Especialistas del Hospital Quirónsalud Campo de Gibraltar realizan una intervención de prótesis total de muñeca

El equipo de Traumatología y Ortopedia del Hospital Quirónsalud Campo de Gibraltar, liderado por el doctor Miguel Ángel Toledo, ha efectuado una intervención de prótesis total de muñeca. Se trata de una técnica que requiere de una superespecialización y por este motivo solo se efectúa en pocos centros de España.
El doctor Miguel Ángel Toledo, jefe de Servicio de Traumatología y Ortopedia de este hospital, explica que "existen en la actualidad intervenciones muy habituales en nuestros hospitales, como poner una prótesis de rodilla o de cadera. Las de hombro son bastante frecuentes también, pero la prótesis de muñeca todavía no es una cirugía común en nuestros centros".
Las principales indicaciones para esta técnica son en pacientes reumáticos y en individuos con osteoartritis del carpo, que no practiquen actividades de esfuerzo.
Según especifica el doctor Toledo, que lleva más de 10 años con este tipo de técnica, "son pacientes a los que la artritis reumatoide le ha destruido el carpo o que padecen una osteoartrosis primaria de muñeca. Tratamos la artrosis de muñeca igual que la de rodilla o la de cadera, cTambién la incidencia de la artrosis de muñeca es muy pequeña comparada con la de la artrosis de rodilla y cadera.
Este especialista indica "que la intervención olocando una prótesis; es decir, lo que hacemos es reemplazar la articulación artrósica/artrítica por una articulación artificial".
No es una intervención habitual, comenta el especialista. De hecho, se ponen pocas prótesis al año porque hay que seleccionar a los pacientes. consiste en reemplazar la superficie del radio y del carpo por un componente metálico y entre ellos acoplar una pieza de polietileno: "La anestesia que aplicamos puede ser solo del brazo (plexual) o general, dependiendo de los casos. En el postoperatorio ponemos una férula en 20-30 grados de extensión dos semanas y posteriormente programamos rehabilitación".
Se obtienen muy buenos resultados funcionales de 30 a 40 grados de flexión y de 30 a 40 grados de extensión. Con dicha movilidad se hace más del 95% de las actividades de la vida diaria.
Actualidad
Actualidad
- 3 de septiembre de 2025
Primeros resultados del proyecto PREDIMED PLUS, participado por la Fundación Jiménez Díaz: La dieta mediterránea...
La investigación se ha publicado en Annals of Internal Medicine, revista científica del Colegio Americano de MédicosHospital Universitario Fundación Jiménez Díazes/red-centros/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz - 3 de septiembre de 2025
Quirónsalud Barcelona, referente en casos de alta complejidad en cirugía reconstructiva en el paciente...
El hospital, reacreditado por Joint Comission en 2025, recibe anualmente a cientos de pacientes que eligen la experiencia, tecnología y la seguridad de sus equipos médicosHospital Quirónsalud Barcelonaes/red-centros/hospital-quironsalud-barcelonaCirugía Plástica, Estética y Reparadoraes/especialidades/cirugia-plastica-estetica-reparadora - 2 de septiembre de 2025
El Hospital Quirónsalud Cáceres incorpora nuevas técnicas para el tratamiento del dolor
La Unidad del Dolor del centro realiza tratamientos destinados a activar procesos de regeneración de tejidos, disminuir inflamaciones o la reparación de tendones, articulaci...Hospital Quirónsalud Cácereses/red-centros/hospital-quironsalud-caceresAnestesiología y Reanimaciónes/especialidades/anestesiologia-reanimacion