La biopsia guiada por resonancia magnética en pacientes diagnosticadas de cáncer de mama ayuda a diagnosticar focos adicionales o tumores contralaterales que las técnicas convencionales no detectan

El Hospital Quirónsalud Barcelona ha incorporado la biopsia guiada por resonancia magnética, un procedimiento complejo dirigido a pacientes a las que se ha diagnosticado un proceso tumoral y en las que en el estudio de extensión de la lesión principal se han visto segundas o terceras lesiones, que no se encuentran con técnicas convencionales.
El procedimiento, que dura alrededor de unos 45 minutos, se realiza dentro de la sala de resonancia con la paciente estirada boca abajo y con anestesia local. Previamente se confirma con una resonancia magnética diagnóstica si el tumor tiene diferentes focos y, si es así, se realiza la biopsia guiada por resonancia magnética para poder confirmar este diagnóstico y extraer varias muestras que, una vez analizadas, serán decisivas para plantear el tratamiento quirúrgico o de quimioterapia.
La Dra. Ana María Rodríguez, especialista en Diagnóstico por la Imagen de la Unidad de Diagnóstico de la Mujer del Hospital Quirónsalud Barcelona, comenta que "las complicaciones del procedimiento son excepcionales y que la información que aporta esta prueba en aquellos casos en los que hay sospecha de tumores multifocales o multicéntricos es muy valiosa para plantear el mejor tratamiento quirúrgico o de quimioterapia, ya que hay lesiones que solo se detectan con resonancia magnética".
Las contraindicaciones de la prueba son las inherentes a la resonancia magnética: claustrofobia o ser portador de dispositivos metálicos, o bien el uso de anticoagulantes.
Las técnicas de biopsia de la mama han evolucionado mucho en las últimas décadas haciendo posible confirmar el diagnóstico antes de operar, permitiendo así una mejora en el manejo, tratamiento y pronóstico de las lesiones de la mama. Estas técnicas permiten extraer a través de la piel una muestra de una lesión de la mama, utilizando una técnica de imagen que puede ser la ecografía o bien la estereotaxia, para poder guiar la aguja hasta la lesión.
Vídeo informativo de la técnica
Actualidad
Actualidad
- 14 de julio de 2025
Estrenamos nueva web: más intuitiva, más cercana, más Teknon
En Centro Médico Teknon seguimos evolucionando para estar más cerca de ti, también en el entorno digital.Centro Médico Teknones/red-centros/centro-medico-teknon - 14 de julio de 2025
La Fundación Jiménez Díaz, pionera en terapias biológicas personalizadas, acogerá una reunión internacional...
La reunión del grupo ENOTTA (European Network on Optimising Treatment with Therapeutic Antibodies in chronic inflammatory diseases) refuerza el compromiso del hospital con la...Hospital Universitario Fundación Jiménez Díazes/red-centros/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz - 14 de julio de 2025
La radiofrecuencia de los miomas uterinos: una técnica innovadora para preservar la fertilidad femenina
El Dr. Javier Nadal, ginecólogo del Centro Javier Nadal en Centro Médico Teknon, presenta un libro clave sobre salud uterina y reproducción asistidaCentro Médico Teknones/red-centros/centro-medico-teknonGinecología y Obstetriciaes/especialidades/ginecologia-obstetricia