Más de 150 personas participan en la “Ruta por la Salud”, una marcha inclusiva y no competitiva en bicicleta que recorrió Valdemoro para fomentar hábitos saludables

Más de 150 personas participan en la “Ruta por la Salud”, una marcha inclusiva y no competitiva en bicicleta que recorrió Valdemoro para fomentar hábitos saludables

Representantes de la organización y participantes en la marchaRepresentantes de la organización y participantes en la marcha
5 de mayo de 2025
Hospital Universitario Infanta Elenaes/red-centros/hospital-universitario-infanta-elena

  • La marcha recorrió 6 km por las principales calles de Valdemoro en una jornada que permitió disfrutar del deporte al aire libre, con familia y amigos, y la inclusión en el mismo de personas con discapacidad y/o necesidades especiales
  • La iniciativa constituye un ejemplo más del compromiso del hospital con la sociedad, y se inscribe dentro de las actividades que desarrolla para dar cumplimiento a uno de sus ejes estratégicos, la prevención y promoción de la salud

Más de 150 personas participaron el pasado 26 de abril en la "Ruta por la Salud", una marcha inclusiva y no competitiva en bicicleta organizada por el Hospital Universitario Infanta ElenaEste enlace se abrirá en una ventana nueva -centro público de la Comunidad de Madrid- y la Fundación Alberto Contador para fomentar hábitos de vida saludables.

La iniciativa, que recorrió 6 km por las calles de Valdemoro en una jornada que permitió a los inscritos disfrutar de la práctica de deporte al aire libre, con familia y amigos, y la inclusión en el mismo de personas con discapacidad y/o necesidades especiales, constituye un ejemplo más del compromiso del hospital valdemoreño con la sociedad, y se inscribe dentro de las actividades que desarrolla para dar cumplimiento a uno de sus ejes estratégicos, la prevención y promoción de la salud -junto a la optimización de la experiencia de paciente y el uso responsable y eficaz de los recursos para contribuir a la sostenibilidad del sistema sanitario-.

Así lo subrayó la Dra. Adriana Pascual, directora médica del Infanta Elena, al presentar y dar comienzo a la carrera: "Nuestro hospital trabaja en salud y qué mejor para ello que pedalear para mejorar nuestros hábitos saludables en familia", dijo, antes de dar la palabra a Christian Silva, embajador de la Fundación Alberto Contador, quien puso de relieve la "oportunidad que acciones como esta permiten de disfrutar del deporte en compañía de familiares y amigos, incluidos los más pequeños", ya fueron muchos los participantes de corta edad que se animaron a sumarse a la marcha. Por su parte, María Elsa Fernández-Gil, concejala de Salud de Valdemoro, ayuntamiento colaborador en la iniciativa, manifestó el deseo compartido de todos de instaurar la marcha como actividad periódica anual en el municipio y agradeció el apoyo de El Corte Inglés y CaixaBank como patrocinadores de la misma.

Desde la Fundación Alberto Contador, su responsable del Área Social, Henar García, compartió los detalles de la acción, que incluyó un circuito de seguridad vial para los más pequeños, dada la dificultad que para algunos menores podían suponer los desniveles de la orografía del circuito oficial por Valdemoro.

Finalmente, Maria Rosa Vicente, directora de Experiencia de Paciente y Trabajo Social del Infanta Elena, destacó la elevada concienciación del hospital, tanto entre su población de referencia como del resto de la sociedad, con la promoción de hábitos saludables como el deporte para la prevención en salud, y lo mucho que la institución y sus profesionales se han volcado por ello en esta iniciativa. "Nuestro objetivo es que los pacientes sientan el hospital como algo cercano y propio", aseveró.

Éxito de asistencia, e implicación del hospital

Y buena muestra de que la iniciativa lo consiguió fue la alta participación que tuvo -más de 150 ciclistas, de todas las edades-, entre ellos algunos trabajadores del centro como Daniel Blanco y Cristina San José, director de Sistemas y subdirectora de Enfermería, respectivamente, quienes aseguraron haber disfrutado mucho con la iniciativa y la elevada asistencia, especialmente la muy numerosa de familias y pequeños, y se mostraron orgullosos de formar parte de un "hospital promotor de salud en la vida de todos los ciudadanos de toda la zona". Y, por supuesto, adelantan que repetirán en próximas ediciones de la "Ruta por la salud", que seguro habrá.

Junto a Blanco y San José, participaron otros profesionales del hospital, como Gema Casamayor y Roberto Sanz, supervisora de Hospitalización y responsable de Mantenimiento, respectivamente, a los que se sumaron otros que asistieron para ayudar en la organización y animar a los corredores.

El circuito tuvo salida y meta en el Hospital Universitario Infanta Elena, y recorrió, a lo largo de unos 6 km, las principales vías de Valdemoro, como las calles Parla, Estrella de Elola y Agustina de Aragón, las avenidas de Andalucía, Mar Mediterráneo, Mar Egeo y de España, el Parque Tierno Galván y la Glorieta Las Sirenas.

Actualidad

Actualidad

Actualidad Quirónsalud: al día contigo