¿Cómo se desarrolla la motricidad en la infancia?
Este jueves, 17 de diciembre, a las 18.30 horas, tendrá lugar una nueva sesión del Aula de Padres organizada por el servicio de pediatría del Hospital Quirónsalud Marbella. Bajo el título "El desarrollo motor en la infancia", Marcos González Sedano, jefe de servicio de rehabilitación y fisioterapia, resolverá las cuestiones más relevantes sobre el desarrollo de la motricidad y la psicomotricidad de los más pequeños.
Así, se abordarán temas como si el recién nacido es libre en sus movimientos; qué factores externos influyen en el desarrollo psico-motor; o cuáles son los posibles signos de alarma en este ámbito-. El desarrollo motor ocupa un lugar importante dentro de la atención temprana, ya que está demostrado que entre 0 y 6 años hay una gran interdependencia entre los desarrollos motores, afectivos e intelectuales.
La motricidad se refiere al control de movimientos y su repercusión directa para funcionar de forma hábil y efectiva. En este proceso, según Marcos González, "el pequeño adquiere independencia y responsabilidad, desarrolla su autoestima y aprende destrezas útiles como manipular objetos, escribir o abrocharse un botón, entre otras". Estas tareas de la vida cotidiana son el fundamento para todo aprendizaje futuro. Por otro lado, la psicomotricidad comprende el componente motriz y el psiquismo hacia el desarrollo integral de la persona.
Este encuentro forma parte del Aula de Padres del Hospital Quirónsalud Marbella, un programa de conferencias divulgativas, abiertas a todos los interesados y especialmente dirigidas a progenitores, familiares y profesores, con el objetivo de orientar sobre cómo afrontar ciertas situaciones diarias que afectan a la salud de los niños y los adolescentes.
El programa para el primer aula se encuentra en el documento adjunto.
El desarrollo motor en la infancia (818.6 KB ) (1 página)
Otros de los temas propuestos por el Aula de Padres para 2015-2016, que tienen lugar el tercer jueves de cada mes, son los siguientes:
- 21 de enero 2016: "Higiene bucal en los niños" (Odontología)
- 18 de febrero 2016: "La disciplina en casa" (Psicología)
- 17 de marzo 2016: "Las vacunas" (Pediatría)
- 21 de abril 2016: "Alteraciones ortopédicas" (Traumatología)
- 19 de mayo 2016: "Mi hijo tiene fiebre" (Pediatría)
- 16 de junio 2016: "La piel del niño" (Dermatología)
Actualidad
Actualidad
- 16 de julio de 2025
La gastritis autoinmune tiene una baja prevalencia entre los pacientes sometidos a gastroscopia, según...
El trabajo, que estudia con carácter retrospectivo la prevalencia y evolución de la gastritis autoinmune de nuevo diagnóstico en pacientes españoles, se ha publicado en la Re...Hospital Universitario Infanta Elenaes/red-centros/hospital-universitario-infanta-elena - 16 de julio de 2025
Quirónsalud Huesca renueva por tres temporadas como Servicio Médico Oficial de la SD Huesca
Acuerdo de colaboración entre el club azulgrana y el grupo hospitalario a través de sus instalaciones en Huesca.Hospital de Día Quirónsalud Huescaes/red-centros/hospital-dia-quironsalud-huesca - 14 de julio de 2025
Estrenamos nueva web: más intuitiva, más cercana, más Teknon
En Centro Médico Teknon seguimos evolucionando para estar más cerca de ti, también en el entorno digital.Centro Médico Teknones/red-centros/centro-medico-teknon