirónsalud Torrevieja
En el marco de su 25 aniversario, el Hospital Quirónsalud Torrevieja ha inaugurado un mural conmemorativo que recorre, año a año, los principales hitos que han marcado su tra...Hospital Quirónsalud Torreviejaen/health-centers/hospital-quironsalud-torrevieja - 5 de septiembre de 2025
El Hospital público Universitario Rey Juan Carlos incorpora a su cartera de servicios la estimulación...
El centro mostoleño ya aplica este tratamiento altamente personalizado frente al párkinson y otros trastornos del movimientoHospital Universitario Rey Juan Carlosen/health-centers/hospital-universitario-rey-juan-carlos - 5 de septiembre de 2025
El Hospital Quirónsalud Zaragoza impulsa talleres de memoria y actividad física para pacientes con patologías...
Las sesiones, coordinadas por el servicio de Neurología especializado en el Diagnóstico Rápido de la Enfermedad de Alzheimer, comenzarán este mes de septiembre y se dirigirán...Hospital Quirónsalud Zaragozaen/health-centers/hospital-quironsalud-zaragoza