Contacto piel con piel. Los beneficios del método canguro

Ahora mismo, en las Unidades Neonatales de todo el mundo, cientos de miles de bebés están practicando el método canguro, como haces tú con tu hijo.
¿Conoces sus beneficios ?
El método canguro es el contacto continuado piel a piel entre la madre / padre y el bebé y es la mejor manera de recibir y cuidar de tu bebé, ya que permite establecer los primeros vínculos afectivos y promover su maduración neurológica, mejorar su crecimiento y desarrollo, favorecer la lactancia materna y proveer de los cuidados que necesitan la madre y el bebé.
Este método se recomienda para todos los bebés, prematuros o a cabo, sanos o enfermos.
Un bebé sano necesita sólo el contacto piel a piel con la madre / padre y alimento. Si el bebé es prematuro o de bajo peso o está enfermo, el contacto piel a piel del médodo canguro es imprescindible y contribuye en la base de las atenciones médicas que se le deben proporcionar (Cuidados Centrados en el Desarrollo)
Los Cuidados Centrados en el Desarrollo es un modelo de atención para el bebé prematuro que pretende mejorar su desarrollo psicomotor mediante intervenciones que favorecen el bebé y su familia, entendidos como una unidad. Este modelo de atención considera al bebé como un ser humano capaz de sentir, relacionarse e intervenir en su desarrollo, y los padres los principales apoyos del crecimiento del hijo. Son intervenciones diseñadas para reducir el estrés en la Unidad Neonatal de Cuidados Intensivos, reducir el dolor asociado a pruebas diagnósticas y tratamientos invasivos y facilitar la participación de los padres en el cuidado de su hijo / a.
Por ello, el método canguro, avalado por pediatras y enfermeras especialistas en neonatología de todo el mundo, es muy recomendado para los bebés sanos y es imprescindible en bebés prematuros para conseguir una mejor y más rápida recuperación.
Beneficios de la práctica del método canguro en bebés prematuros
- Regula la temperatura corporal del bebé según sus necesidades
- Regula el ritmo cardíaco y respiratorio
- Reduce el llanto del bebé
- Más tiempo de tranquiladad y de sueño profundo del bebé
- Mejora el descanso de la madre / padre y el bebé
- Favorece la lactancia materna, estimula la producción de leche de la madre
- La leche de la madre refuerza el sistema inmunitario del bebé
- Disminuye el riesgo de infecciones que se pueden adquirir en el hospital
- Mejora la digestión y disminuye el riesgo de cólicos
- Disminuye el estrés del bebé y el de los padres, y disminuye el riesgo de depresión post parto
- Favorece el vínculo afectivo-emocional entre el bebé y los padres
- Los padres se sienten más seguros y más protagonistas en el cuidado de su hijo / a
- Y el bebé se siente más seguro y protegido
- Reduce el tiempo hospitalario, volver antes a la normalidad.
Actualidad
Actualidad
- 29 de abril de 2025
El Hospital Universitari General de Catalunya inaugura un nuevo Hospital de Día especializado en oncología...
El Hospital Universitari General de Catalunya ha inaugurado un nuevo Hospital de Día especializado en oncología y hematología, un espacio que refuerza su compromiso con la a...Hospital Universitari General de Catalunyaes/red-centros/hospital-universitari-general-catalunyaOncología Médicaes/especialidades/oncologia-medica - 29 de abril de 2025
Celebrado el II Torneo de pádel benéfico Quirónsalud Huelva
Helvetia Seguros culminó la jornada con la donación de 1.000€ a la Asociación Española Contra el Cáncer. Los participantes mostraron su solidaridad con el Banco de Alimentos ...Hospital Quirónsalud Huelvaes/red-centros/hospital-quironsalud-huelva - 25 de abril de 2025
Quirónsalud pone en valor su compromiso con la sostenibilidad, la eficiencia y la energía limpia para...
El Foro de Sostenibilidad en el Sector Salud 2025, organizado por Forética, ha reunido esta semana en Madrid a líderes de la sanidad para debatir sobre los principales desafí...