Alergia al polen de gramíneas
Información botánica: GRAMÍNEAS
Familia: GRAMÍNEAS O POÁCEAS
Nombre científico (especie): integrada por miles de especies herbáceas que se caracterizan por tener cortes vacíos con hojas largas y estrechas. Los cereales (arroz, trigo, avena, cebada, centeno, maíz) son gramíneas cultivadas de importancia económica.
Información médica:
Por la extensa distribución y su grado de alergenicidad es el polen más importante. Presenta reactividad cruzada entre todas, es decir, que las personas alérgicas a gramíneas, generalmente, lo son a todos los pólenes, sean salvajes o de cultivo.
La grama (Cynodon dactylon Pers.) y la caña (Phragmites communis Trin.) tienen antígenos que no reconocen otras especies.
Para producir síntomas se precisan niveles atmosféricos de 30 a 50 granos de polen por metro cúbico de aire, aunque cantidades inferiores pueden ser suficientes para sujetos más sensibles.
En Europa el mes por excelencia para la floración se retrasa de sur a norte. Así, si en el Mediterráneo es el mes de mayo, en Europa central y noroccidental es en junio y en el Europa septentrional, en julio.
En la Península ibérica se distinguen tres regiones:
1. La España seca continental con primaveras cortas y veranos-inviernos de temperaturas extremas. Los cambios bruscos de temperatura provocan una explosión floral de gramíneas en un breve período de tiempo (4-6 semanas) en los meses de mayo y junio.
2. En el Mediterráneo el clima es más suave y favorece una floración más larga (de marzo hasta agosto), pero menos intensa.
3. En la España verde de gran pluviosidad, la floración dura desde abril hasta julio. Las frecuentes lluvias provocan un efecto de barrido sobre el polen que explica los pocos granos de polen encontrados en relación con la abundancia de prados.
Durante el período polínico la fruta con piel y sin lavar puede contener en la superficie granos de polen impactados que pueden ocasionar dermatitis y picor o inflamación de la boca.
La polinización de Cynodon dactylon (grama) y de Zea Mays (maíz) pueden durar hasta finales de verano.
Ficheros disponibles
Actualidad
Actualidad
- 16 de julio de 2025
La gastritis autoinmune tiene una baja prevalencia entre los pacientes sometidos a gastroscopia, según...
El trabajo, que estudia con carácter retrospectivo la prevalencia y evolución de la gastritis autoinmune de nuevo diagnóstico en pacientes españoles, se ha publicado en la Re...Hospital Universitario Infanta Elenaes/red-centros/hospital-universitario-infanta-elena - 16 de julio de 2025
Quirónsalud Huesca renueva por tres temporadas como Servicio Médico Oficial de la SD Huesca
Acuerdo de colaboración entre el club azulgrana y el grupo hospitalario a través de sus instalaciones en Huesca.Hospital de Día Quirónsalud Huescaes/red-centros/hospital-dia-quironsalud-huesca - 14 de julio de 2025
Estrenamos nueva web: más intuitiva, más cercana, más Teknon
En Centro Médico Teknon seguimos evolucionando para estar más cerca de ti, también en el entorno digital.Centro Médico Teknones/red-centros/centro-medico-teknon