“Nos centramos en la prevención y el diagnóstico precoz de la enfermedad”
Hoy se celebra el Día Mundial contra el Cáncer, una fecha de sensibilización de una enfermedad que provoca en el paciente y en su entorno un punto de inflexión. Un cambio integral en la vida cotidiana de los afectados que conocen bien quienes, desde el ámbito sanitario, son testigos del camino que se inicia tras el momento de la detección.
El jefe de Servicio deOncología Médica del Hospital Quirónsalud Campo de Gibraltar el doctor Arturo Aboal Seijas, coordina el equipo de especialistas que trabajan codo con codo en la atención integral a las personas diagnosticadas de alguna patología oncológica. "Nos centramos en la prevención y el diagnóstico precoz de la enfermedad, así como en la asistencia a los pacientes, tanto en los tratamientos como en el control de síntomas asociados – explica el doctor Aboal quien insiste en la importancia de la proximidad al paciente - le acompañamos durante todo el proceso asistencial. En definitiva, nuestro fin último es la mejora de la calidad de vida de las personas a las que atendemos".
El mapa de incidencia del cáncer dibuja una radiografía diferente en lugares distintos del mundo debido, en buena parte, a los hábitos de vida de la sociedad. "Existen factores determinantes en el desarrollo de tumores como el consumo de alcohol, el tabaco, la obesidad, el sedentarismo, dietas de alto contenido en grasas…" detalla el Jefe de Servicio de Oncología Médica.
Datos Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM)
Según los datos publicados por la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), se estima que el número de nuevos casos de cáncer diagnosticados en España en el año 2020 alcanzará los 277.394. La cifra es muy similar a la de 2019 con 160.198 nuevos casos de cáncer en hombres y 117.196 en mujeres. Cabe destacar el continuo aumento de nuevos casos en mujeres, de casi un 1 por ciento respecto a 2019, frente al descenso de la incidencia en hombres de más de medio punto. Una de las principales razones de este continuo aumento de la incidencia en mujeres es el incremento del número de casos de cáncer de pulmón, que ha pasado a ser el tercer tumor con mayor incidencia en mujeres, después del de mama y el colorrectal, debido al consumo de tabaco.
Actualidad
Actualidad
- 1 de julio de 2025
Clínica Dermatológica Internacional (CDI) acogerá el curso europeo de Cirugía de Mohs en julio de 2025
Clínica Dermatológica Internacional (CDI) ha sido seleccionada por la Academia Europea de Dermatología y Venereología (EADV) para acoger el curso en vivo sobre Cirugía de Moh...Hospital Ruber Internacionales/red-centros/hospital-ruber-internacionalDermatología Médico-Quirúrgica y Venereologíaes/especialidades/dermatologia-medico-quirurgica-venereologia - 1 de julio de 2025
Destacada participación de TRAUMAUNIT en el Congreso Europeo de Cirugía de la Mano y recibe un importante...
Del 25 al 28 de junio de 2025 se ha celebrado en Helsinki el 30.º Congreso de la Federación Europea de Sociedades de Cirugía de la Mano (FESSH), una edición especialmente sig...Centro Médico Teknones/red-centros/centro-medico-teknon - 1 de julio de 2025
El Hospital Quirónsalud Toledo apoya un año más el campus de balonmano que lidera Gonzalo Pérez de Vargas
El centro facilita asistencia sanitaria de Urgencia a los participantes en esta iniciativa impulsada por el portero internacional de la Selección Nacional de Balonmano.Hospital Quirónsalud Toledoes/red-centros/hospital-quironsalud-toledo