Proteger a nuestros mayores: recomendaciones para un verano seguro y saludable

Con la llegada del verano, es esencial cuidar de nuestros mayores y asegurarnos qué disfruten de la temporada de manera segura y saludable. Hoy viernes, 21 de junio, es una fecha significativa para celebrar el Día Mundial del Anciano y recordar a nuestros mayores, una tradición que comenzó en 1982 cuando la ONU celebró la primera Asamblea Internacional dedicada al envejecimiento. Este día, además, coincide con el solsticio de verano, un momento perfecto para reflexionar sobre cómo cuidar de nuestros mayores durante esta estación.
La exposición al sol puede ser beneficiosa, pero es crucial hacerlo de manera segura. La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda una exposición de 10 a 15 minutos en cara y brazos, al menos tres veces por semana. Para tiempos prolongados, es esencial el uso de protector solar.
Los mayores de 65 años son especialmente vulnerables al calor debido a alteraciones en su centro termorregulador y una menor sensación de sed.
Por todo ello, el doctor Francisco Soria, geriatra del Hospital Universitario La Luz, ofrece las siguientes recomendaciones para un verano seguro y saludable:
Hidratación constante: Clave para un verano saludable. A medida que aumentan las temperaturas, es fundamental que las personas mayores se mantengan bien hidratados. Se recomienda beber al menos 8 vasos de agua al día y evitar el consumo excesivo de bebidas con cafeína o alcohol, que pueden causar deshidratación.
Alimentación Saludable: Nutrición adecuada para el verano. Una dieta equilibrada y rica en frutas y verduras frescas es crucial. Estos alimentos no solo proporcionan vitaminas y minerales esenciales, sino que también ayudan a mantener el cuerpo hidratado. Evitar comidas pesadas y optar por porciones más pequeñas y frecuentes para facilitar una digestión más rápida.
Evitar las Horas de mayor calor: Actividades al aire libre con precaución. Limitar las salidas al aire libre durante las horas de mayor calor, generalmente entre las 12 y las 16 horas, puede prevenir golpes de calor. En su lugar, planificar actividades al aire libre en las primeras horas de la mañana o al atardecer, cuando las temperaturas son más bajas.
Ropa ligera y fresca: Vestir adecuadamente para el calor. Optar por ropa ligera, de colores claros y fabricada con materiales transpirables como el algodón, ayudará a regular la temperatura corporal. Además, no olvidar el uso de sombreros o gorras y gafas de sol para protegerse de los rayos UV.
Asimismo, es de suma importancia tener la casa bien ventilada y mantener ambientes frescos. Es recomendable hacerlo a primera hora de la mañana o por la noche, momentos del día que el aire es más fresco.
Current events
Current events
- 12 de septiembre de 2025
Cinco señales para detectar patologías relacionadas con las emociones en nuestros hijos: ¿Cuándo está...
• La doctora Patricia Casado, psiquiatra de nueva incorporación en el Centro Médico Quirónsalud Algeciras, alerta de la aparición de síntomas en edades cada vez más tempranasHospital Quirónsalud Campo de Gibraltaren/health-centers/hospital-quironsalud-campo-gibraltar - 12 de septiembre de 2025
L’Hospital Universitari Sagrat Cor sale a la calle para unirse a la celebración de la Fiesta Mayor del...
"Hospital Universitari Sagrat Cor, el teu hospital al carrer" es la iniciativa del Hospital Universitari Sagrat Cor, promovida por el comité de RSC, para unirse a la celebra...Hospital Universitari Sagrat Coren/health-centers/hospital-universitari-sagrat-cor - 12 de septiembre de 2025
El Hospital Quirónsalud Zaragoza obtiene la acreditación como centro universitario
Tras la aprobación por parte del Gobierno de Aragón, se convierte en el primer hospital universitario del sector privado aragonésHospital Quirónsalud Zaragozaen/health-centers/hospital-quironsalud-zaragoza