Alumnos de CEIP Barcelos entrenan como responder ante una parada cardíaca en el Hospital Quirónsalud Miguel Domínguez
El equipo de especialistas en cuidados intensivos del Hospital Quirónsalud Miguel Domínguez impartió dos talleres para 50 alumnos del CEIP Barcelos con el objetivo de entrenarles en maniobras sencillas de reanimación cardiopulmonar (RCP) que pueden salvar vidas en caso de una muerte súbita.
Esta iniciativa, que se enmarca en el Día Europeo de la Parada Cardíaca, responde a la recomendación de la Agencia para la Seguridad del Paciente
(EAPS) de educar a los niños de 12 años en la reanimación cardiopulmonar. "Es una medida eficaz para aumentar las tasas de paradas cardiorrespiratorias asistidas por testigos, y fomenta la conciencia social" explica Rocío González, médico especialista en soporte vital de Quirónsalud Miguel Domínguez. La reanimación de la parada cardíaca en los primeros cuatro minutos "incrementa las posibilidades de supervivencia en un 50%" señala la doctora.
A ritmo de Staying Alive ó La Macarena
Los alumnos dirigidos por los intensivistas Rocío Gómez, Rocío Taboada y Nestor Piñeiro ensayaron, en grupos reducidos, la reanimación con la colocación en un lateral del paciente, arrodillado a la altura del pecho. A continuación, entrelazando las dos manos colocaron la palma sobre el dorso y el talón de la mano inferior en la parte media de tórax, dos dedos por encima de donde acaba el esternón. Dejándose caer con los brazos rectos, lo más perpendicular posible al tórax, hundiéndolo unos 5 cm, a un ritmo de 100 por minuto, al ritmo de Staying Alive de los Bee Gees o La Macarena de Los del Río.
Además, conocieron el funcionamiento de un desfibrilador automático o DEA, que analiza el ritmo cardiaco de forma automática y proporciona una descarga eléctrica que hace desaparecer la arritmia. La parada cardiorrespiratoria es la tercera causa de muerte en los países industrializados. En Galicia se registran 800 muertes súbitas al año, el 5,3% de los 15.000 casos que se dan en España.
Los intensivistas, médicos especialistas en soporte vital
Durante su estancia en el Hospital Quirónsalud Miguel Domínguez, los alumnos conocieron el trabajo de un intensivista. Médicos que, durante cinco años, se especializan en mantener a las personas con vida y en las mejores condiciones para que se recuperen con el mínimo de secuelas.
Trabajan en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) en la atención a pacientes extremadamente graves con traumatismos, incapaces de respirar por sí mismos o en coma que requieren una atención médica y de enfermería durante 24 horas al día y de unos recursos tecnológicos más sofisticados que los que se emplean en las plantas convencionales de hospitalización.
El lunes 17, las actividades con motivo del Día Europeo de la Parada Cardíaca continúan con talleres para todos los profesionales del hospital que se desarrollarán en la entrada principal en horario de 10.00 a 13.00 horas. Por la tarde, el Hospital Quirónsalud Miguel Domínguez colabora con las actividades de divulgación abiertas al público que desarrollará la Sociedad Gallega de Medicina Intensiva y Unidades Coronarias, en la plaza de la Peregrina de 17.00 a 20.00 horas.
Actualidad
Actualidad
- 31 de octubre de 2025
La comunicación, herramienta estratégica para médicos y pacientes en el HUGC
La responsable de comunicación del Hospital Universitari General de Catalunya (HUGC), Cora Cuevas, ha impartido una charla dirigida a los jefes de servicio y facultativos de...Hospital Universitari General de Catalunyaes/red-centros/hospital-universitari-general-catalunya - 31 de octubre de 2025
Tres doctoras del Hospital Universitari Sagrat Cor entre las “50 mejores doctoras de España 2025” de...
La revista Vanitatis —vinculada a El Confidencial— ha publicado su listado "Las 50 mejores doctoras de España 2025", en el que se incluyen tres profesionales del Hospital Un...Hospital Universitari Sagrat Cores/red-centros/hospital-universitari-sagrat-cor - 30 de octubre de 2025
Una nueva sesión para pacientes de la jornada ‘360 grados en cáncer de mama’ profundiza en el cuidado...
El Instituto Oncológico del Hopital Universitario Quirónsalud Zaragoza organizó una nueva jornada 360 Grados en Cáncer de Mama el pasado 29 de octubre en la que se realizaron...Hospital Quirónsalud Zaragozaes/red-centros/hospital-quironsalud-zaragoza




