Dexeus realiza controles gratuitos de tiroides para concienciar sobre la importancia del diagnóstico precoz
- Más de 200 millones de personas en el mundo están afectadas por una alguna enfermedad tiroidea
- Las patologías más comunes son el hipertiroidismo, el hipotiroidismo, los nódulos y el cáncer de tiroides
- El 25 de mayo se celebra el Día Mundial de la Tiroides con el objetivo de sensibilizar sobre el diagnóstico precoz y la prevención
El Servicio de Endocrinología y Nutrición del Hospital Universitari Dexeus – Quirónsalud realizará el próximo viernes 25 de mayo controles gratuitos de exploración de la glándula tiroides con motivo del Día Mundial, con el objetivo de sensibilizar sobre la importancia de la detección precoz de las enfermedades tiroideas y sus factores de riesgo.
Las exploraciones las realizarán profesionales del Servicio de Endocrinología y Nutrición del Hospital Universitari Dexeus de 11:30 a 13:00 en el vestíbulo principal del centro (C/Sabino Arana 5-19, Barcelona). También te ayudarán a calcular tu riesgo de sufrir una enfermedad tiroidea.
La tiroides es una glándula que se encuentra situada en la parte central del cuello y tiene forma de mariposa. Su función es la de producir y liberar las hormonas tiroideas, T4 o tiroxina y T3 o triyodotironina que están involucradas en el crecimiento, en el mantenimiento de la mayor parte de las funciones corporales y en la regulación del metabolismo.
Desequilibrios en los niveles de estas hormonas pueden provocan diversas patologías. Las más frecuentes son el hipotiroidismo o déficit en la producción de hormonas tiroideas, el hipertiroidismo o exceso de producción de las mismas, la tiroiditis postparto y los nódulos tiroideos.
- El hipotiroidismo se produce por un descenso en la producción de hormonas tiroideas y este déficit da lugar a una ralentización del organismo. Se diagnostica con mayor frecuencia entre las mujeres de 30 a 60 años.
- El hipertiroidismo es consecuencia del exceso de producción de hormonas tiroideas. El diagnóstico suele ser en mujeres y hombres entre los 20 a 30 años, pero puede presentarse a cualquier edad.
- La tiroiditis postparto consiste en una inflamación indolora de la tiroides después del parto.
- Los nódulos tiroideos son tumoraciones que aparecen en la tiroides. Pueden ser benignos (no cancerosos) o malignos (cancerosos).
La enfermedad de la tiroides es más común de lo que piensas y la mayoría de los afectados ni siquiera saben que la tienen. Si la enfermedad de la tiroides no se diagnostica, puede conducir a problemas más graves, como enfermedades cardiovasculares, osteoporosis e infertilidad. Las patologías que afectan a la tiroides acostumbran a ser enfermedades crónicas. Sin embrago, los tratamientos médicos ayudan a controlar los síntomas para que no se conviertan en algo más serio.
Actualidad
Actualidad
- 27 de agosto de 2025
La Clínica Dermatológica Internacional, del Hospital Ruber Internacional, primera clínica privada acreditada...
El Ministerio de Sanidad ha acreditado a la Clínica Dermatológica Internacional (CDI), del Hospital Ruber Internacional, para la formación de médicos internos residentes (MIR...Hospital Ruber Internacionales/red-centros/hospital-ruber-internacionalDermatología Médico-Quirúrgica y Venereologíaes/especialidades/dermatologia-medico-quirurgica-venereologia - 27 de agosto de 2025
El Hospital Quirónsalud Murcia garantiza la puesta a punto del Hozono Global Jairis para la nueva temporada
El Hospital Quirónsalud Murcia ha recibido en sus instalaciones a la plantilla del Hozono Global Jairis, actuales campeonas de la Copa de la Reina, para realizar los reconoci...Hospital Quirónsalud Murciaes/red-centros/hospital-quironsalud-murcia - 14 de agosto de 2025
Centro Médico Teknon dice adiós al Dr. Jaime Alaman Millas, figura entrañable y uno de los miembros fundadores...
Nos ha dejado una persona muy querida en nuestra institución y una figura clave en los inicios de Teknon como jefe de Pediatría.Centro Médico Teknones/red-centros/centro-medico-teknon