¿Cómo se desarrolla la motricidad en la infancia?
Este jueves, 17 de diciembre, a las 18.30 horas, tendrá lugar una nueva sesión del Aula de Padres organizada por el servicio de pediatría del Hospital Quirónsalud Marbella. Bajo el título "El desarrollo motor en la infancia", Marcos González Sedano, jefe de servicio de rehabilitación y fisioterapia, resolverá las cuestiones más relevantes sobre el desarrollo de la motricidad y la psicomotricidad de los más pequeños.
Así, se abordarán temas como si el recién nacido es libre en sus movimientos; qué factores externos influyen en el desarrollo psico-motor; o cuáles son los posibles signos de alarma en este ámbito-. El desarrollo motor ocupa un lugar importante dentro de la atención temprana, ya que está demostrado que entre 0 y 6 años hay una gran interdependencia entre los desarrollos motores, afectivos e intelectuales.
La motricidad se refiere al control de movimientos y su repercusión directa para funcionar de forma hábil y efectiva. En este proceso, según Marcos González, "el pequeño adquiere independencia y responsabilidad, desarrolla su autoestima y aprende destrezas útiles como manipular objetos, escribir o abrocharse un botón, entre otras". Estas tareas de la vida cotidiana son el fundamento para todo aprendizaje futuro. Por otro lado, la psicomotricidad comprende el componente motriz y el psiquismo hacia el desarrollo integral de la persona.
Este encuentro forma parte del Aula de Padres del Hospital Quirónsalud Marbella, un programa de conferencias divulgativas, abiertas a todos los interesados y especialmente dirigidas a progenitores, familiares y profesores, con el objetivo de orientar sobre cómo afrontar ciertas situaciones diarias que afectan a la salud de los niños y los adolescentes.
El programa para el primer aula se encuentra en el documento adjunto.
El desarrollo motor en la infancia (818.6 KB ) (1 página)
Otros de los temas propuestos por el Aula de Padres para 2015-2016, que tienen lugar el tercer jueves de cada mes, son los siguientes:
- 21 de enero 2016: "Higiene bucal en los niños" (Odontología)
- 18 de febrero 2016: "La disciplina en casa" (Psicología)
- 17 de marzo 2016: "Las vacunas" (Pediatría)
- 21 de abril 2016: "Alteraciones ortopédicas" (Traumatología)
- 19 de mayo 2016: "Mi hijo tiene fiebre" (Pediatría)
- 16 de junio 2016: "La piel del niño" (Dermatología)
Current events
Current events
- 23 de septiembre de 2025
El arte y la cultura como aliados de la salud: Sevilla acoge el primer Encuentro Quásares
Profesionales de la salud, la cultura y el arte se reúnen en Sevilla para debatir sobre la importancia de la cultura en los cuidados de las personasHospital Quirónsalud Infanta Luisaen/health-centers/hospital-quironsalud-infanta-luisaHospital Quirónsalud Sagrado Corazónen/health-centers/hospital-quironsalud-sagrado-corazonOncología Médicaen/specialities/oncologia-medica - 23 de septiembre de 2025
La medicina nuclear, una herramienta vital en la prevención y detección del cáncer de pulmón
El cáncer de pulmón es el más diagnosticado y el que registra mayor mortalidad a nivel mundial, tanto en hombres como en mujeres. Su detección en fases iniciales resulta cru...Hospital Universitari Sagrat Coren/health-centers/hospital-universitari-sagrat-cor - 23 de septiembre de 2025
Quirónsalud, Proveedor Médico Oficial de la Supercopa Endesa Málaga 2025 de baloncesto
• Real Madrid, Valencia Basket, La Laguna Tenerife y Unicaja disputan el próximo 27 y 28 de septiembre el primer título de la temporada acb.