El control médico es esencial para pacientes con tratamiento anticoagulante

Casi un millón de personas dependen de medicamentos anticoagulantes en España, un tratamiento esencial para prevenir coágulos peligrosos en pacientes con afecciones cardíacas como la fibrilación auricular, la trombosis o las prótesis valvulares. Estudios recientes indican que aproximadamente el 50% de estos pacientes no mantienen un control médico adecuado, una conducta que incrementa el riesgo de complicaciones graves.
Con motivo del Día Mundial del Paciente Anticoagulado, el Hospital Universitari Sagrat Cor ha llevado a cabo una iniciativa de concienciación para informar y capacitar a los pacientes en la gestión de su tratamiento. A lo largo de la mañana, se ha habilitado un espacio de aprendizaje interactivo en el hall del hospital con un estand informativo. Los asistentes pacientes, familiares y vecinos del barrio que lo han visitado han podido participar en un juego de preguntas sobre anticoagulación, con el objetivo de reforzar, de manera lúdica, el conocimiento sobre la importancia de un control adecuado del tratamiento. Los participantes que han acertado las preguntas han recibido una gota de sangre antiestrés, y los que han respondido de manera incorrecta han podido hablar con el equipo de profesionales que ha resulto las dudas sobre los tratamientos disponibles, y se han acabado llevando el cojinete antiestrés.
Los tratamientos anticoagulantes son medicamentos que actúan sobre el sistema de coagulación de la sangre para evitar la formulación de coágulos o para retrasar el desarrollo. Su función principal es hacer que la sangre circule con más fluidez, reduciendo el riesgo de aparición de trombos que puedan bloquear el flujo sanguíneo y causar complicaciones graves. Estos tratamientos tienen que ser administrados y controlados de forma rigurosa por profesionales médicos.
El equipo de Hematología y Hemoterapia del Hospital Universitari Sagrat Cor destaca las pautas fundamentales para completar el tratamiento médico con un estilo de vida saludable:
- Seguir una dieta equilibrada
- Evitar el consumo de alcohol y tabaco
- Mantener un peso adecuado
- Hacer ejercicio moderado
- Controlar la tensión arterial y los niveles de colesterol
¿Cuando hay que acudir al médico?
La Unidad Hematología y Hemoterapia recuerda a los pacientes anticoagulantes la importancia de contactar con su médico en caso de experimentar síntomas de alerta como por ejemplo:
- Hemorragias nasales persistentes, sangre en heces u orina
- Traumatismos craneales
- Si el paciente tiene programada una intervención quirúrgica o prueba invasiva (endoscopia, biopsia...)
- Si inicia una nueva medicación
- Si modifica su dieta
- Si sufre algún tipo de sangrado
- Dudas sobre el tratamiento
Actualidad
Actualidad
- 2 de mayo de 2025
El Hospital Universitari Sagrat Cor celebra su I Jornada de Seguridad y Salud con motivo del Día Mundial...
El pasado 28 de abril, el Hospital Universitari Sagrat Cor (HUSC) acogió la I Jornada de Seguridad y Salud, una iniciativa organizada con motivo del Día Mundial de la Seguri...Hospital Universitari Sagrat Cores/red-centros/hospital-universitari-sagrat-cor - 30 de abril de 2025
El Dr. Albert González Sagredo, del Hospital Quironsalud del Vallés y Hospital Universitari Sagrat Cor,...
El galardón reconoce la excelencia del trabajo presentado por el Dr. González Sagredo, centrado en el tratamiento de la trombosis venosa profunda, una patología que requiere ...Hospital Quirónsalud del Vallèses/red-centros/hospital-quironsalud-valles - 30 de abril de 2025
Quirónsalud Córdoba pone en marcha una nueva Unidad de Investigación Clínica
Es el primer hospital privado cordobés con este servicio, que supone un avance en el conocimiento científico, mejorando la atención y el tratamiento de los pacientes, al desa...Centro Médico Quirónsalud Jaénes/red-centros/centro-medico-quironsalud-jaenHospital Quirónsalud Córdobaes/red-centros/hospital-quironsalud-cordoba