Aprende a comer de forma saludable
El etiquetado nutricional importa. Aprende a comer de forma saludable fue el título del taller celebrado este viernes en el salón de actos del Hospital La Luz. Impartido por las nutricionistas del servicio de Endocrinología y Nutrición, Cristina Ortega y Silvia Fernández, que estuvieron acompañadas por las estudiantes de prácticas de Dietética de la Universidad Complutense, Tania Hernández y Andrea Tello.
Fueron estas últimas la que abordaron el etiquetado nutricional y la distribución de raciones y grupos de alimentos para una ingesta diaria.
Andrea Tello expuso las recomendaciones del etiquetado de los alimentos y lo que podíamos encontrar en el mismo. "Es importante estar al tanto de los ingredientes y conocer la calidad nutricional del alimento y su procedencia", destacaba.
Encontraremos la cantidad neta, la denominación, el modo de empleo, país de procedencia, la información nutricional, los ingredientes y la fecha de caducidad, entre otros datos de interés, aseveraba Andrea Tello. A continuación explicó las características y diferencias de los alimentos perecederos o frescos y de los alimentos procesados y/o mínimamente procesados (alimentos preparados para facilitar su consumo, es el caso de la fruta seca sin cascarón y hortalizas y verduras listas para consumir).
Tania Hernández fue la encargada de presentar la información nutricional de los diferentes tipos de alimentos: pescados, carne, pan, cereales, patatas, cacaos, etc.
Imagen en alta resolución. Este enlace se abrirá mediante lightbox, puede haber un cambio de contextoSilvia Fernández y Cristina Ortega, nutricionistas del servicio de Endocrinología y Nutrición del centro hospitalario, incidieron en la importancia de elegir bien los diferentes tipos de alimentos para cuidar la salud, recomendando consumir productos frescos y buenos procesados para prevenir enfermedades crónicas a largo plazo.
"En ocasiones debemos fijarnos más en la calidad que la cantidad", aconsejaba Cristina Ortega a los más de 70 asistentes a este taller.
Asimismo, facilitó una serie de consejos en esta época del año donde los atracones y la gran variedad de comidas afloran en Navidad. Concluyó afirmando que la mejor opción para una alimentación saludable es la dieta mediterránea y que el marisco es siempre una buena elección en Navidades, pero no la mejor opción nutricional.
El Subdirector Médico del Hospital La Luz, doctor Ignacio Maestre y la Directora de Operaciones, María San José, escucharon con atención todo lo expuesto por las cuatro especialistas.
Current events
Current events
- 9 de septiembre de 2025
Policlínica Gipuzkoa celebra el I Encuentro ‘Juntos hacemos más’ con asociaciones de pacientes
En el encuentro han estado presentes representantes de diferentes asociaciones de pacientes con sede en Gipuzkoa, como Cruz Roja, AGIAC, ACABEGI, AGADELPRISE, AGI, Epilepsia ...Hospital de Día Quirónsalud Donostiaen/health-centers/hospital-dia-quironsalud-donostiaPoliclínica Gipuzkoaen/health-centers/policlinica-gipuzkoa - 9 de septiembre de 2025
El Hospital público Universitario Infanta Elena refuerza la detección precoz del autismo con una innovadora...
La nueva unidad representa un avance esencial en el conocimiento y tratamiento del Trastorno del Espectro Autista (TEA)Hospital Universitario Infanta Elenaen/health-centers/hospital-universitario-infanta-elena - 8 de septiembre de 2025
El Hospital Quirónsalud Valencia cuidará de la salud del Huesitos La Vila en su camino en la Liga Española
Como parte de esta nueva colaboración, los integrantes del equipo han realizado su reconocimiento médico previo a la temporada 2025-2026 en el Centro Médico Quirónsalud Merca...Hospital Quirónsalud Valenciaen/health-centers/hospital-quironsalud-valenciaMedicina de la Educación Física y el Deporteen/specialities/medicina-educacion-fisica-deporte