El Centro Médico Quirónsalud Valdebebas pone en marcha un moderno sistema de teledermatología

El Centro Médico Quirónsalud Valdebebasha puesto en marcha un nuevo Servicio de Teledermatología que permite la mejora de la accesibilidad para la evaluación de lesiones clínicas dermatológicas y de otros problemas dermatológicos Tras la evaluación se establece un tratamiento o decisión terapéutica en menos de 48 horas laborables, manteniendo la calidad de la atención.

La doctora Isabel Aldanondo, Jefa de Servicio de Dermatología del Centro Médico Quirónsalud Valdebebas y del Hospital Quirónsalud San José destaca que este servicio tiene los siguientes objetivos: acortar los tiempos de demora para poder recibir atención especializada en dermatología, optimizar y mejorar la accesibilidad a recursos médicos, disminuir los tiempos de espera, priorizar a los pacientes que requieren atención preferente en función de su patología y mejorar la continuidad asistencial para el seguimiento de procesos ya iniciados, como por ejemplo el envío de analíticas para posterior valoración o evaluación postquirúrgica.
La teledermatología implica la utilización de un sistema informático, un sistema de telecomunicación y equipamiento de dermatoscopia o videodermatoscopia, así como el correspondiente personal asistencial experto que realiza la visita inicial y un especialista en Dermatología que responde a la consulta.
En la consulta inicial, que se realiza en el hospital y en la que la información es recogida por personal entrenado y especializado en dermatología, se cumplimenta un cuestionario médico que incluye la siguiente información:
- Antecedentes de enfermedades, tratamiento habitual y alergias a medicamentos.
- Localización y distribución de las lesiones clínicas.
- Tiempo de evolución y síntomas asociados.
- Factores agravantes o desencadenantes.
- Tratamientos realizados.
A continuación, y con un dispositivo adecuado, se realizan las fotos clínicas necesarias -en formato panorámico y macro- de la lesión o lesiones que se consultan, con la distancia, luminosidad y enfoque adecuado, seguidas de fotos dermatoscópicas -con aproximadamente 10 aumentos-, para permitir la realización de la evaluación y diagnóstico correspondientes, con alta fiabilidad. En cada teleconsulta se realizarán un máximo de 10 fotos por paciente.
Una vez realizadas las fotografías, la información se almacena en un sistema informático, y el dermatólogo contesta la consulta en menos de 48 horas laborables.
Tras finalizar la teleconsulta, pueden darse diferentes escenarios:
- Alta con diagnóstico de benignidad y/o tratamiento y recomendaciones correspondientes para el problema médico consultado.
- Cita preferente de forma física/presencial para una evaluación más exhaustiva.
- Cita directamente en quirófano, en caso de lesiones de malignidad que requieran extirpación quirúrgica.
- Cita directa para dermatoscopia digital en aquellos pacientes que presenten más de 50 lesiones pigmentadas, y/o algunas con rasgos atípicos y/o antecedentes de cáncer de piel.
"Este sistema de prestación de salud -concluye la Dra. Aldanondo- mejora los tiempos de respuesta médica con mayor satisfacción para el paciente, manteniendo la misma calidad de atención, que la que se proporciona con la consulta presencial convencional."
Actualidad
Actualidad
- 13 de noviembre de 2025
La Fundación Jiménez Díaz organiza el I Ciclo de Enfermedades Infecciosas y Tropicales a través del Cine
La iniciativa ahonda en la relación entre la Medicina y el cine con la proyección de una serie de películas con temática relacionada con las enfermedades infecciosas, y debat...Hospital Universitario Fundación Jiménez Díazes/red-centros/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz - 13 de noviembre de 2025
El Hospital público Universitario Rey Juan Carlos registra un innovador avance en cirugía urológica robótica...
La alta complejidad y la escasez de casos comunicados realizados por esta vía en la región avalan el carácter singular del procedimiento llevado a cabo en el centro mostoleñoHospital Universitario Rey Juan Carloses/red-centros/hospital-universitario-rey-juan-carlos - 13 de noviembre de 2025
Quirónsalud incorpora en Madrid los primeros 3 robots Da Vinci de última generación de España
Se instalarán en el Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, el Hospital Universitario Quirónsalud Madrid y Hospital Universitario Rey Juan Carlos






