“Nos centramos en la prevención y el diagnóstico precoz de la enfermedad”
Hoy se celebra el Día Mundial contra el Cáncer, una fecha de sensibilización de una enfermedad que provoca en el paciente y en su entorno un punto de inflexión. Un cambio integral en la vida cotidiana de los afectados que conocen bien quienes, desde el ámbito sanitario, son testigos del camino que se inicia tras el momento de la detección.

El jefe de Servicio deOncología Médica del Hospital Quirónsalud Campo de Gibraltar el doctor Arturo Aboal Seijas, coordina el equipo de especialistas que trabajan codo con codo en la atención integral a las personas diagnosticadas de alguna patología oncológica. "Nos centramos en la prevención y el diagnóstico precoz de la enfermedad, así como en la asistencia a los pacientes, tanto en los tratamientos como en el control de síntomas asociados – explica el doctor Aboal quien insiste en la importancia de la proximidad al paciente - le acompañamos durante todo el proceso asistencial. En definitiva, nuestro fin último es la mejora de la calidad de vida de las personas a las que atendemos".
El mapa de incidencia del cáncer dibuja una radiografía diferente en lugares distintos del mundo debido, en buena parte, a los hábitos de vida de la sociedad. "Existen factores determinantes en el desarrollo de tumores como el consumo de alcohol, el tabaco, la obesidad, el sedentarismo, dietas de alto contenido en grasas…" detalla el Jefe de Servicio de Oncología Médica.
Datos Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM)
Según los datos publicados por la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), se estima que el número de nuevos casos de cáncer diagnosticados en España en el año 2020 alcanzará los 277.394. La cifra es muy similar a la de 2019 con 160.198 nuevos casos de cáncer en hombres y 117.196 en mujeres. Cabe destacar el continuo aumento de nuevos casos en mujeres, de casi un 1 por ciento respecto a 2019, frente al descenso de la incidencia en hombres de más de medio punto. Una de las principales razones de este continuo aumento de la incidencia en mujeres es el incremento del número de casos de cáncer de pulmón, que ha pasado a ser el tercer tumor con mayor incidencia en mujeres, después del de mama y el colorrectal, debido al consumo de tabaco.
Current events
Current events
- 31 de octubre de 2025
La comunicación, herramienta estratégica para médicos y pacientes en el HUGC
La responsable de comunicación del Hospital Universitari General de Catalunya (HUGC), Cora Cuevas, ha impartido una charla dirigida a los jefes de servicio y facultativos de...Hospital Universitari General de Catalunyaen/health-centers/hospital-universitari-general-catalunya - 31 de octubre de 2025
Tres doctoras del Hospital Universitari Sagrat Cor entre las “50 mejores doctoras de España 2025” de...
La revista Vanitatis —vinculada a El Confidencial— ha publicado su listado "Las 50 mejores doctoras de España 2025", en el que se incluyen tres profesionales del Hospital Un...Hospital Universitari Sagrat Coren/health-centers/hospital-universitari-sagrat-cor - 30 de octubre de 2025
Una nueva sesión para pacientes de la jornada ‘360 grados en cáncer de mama’ profundiza en el cuidado...
El Instituto Oncológico del Hopital Universitario Quirónsalud Zaragoza organizó una nueva jornada 360 Grados en Cáncer de Mama el pasado 29 de octubre en la que se realizaron...Hospital Quirónsalud Zaragozaen/health-centers/hospital-quironsalud-zaragoza





