Beber un vaso de agua durante las comidas no engorda
Imagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contextoEl agua es fundamental para la salud, pues cuando la bebemos estamos eliminando toxinas y desechos de nuestro organismo, lo que es fundamental para que el organismo y el riñón como sistema excretor puedan funcionar correctamente. Pero, según los especialistas, un exceso del nivel de líquidos durante las comidas puede afectar negativamente a nuestra salud.
El doctor Francisco Astudillo Martín, del equipo de Medicina Interna y Geriatría del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa, asegura que "beber más líquido del recomendado distiende el estómago y esto dificulta una correcta digestión". Además, hay que desmentir la creencia popular de que beber un vaso de agua durante las comidas engorda: "No es cierto y no tiene ninguna razón de ser. El agua no tiene calorías y no engorda".
Lo que sí es cierto es que beber agua muy fría "puede enlentecer la digestión y el vaciamiento gástrico, lo que dificulta la absorción de nutrientes, provocando trastornos asociados. Es recomendable beber agua natural pero que no esté a temperatura elevada", afirma el doctor Astudillo.
Imagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contextoPor otro lado, la dermatóloga María Teresa Ojeda Vila, del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa, asegura que el agua fría en la piel "provoca una contracción de los capilares y de la circulación periférica en general y esto favorece el retorno venoso, es decir, se eliminan más toxinas y se aporta una mayor firmeza y elasticidad". Y continúa:"Aunque normalmente tendemos a poner la temperatura de la ducha demasiado caliente, lo ideal sería ducharnos con agua templada, entorno a los 28-30 grados, porque el agua muy caliente puede provocar quemaduras en la piel y, sobre todo, sequedad; mientras, el agua fría puede irritarla".
Del mismo modo, la doctora Ojeda recuerda que es muy importante que la piel esté bien hidratada para evitar la formación de eccemas y su envejecimiento. Para ello se debe ingerir entre un litro y un litro y medio de agua al día y utilizar la crema hidratante que mejor se adapte al tipo concreto de piel.
Imagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contextoEn cuanto a la hidratación durante la práctica deportiva, María Dolores Moliní Cabrera, del Servicio de Nutrición y Dietética del hospital sevillano, señala la importancia de una adecuada ingesta de agua ya que, "según estudios realizados, una deshidratación del 2% puede significar una disminución del rendimiento en un 20%".
Actualidad
Actualidad
- 24 de octubre de 2025
El Hospital Quirónsalud Costa Adeje, cuatro años cuidando de la salud de los participantes de la Carrera...
El Hospital Quirónsalud Costa Adeje velará un año más por la salud de los corredores y familias que participen en la cuarta edición de la Fedola Family Run, una cita que se h...Hospital Quirónsalud Costa Adejees/red-centros/hospital-quironsalud-costa-adeje - 24 de octubre de 2025
El Hospital Quirónsalud Murcia reconocido como el mejor centro sanitario privado de la Región
El Hospital Quirónsalud Murcia ha sido distinguido como mejor centro sanitario privado de la Región de Murcia en la tercera edición de los Premios a la Sanidad de la Región d...Hospital Quirónsalud Murciaes/red-centros/hospital-quironsalud-murcia - 24 de octubre de 2025
El Hospital Quirónsalud Torrevieja celebra 25 años de excelencia médica, innovación y compromiso con...
Más de 500 personas entre profesionales, pacientes, autoridades y representantes del ámbito sanitario, empresarial y social se han reunido en una emotiva gala conmemorativa e...Hospital Quirónsalud Torreviejaes/red-centros/hospital-quironsalud-torrevieja







