Descubren nuevas claves para desactivar la metástasis en el cáncer de mama
Descubren nuevas claves para desactivar la metástasis en el cáncer de mama
3 de agosto de 2009
La gran batalla contra el cáncer se ganará, según coinciden los oncólogos, cuando se descubran todos los mecanismos que desencadenan la metástasis. Un estudio, liderado por Jonas Fuxe de Estocolmo, y en el que han participado expertos del Programa de Investigación en Cáncer del IMIM-Hospital del Mar de Barcelona y la Fundación Jiménez Díaz de Madrid, explica, por primera vez, nuevas claves sobre los mecanismos que se activan en el proceso de metástasis del cáncer de mama. Este descubrimiento abre nuevas puertas a «una posible reprogramación de esta invasión tumoral con el fin de revertir el proceso, gracias a la eliminación de la expresión de determinados genes responsables de la cadena de acciones necesarias para la invasión». En el estudio, publicado en «Nature Cell Bioloy», se han validado los resultados de muestras «in vitro», en animales, y en muestras tumorales de pacientes con este tipo de cáncer. Según explicaron expertos del Hospital del Mar, para que un tumor localizado en cáncer de mama se extienda deben activarse una serie de mecanismos celulares que permiten la invasión de los tejidos colindantes, lo que se conoce como transición epitelio-mesenquima. Esos cambios hacen que las células del tumor experimenten cambios, que pierdan sus características de adhesión y se vuelvan migratorias. La clave esté en el factor TGFbeta, implicado en la transformación de los tejidos cuando malignizan. Este hallazgo abre nuevas vías para reprogramar a las células y evitar la metástasis.
Ficheros disponibles
Actualidad
Actualidad
Actualidad Quirónsalud: al día contigo
- 9 de mayo de 2025
Los pacientes eligen un año más a la Fundación Jiménez Díaz mejor hospital de alta complejidad de Madrid,...
Según la Encuesta de Satisfacción 2024 de la Consejería de SanidadHospital Universitario Fundación Jiménez Díazes/red-centros/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz - 9 de mayo de 2025
1.200 jóvenes de Marbella participan en las sesiones formativas sobre hábitos saludables promovidas por...
Tres institutos de la ciudad acogen estos encuentros impartidos por psicopedagogos en los que analizan el impacto a futuro de hábitos adquiridos en su desarrolloHospital Quirónsalud Marbellaes/red-centros/hospital-quironsalud-marbella - 6 de mayo de 2025
La Dra. Natalia López Palacios, referente nacional en el diagnóstico de la enfermedad celíaca, lidera...
La enfermedad celíaca tiene futuro: diagnóstico sin gluten y nuevas terapias.Hospital Ruber Internacionales/red-centros/hospital-ruber-internacionalAparato Digestivoes/especialidades/aparato-digestivo