Descubren nuevas claves para desactivar la metástasis en el cáncer de mama
Descubren nuevas claves para desactivar la metástasis en el cáncer de mama
3 de agosto de 2009
La gran batalla contra el cáncer se ganará, según coinciden los oncólogos, cuando se descubran todos los mecanismos que desencadenan la metástasis. Un estudio, liderado por Jonas Fuxe de Estocolmo, y en el que han participado expertos del Programa de Investigación en Cáncer del IMIM-Hospital del Mar de Barcelona y la Fundación Jiménez Díaz de Madrid, explica, por primera vez, nuevas claves sobre los mecanismos que se activan en el proceso de metástasis del cáncer de mama. Este descubrimiento abre nuevas puertas a «una posible reprogramación de esta invasión tumoral con el fin de revertir el proceso, gracias a la eliminación de la expresión de determinados genes responsables de la cadena de acciones necesarias para la invasión». En el estudio, publicado en «Nature Cell Bioloy», se han validado los resultados de muestras «in vitro», en animales, y en muestras tumorales de pacientes con este tipo de cáncer. Según explicaron expertos del Hospital del Mar, para que un tumor localizado en cáncer de mama se extienda deben activarse una serie de mecanismos celulares que permiten la invasión de los tejidos colindantes, lo que se conoce como transición epitelio-mesenquima. Esos cambios hacen que las células del tumor experimenten cambios, que pierdan sus características de adhesión y se vuelvan migratorias. La clave esté en el factor TGFbeta, implicado en la transformación de los tejidos cuando malignizan. Este hallazgo abre nuevas vías para reprogramar a las células y evitar la metástasis.
Ficheros disponibles
Actualidad
Actualidad
Actualidad Quirónsalud: al día contigo
- 15 de octubre de 2025
Instituto Oncológico Quirónsalud Teknon incorpora tecnología de última generación para la detección quirúrgica...
Este sistema permite localizar el tumor de la mama antes de operar y resecarlo con una precisión milimétrica, asegurando que solo se extirpe el área afectada y se conserve la...Centro Médico Teknones/red-centros/centro-medico-teknonOncología Médicaes/especialidades/oncologia-medica - 15 de octubre de 2025
El Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz renueva la excelencia, calidad asistencial e investigadora...
El Grupo Español de Trabajo en Enfermedad de Crohn y Colitis Ulcerosa (GETECCU) ha renovado la certificación que otorgó al centro en 2022Hospital Universitario Fundación Jiménez Díazes/red-centros/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz - 15 de octubre de 2025
El Hospital Quirónsalud Málaga incorpora la endoscopia de columna a su cartera de servicios
Con este procedimiento, se minimiza la agresión a los tejidos, se reduce el dolor postoperatorio, se acortan los tiempos de recuperación o se reducen complicaciones como sang...Hospital Quirónsalud Málagaes/red-centros/hospital-quironsalud-malaga