La alimentación del futuro
"Es más fácil cambiar de religión que de hábitos alimentarios",
Francisco Grande Covián.
La dieta del futuro está caracterizada por una mayor oferta alimentaria, en la que cada país se va enriqueciendo por la mezcla de culturas, y esto se observa también en la incorporación de nuevos platos, alimentos o especias que son más típicos de otros países, por el cambio cultural y en especial de la inmigración, dando lugar a más opciones culinarias.
Por otro lado, la falta de tiempo, el ir corriendo de un sitio a otro, mayor uso de comidas a domicilio, la búsqueda de opciones más fáciles de preparar platos y nuevas técnicas de cocinado y de conservación que se caractericen por ser más rápidos para invertir menos tiempo en la cocina, además que la conservación dure más tiempo, pero también alimentos de mejor calidad organoléptica. Por ejemplo, técnicas como cocción al vacío y microondas.
Otro punto importante de la alimentación del futuro es la aparición de alimentos nuevos, alimentos funcionales, y también mayor interés por la nutrigenética.
- Los alimentos funcionales, son alimentos con un aporte nutricional y que tienen algún componente que ayuda a prevenir enfermedades. Se añaden micro y macronutrientes, componentes biológicos no nutritivos.
- Por otro lado, los alimentos transgénicos son alimentos que se han modificado, en cuya producción se ha utilizado ingeniería genética para que adquiera una determinada característica, por ejemplo, mejora de las condiciones de cultivo, postcosecha, modificar características nutricionales u organolépticas…
Por último, el estudio de la nutrigenética consiste en investigar las diferencias individuales, a nivel de genes que influyen en la respuesta de las personas a los alimentos, con la finalidad de establecer dietas personalizadas que prevengan, mitiguen o curen enfermedades degenerativas
Actualidad
Actualidad
- 30 de abril de 2025
Quirónsalud Córdoba pone en marcha una nueva Unidad de Investigación Clínica
Es el primer hospital privado cordobés con este servicio, que supone un avance en el conocimiento científico, mejorando la atención y el tratamiento de los pacientes, al desa...Centro Médico Quirónsalud Jaénes/red-centros/centro-medico-quironsalud-jaenHospital Quirónsalud Córdobaes/red-centros/hospital-quironsalud-cordoba - 30 de abril de 2025
El Dr. Federico Hernández Alfaro, uno de los mejores cirujanos orales y maxilofaciales de España, según...
El Dr. Federico Hernández Alfaro, jefe del Departamento de Cirugía Oral y Maxilofacial en Centro Médico Teknon, ha sido reconocido como uno de los cinco mejores cirujanos ora...Centro Médico Teknones/red-centros/centro-medico-teknonCirugía Oral y Maxilofaciales/especialidades/cirugia-oral-maxilofacial - 30 de abril de 2025
El Hospital Quirónsalud Torrevieja reunirá a más de un centenar de expertos para tratar los últimos avances...
El Hospital Quirónsalud Torrevieja reunirá el próximo jueves, 8 de mayo, a más de un centenar de expertos para abordar los últimos avances en el tratamiento del cáncer de pán...Hospital Quirónsalud Torreviejaes/red-centros/hospital-quironsalud-torreviejaOncología Médicaes/especialidades/oncologia-medica