La biopsia guiada por resonancia magnética en pacientes diagnosticadas de cáncer de mama ayuda a diagnosticar focos adicionales o tumores contralaterales que las técnicas convencionales no detectan

El Hospital Quirónsalud Barcelona ha incorporado la biopsia guiada por resonancia magnética, un procedimiento complejo dirigido a pacientes a las que se ha diagnosticado un proceso tumoral y en las que en el estudio de extensión de la lesión principal se han visto segundas o terceras lesiones, que no se encuentran con técnicas convencionales.
El procedimiento, que dura alrededor de unos 45 minutos, se realiza dentro de la sala de resonancia con la paciente estirada boca abajo y con anestesia local. Previamente se confirma con una resonancia magnética diagnóstica si el tumor tiene diferentes focos y, si es así, se realiza la biopsia guiada por resonancia magnética para poder confirmar este diagnóstico y extraer varias muestras que, una vez analizadas, serán decisivas para plantear el tratamiento quirúrgico o de quimioterapia.
La Dra. Ana María Rodríguez, especialista en Diagnóstico por la Imagen de la Unidad de Diagnóstico de la Mujer del Hospital Quirónsalud Barcelona, comenta que "las complicaciones del procedimiento son excepcionales y que la información que aporta esta prueba en aquellos casos en los que hay sospecha de tumores multifocales o multicéntricos es muy valiosa para plantear el mejor tratamiento quirúrgico o de quimioterapia, ya que hay lesiones que solo se detectan con resonancia magnética".
Las contraindicaciones de la prueba son las inherentes a la resonancia magnética: claustrofobia o ser portador de dispositivos metálicos, o bien el uso de anticoagulantes.
Las técnicas de biopsia de la mama han evolucionado mucho en las últimas décadas haciendo posible confirmar el diagnóstico antes de operar, permitiendo así una mejora en el manejo, tratamiento y pronóstico de las lesiones de la mama. Estas técnicas permiten extraer a través de la piel una muestra de una lesión de la mama, utilizando una técnica de imagen que puede ser la ecografía o bien la estereotaxia, para poder guiar la aguja hasta la lesión.
Vídeo informativo de la técnica
Current events
Current events
- 20 de noviembre de 2025
La convocatoria Investigación en Salud 2025 de la Fundación “la Caixa” selecciona un proyecto liderado...
El Dr. Ibáñez es director científico del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC), cardiólogo de la Fundación Jiménez Díaz e investigador de su Instituto de...Hospital Universitario Fundación Jiménez Díazen/health-centers/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz - 21 de noviembre de 2025
Policlínica Gipuzkoa realiza la primera intervención mínimamente invasiva del territorio contra la claudicación...
“Lo novedoso es que se realiza de forma ambulatoria, con anestesia local y mínima sedación, evitando la cirugía convencional que requiere anestesia general”, explica el Dr. J...Hospital de Día Quirónsalud Donostiaen/health-centers/hospital-dia-quironsalud-donostiaPoliclínica Gipuzkoaen/health-centers/policlinica-gipuzkoaUnidad del Doloren/specialities/unidad-dolor - 21 de noviembre de 2025
Centro Médico Teknon impulsa la detección precoz del cáncer de próstata con microultrasonidos de alta...
Noviembre, mes internacionalmente dedicado a la salud masculina, vuelve a poner el acento en la importancia de la prevención.Centro Médico Teknonen/health-centers/centro-medico-teknonUrologíaen/specialities/urologia






