Cirugía de la nariz
La rinoplastia o cirugía de la nariz resuelve problemas estéticos y funcionales, ya sean congénitos o traumáticos. Esta intervención puede tener un objetivo funcional, para solucionar posibles desvíos del tabique nasal que dificultan la respiración a través de la nariz (septoplastia), o estético para conseguir una armonización del rostro.
La rinoplastia es un tipo de cirugía mayor ambulatoria que modifica el tamaño, la forma o las proporciones de la nariz consiguiendo una mejor simetría o equilibrio en el conjunto facial. Se trata de una de las operaciones más realizadas en cirugía plástica y reconstructiva. La intervención tiene una duración de entre 1 y 2 horas y no requiere de hospitalización.
La intervención se desarrolla con anestesia general y al finalizar se coloca una pequeña férula durante 10 días. El postoperatorio es muy sencillo ya que al cabo de dos días el paciente puede volver a la normalidad, aunque deberá evitar las actividades que requieran esfuerzo durante dos o tres semanas". La cicatriz será mínima y prácticamente invisible.
La rinoplastia es una de las cirugías estéticas con mayores beneficios ya que aporta mejoras estéticas y funcionales como, por ejemplo: solucionar problemas de tamaño, anchura, volumen, posición de las ventanas o perfil de la nariz, permitiendo cambiar la forma de la punta nasal, mejorar el aspecto de las fosas nasales o corregir asimetrías. También puede corregir problemas respiratorios provocados por una desviación del tabique.
Ficheros disponibles
Actualidad
Actualidad
- 15 de octubre de 2025
El IBCC en Instituto Oncológico Quirónsalud Teknon incorpora la última generación de la sonda Sentimag®...
Este sistema permite localizar el tumor de la mama antes de operar y resecarlo con una precisión milimétrica, asegurando que solo se extirpe el área afectada y se conserve la...Centro Médico Teknones/red-centros/centro-medico-teknonOncología Médicaes/especialidades/oncologia-medica - 15 de octubre de 2025
El Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz renueva la excelencia, calidad asistencial e investigadora...
El Grupo Español de Trabajo en Enfermedad de Crohn y Colitis Ulcerosa (GETECCU) ha renovado la certificación que otorgó al centro en 2022Hospital Universitario Fundación Jiménez Díazes/red-centros/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz - 15 de octubre de 2025
El Hospital Quirónsalud Málaga incorpora la endoscopia de columna a su cartera de servicios
Con este procedimiento, se minimiza la agresión a los tejidos, se reduce el dolor postoperatorio, se acortan los tiempos de recuperación o se reducen complicaciones como sang...Hospital Quirónsalud Málagaes/red-centros/hospital-quironsalud-malaga