El blanqueamiento dental sin supervisión de un especialista puede producir irritación y sensibilidad en el esmalte y las encías

Hoy en día, el blanqueamiento dental es un tratamiento estético muy recurrente para lucir una sonrisa más bonita. Sin embargo, hay que tener en cuenta que se trata de un procedimiento odontológico, que debe realizarse con la supervisión de un especialista colegiado.
Aunque parece una técnica sencilla y sin efectos adversos, "si no se aplica de la manera adecuada, puede producir quemazón, sensibilidad o incluso puede dañar el esmalte de los dientes y los tejidos blandos de las encías de manera irreversible", advierte el doctor Ignacio Durán, especialista en Odontología y Ortodoncia del servicio integral dental y maxilofacial del Centro Médico Quirónsalud Fuengirola.
Existen muchas clínicas estéticas que ofrecen este servicio, sin embargo, "no cuentan con profesionales especializados para realizarlo, por lo que lo mejor es solicitar información a su odontólogo de confianza. Hay tratamientos tanto para hacer en casa como en la clínica dental, pero, sea como fuere, siempre debe ser con la supervisión del especialista", recomienda el doctor Ignacio Durán.
En este sentido, el Centro Médico Quirónsalud Fuengirola cuenta con un servicio integral dental y maxilofacial con los mejores tratamientos para atender todas las necesidades y demandas de los pacientes. Entre estas opciones destaca el blanqueamiento dental a domicilio, que recomiendan por no tener síntomas adversos, con resultados más duraderos, más seguro y cómodo.
¿Cómo funciona el blanqueamiento dental a domicilio?
Para este tratamiento es necesario tomar moldes y confeccionar unas férulas de plástico transparente sobre las que se aplica el gel blanqueador. "El paciente se colocará en casa las férulas con el gel durante el tiempo pautado por el odontólogo según el análisis realizado en consulta", explica el doctor Durán.
El tratamiento, "al haber sido revisado por el especialista y estar controlada la cantidad de peróxido que se utiliza, no perjudica el esmalte ni el tejido blando de las encías". En algunas ocasiones, suele aparecer sensibilidad transitoria durante el tratamiento, que desaparece por completo una vez haya finalizado.
¿Cómo se produce el efecto blanqueador?
"El efecto se produce por acción del gel de peróxido de hidrógeno. Cuando entran en contacto con el aire, las moléculas de este producto se dividen en agua y en radicales libres de perhidroxilos. Estos radicales libres penetran en el esmalte y remueven las moléculas (cromoforos), responsables de la pigmentación de los dientes".
Ventajas del tratamiento a domicilio con su especialista
Las ventajas de este blanqueamiento dental se centran en que "no genera ningún síntoma adverso" y, además, al ser tan personalizado, todas las dudas quedan completamente resueltas por el especialista, que puede parar el tratamiento o solucionar nuevas dudas en cualquier momento.
"El paciente, al estar en su propia casa, se siente más seguro y cómodo, ya que el especialista le explicará antes cómo llevar a cabo el tratamiento y durante cuánto tiempo, en general, de una a tres horas diarias, entre dos a seis semanas, según el caso", comenta el odontólogo de Quirónsalud Fuengirola.
Por otro lado, el producto empleado para blanquear los dientes en casa es poco concentrado, del 10 al 20%, y se aplica durante más tiempo, por lo que los resultados son más duraderos. Igualmente, al llevar una menor concentración, no provoca tanta sensibilidad como en el blanqueamiento led.
El único riesgo del tratamiento en casa, explica el especialista, es que "el paciente debe controlar no excederse con la cantidad de gel para evitar que roce en demasía con las encías y produzca sensibilidad, pero, siguiendo las pautas del odontólogo, no debe haber ningún problema", termina el doctor Ignacio Durán.
Actualidad
Actualidad
- 16 de mayo de 2025
El Centro Médico Teknon acoge el Lipedema Open Day, una jornada para visibilizar y abordar esta patología...
El pasado jueves se celebró en el Centro Médico Teknon el Lipedema Open Day, una iniciativa organizada por el Instituto Dra. Ana Torres con el objetivo de divulgar y comparti...Centro Médico Teknones/red-centros/centro-medico-teknon - 16 de mayo de 2025
Alonzo, nuevo fichaje del Leyma Coruña, ha pasado con éxito el reconocimiento médico en el Hospital Quirónsalud...
• El centro acompaña al club como Proveedor Médico Oficial en esta temporada y en la máxima categoría del baloncesto español.Hospital Quirónsalud A Coruñaes/red-centros/hospital-quironsalud-a-coruna - 16 de mayo de 2025
Tos persistente, laringitis, carraspera, asma o erosiones dentales: la otra cara del reflujo gastroesofágico
Más de 40 especialistas se reunieron el pasado viernes 9 de mayo en Policlínica Gipuzkoa en la III Jornada de Controversias en Patología Digestiva para debatir sobre casos cl...Hospital de Día Quirónsalud Donostiaes/red-centros/hospital-dia-quironsalud-donostiaPoliclínica Gipuzkoaes/red-centros/policlinica-gipuzkoaAparato Digestivoes/especialidades/aparato-digestivo