La cirugía de Mohs, la más eficaz para extirpar de forma definitiva el cáncer de piel

En España se diagnostican cada año cerca de 4.000 casos de melanoma y más de 74.000 de otros tipos de cáncer de piel (carcinomas). El diagnóstico precoz de estas patologías permite utilizar técnicas quirúrgicas que consigan la extirpación total del tumor.
Los Servicios de Dermatología y Anatomía patológica del Hospital Universitari Dexeus trabajan conjuntamente en la realización de la cirugía micrográfica de Mohs para extirpar carcinomas. Se trata de una técnica microquirúrgica que requiere una precisión milimétrica por parte del cirujano y una estrecha colaboración por parte de un patólogo que pueda asegurar durante la intervención que el tumor se ha extirpado completamente.
"El carcinoma es deformante especialmente en el cara, alrededor de los ojos o la boca" explica el jefe del Servicio de Dermatología (IDERMA) del Hospital Universitari Dexeus, el Dr. Josep González Castro. "Si no se extirpa a tiempo puede legar a causar cicatrices muy visibles e invadir los nervios y expandirse".
"Para tratar los carcinomas es importante el uso de una cirugía lo menos invasiva posible y que sea a la vez cosmética, es decir que afecte a la menor superficie de piel posible" continúa el cirujano dermatológico.
La cirugía de Mohs es una técnica que consiste en controlar microscópicamente los bordes y el fondo del tumor por etapas durante la intervención. Una vez el cirujano ha extirpado el tumor, el Servicio de Anatomía Patológica, con el paciente aún en quirófano, analiza la muestra extirpada al microscopio para asegurarse de que el tumor se ha extraído completamente con todos los márgenes libres y preservando la piel sana de alrededor.
Para poder llevar a cabo esta técnica, el cirujano debe realizar el corte con una orientación muy precisa de manera que el patólogo pueda observar todos los márgenes. Con esta información el cirujano decide si hay que volver a extirpar más piel o si el tumor ya se ha eliminado completamente.
El jefe del Servicio de Anatomía patológica del Hospital Universitari Dexeus, el Dr. Francesc Tresserra afirma que es muy importante la sincronización entre el dermatólogo quirúrgico y el patólogo: "Cuando el cirujano trae la muestra al laboratorio, se le da absoluta prioridad. El análisis y la toma de decisiones han de ser muy rápidos ya que el paciente está todavía sedado en quirófano".
"Habitualmente son necesarios entre 2 y 4 pases para acabar con el tumor, evitando así nuevas intervenciones por recidivas. Además al tratarse de microcirugía aseguramos también que la cicatriz sea mínima" afirma el Dr. González Castro.
Se trata de una cirugía ambulatoria en la que se suele emplear anestesia local, con o sin sedación y está considerada como la técnica quirúrgica más avanzada para el tratamiento de los tumores malignos de piel en los que está indicado. La cirugía de Mohs consigue entre un 97 y un 99% de curación y es una técnica muy implantada en EEUU, Reino Unido y Canadá.
Actualidad
Actualidad
- 23 de mayo de 2025
Quirónsalud Marbella celebra los 50 años de historia del hospital
Autoridades y personalidades de la provincia de Málaga asistieron al acto institucional con el que el grupo de salud conmemora medio siglo de trayectoria dedicada al cuidado ...Hospital Quirónsalud Marbellaes/red-centros/hospital-quironsalud-marbella - 23 de mayo de 2025
El Hospital Universitari Dexeus acogió un encuentro internacional de alto nivel científico sobre el oncogén...
El encuentro, coordinado por el Dr. Rafael Rosell, ofreció una visión global del estado actual de la investigación sobre KRAS y su papel como diana terapéutica en algunos de ...Hospital Universitari Dexeuses/red-centros/hospital-universitari-dexeusOncología Médicaes/especialidades/oncologia-medica - 23 de mayo de 2025
El Hospital Materno-Infantil Quirónsalud Sevilla incorpora el cribado de cardiopatías congénitas críticas...
El 30% de estas cardiopatías se diagnostica tarde a pesar de la ecografía fetal y la exploración postnatalHospital Materno-Infantil Quirónsalud Sevillaes/red-centros/hospital-materno-infantil-quironsalud-sevillaHospital Quirónsalud Sagrado Corazónes/red-centros/hospital-quironsalud-sagrado-corazonPediatría y sus Áreas Específicases/especialidades/pediatria-areas-especificas