Aprende a comer de forma saludable
El etiquetado nutricional importa. Aprende a comer de forma saludable fue el título del taller celebrado este viernes en el salón de actos del Hospital La Luz. Impartido por las nutricionistas del servicio de Endocrinología y Nutrición, Cristina Ortega y Silvia Fernández, que estuvieron acompañadas por las estudiantes de prácticas de Dietética de la Universidad Complutense, Tania Hernández y Andrea Tello.
Fueron estas últimas la que abordaron el etiquetado nutricional y la distribución de raciones y grupos de alimentos para una ingesta diaria.
Andrea Tello expuso las recomendaciones del etiquetado de los alimentos y lo que podíamos encontrar en el mismo. "Es importante estar al tanto de los ingredientes y conocer la calidad nutricional del alimento y su procedencia", destacaba.
Encontraremos la cantidad neta, la denominación, el modo de empleo, país de procedencia, la información nutricional, los ingredientes y la fecha de caducidad, entre otros datos de interés, aseveraba Andrea Tello. A continuación explicó las características y diferencias de los alimentos perecederos o frescos y de los alimentos procesados y/o mínimamente procesados (alimentos preparados para facilitar su consumo, es el caso de la fruta seca sin cascarón y hortalizas y verduras listas para consumir).
Tania Hernández fue la encargada de presentar la información nutricional de los diferentes tipos de alimentos: pescados, carne, pan, cereales, patatas, cacaos, etc.
Imagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contextoSilvia Fernández y Cristina Ortega, nutricionistas del servicio de Endocrinología y Nutrición del centro hospitalario, incidieron en la importancia de elegir bien los diferentes tipos de alimentos para cuidar la salud, recomendando consumir productos frescos y buenos procesados para prevenir enfermedades crónicas a largo plazo.
"En ocasiones debemos fijarnos más en la calidad que la cantidad", aconsejaba Cristina Ortega a los más de 70 asistentes a este taller.
Asimismo, facilitó una serie de consejos en esta época del año donde los atracones y la gran variedad de comidas afloran en Navidad. Concluyó afirmando que la mejor opción para una alimentación saludable es la dieta mediterránea y que el marisco es siempre una buena elección en Navidades, pero no la mejor opción nutricional.
El Subdirector Médico del Hospital La Luz, doctor Ignacio Maestre y la Directora de Operaciones, María San José, escucharon con atención todo lo expuesto por las cuatro especialistas.
Actualidad
Actualidad
- 6 de noviembre de 2025
La alianza entre la Universitat Internacional de Catalunya (UIC Barcelona) y el Hospital Universitari...
La Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de la UIC Barcelona y el Hospital Universitari General de Catalunya, han dado un paso firme hacia la vanguardia de la formació...Hospital Universitari General de Catalunyaes/red-centros/hospital-universitari-general-catalunya - 10 de noviembre de 2025
Un paso histórico en la cirugía de rodilla en España: el Hospital Universitario General de Catalunya...
El Hospital Universitario General de Catalunya, del grupo Quirónsalud, ha marcado un nuevo hito en la cirugía ortopédica en España. Los doctores Christian Yela y Mariano Bal...Hospital Universitari General de Catalunyaes/red-centros/hospital-universitari-general-catalunya - 7 de noviembre de 2025
El Hospital Universitari General de Catalunya implanta por primera vez un FICC PORT, una técnica avanzada...
El pasado martes 28 de octubre, el Equipo de Infusión y Acceso Vascular (EIAV) del Hospital Universitari General de Catalunya realizó la implantación del primer FICC PORT en ...Hospital Universitari General de Catalunyaes/red-centros/hospital-universitari-general-catalunya






