Fármacos contra la hipertensión reducen el riesgo de alzhéimer

Varios de los fármacos utilizados para tratar la hipertensión parecen aportar un beneficio adicional: son capaces de reducir al menos en un 50% el riesgo de padecer alzhéimer. Esta es la principal conclusión de un estudio del Departamento de Medicina Geriátrica del Hospital Johns Hopkins de Baltimore (Estados Unidos) publicado en la revista Neurology.
Los fármacos que presentan estos beneficios adicionales son, en concreto, los diuréticos, los bloqueadores de los receptores de la angiotensina 1 (ARBs) y los inhibidores de la enzima convertidora de la angiotensina. Otros medicamentos utilizados contra la tensión arterial elevada, como los betabloqueantes y los bloqueadores de los canales del calcio, no parecen tener la misma propiedad.
Los investigadores, liderados por el profesor Sevil Yasar, han llegado a esta conclusión tras estudiar los casos de 3.069 estadounidenses de entre 75 y 96 años, con un nivel cognitivo normal, que habían sido incluidos en un estudio anterior para comprobar si el consumo de ginkgo biloba suponía algún beneficio para reducir el riesgo de alzhéimer.
Tras un seguimiento de seis años no se descubrió que el citado árbol supusiera ventaja alguna, pero sí que aquellos ancianos que tomaban algunos medicamentos contra la hipertensión tenían un riesgo bastante inferior de contraer la enfermedad. En el caso de los diuréticos, también parecen tener un efecto positivo entre aquellos pacientes que tienen algún grado de deterioro cognitivo.
"Identificar nuevos tratamientos contra el alzhéimer es esencial dada la escasez de alternativas terapéuticas que existe en la actualidad", explica el profesor Yasar, que cree que este estudio puede ayudar a los médicos a prescribir antihipertensivos no sólo según su eficacia a la hora de tratar esta patología, sino también atendiendo a los "otros beneficios" que pueden suponer para el paciente.
Foto: M. Nota
Actualidad
Actualidad
- 15 de octubre de 2025
Instituto Oncológico Quirónsalud Teknon incorpora tecnología de última generación para la detección quirúrgica...
Este sistema permite localizar el tumor de la mama antes de operar y resecarlo con una precisión milimétrica, asegurando que solo se extirpe el área afectada y se conserve la...Centro Médico Teknones/red-centros/centro-medico-teknonOncología Médicaes/especialidades/oncologia-medica - 15 de octubre de 2025
El Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz renueva la excelencia, calidad asistencial e investigadora...
El Grupo Español de Trabajo en Enfermedad de Crohn y Colitis Ulcerosa (GETECCU) ha renovado la certificación que otorgó al centro en 2022Hospital Universitario Fundación Jiménez Díazes/red-centros/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz - 15 de octubre de 2025
El Hospital Quirónsalud Málaga incorpora la endoscopia de columna a su cartera de servicios
Con este procedimiento, se minimiza la agresión a los tejidos, se reduce el dolor postoperatorio, se acortan los tiempos de recuperación o se reducen complicaciones como sang...Hospital Quirónsalud Málagaes/red-centros/hospital-quironsalud-malaga