El doctor Dieter Morales ingresa en la prestigiosa institución internacional de cirujanos American College of Surgeons

El doctor Dieter Morales, especialista del servicio de Cirugía General y Aparato Digestivo del Hospital Quirónsalud Marbella
que dirige el doctor Enrique Aycart, ha sido elegido miembro del prestigioso Colegio Americano de Cirujanos American College of Surgeons
(ACS).
El cirujano español, que es referente en cirugía endocrina de alta complejidad, ha superado los exigentes requisitos de acceso relacionados con su trayectoria profesional, formación y actividad científica. Se trata de una exhaustiva evaluación realizada por reconocidos cirujanos miembros de ACS. La ceremonia de ingreso en el colegio americano tuvo lugar el pasado mes de octubre en Boston durante el desarrollo de una convocatoria en la que los nuevos integrantes realizaron el juramento bajo el cual se comprometen a "tratar a todos los pacientes con habilidad, ética y verdad".
El doctor Morales, ha recibido su designación con agradecimiento y con el firme compromiso de prolongar los pilares deontológicos de la institución médica en todos los escenarios en los que ejerce su actividad profesional. "Este nombramiento supone un honor pero también una gran responsabilidad ya que estamos comprometidos a tomar acciones estratégicas que fomenten una cultura diversa, equitativa e inclusiva que mejore la excelencia, no cause daño y genere los mejores resultados para todo el equipo, los cirujanos y los pacientes a los que atendemos", ha declarado el especialista del Hospital Quirónsalud Marbella.
La Sociedad Americana de Cirujanos es una prestigiosa organización que está formada por los mejores profesionales del mundo, 6.500 especialistas procedentes de 130 países de los que solo un grupo reducido son españoles, dada la exclusividad y rigurosidad de acceso. Su objetivo fundamental es mejorar la atención del paciente quirúrgico y salvaguardar los estándares de atención en un entorno de práctica quirúrgica, óptimo y ético. Desde sus orígenes, el ACS ha estado involucrado en la formación e investigación quirúrgica, la búsqueda continua del bienestar del paciente y la estandarización de los procedimientos hospitalarios, la ética de la práctica quirúrgica y la colaboración con otras asociaciones médicas continuando esa herencia en la actualidad.
Premio Extraordinario de Licenciatura, el doctor Dieter Morales, ha realizado distintas estancias en centros Nacionales e Internacionales de prestigio, como el Royal Infirmary de Edimburgo, el Hospital Virgen de la Arrixaca de Murcia, el Hospital Mutua de Terrassa uo el Massachusetts General Hospital y la Universidad de Harvard, en USA. Es Board Europeo en Cirugia Endocrina y en en Cirugia de Urgencias (Diploma Honorario). Ha ejercido como Profesor Asociado de Cirugía de la Universidad de Cantabria durante dieciséis años y acaba de obtener la plaza de Profesor Asociado en la Universidad de Málaga.
Ha sido Presidente de la Asociación de Cirujanos del Norte de España, he coordinado las secciones de Formación Postgraduada y la Sección de Cirugía Mayor Ambulatoria de la Asociación Española de Cirujanos y he tenido el honor de Presidir el Comité Organizador de la XXII Reunión Nacional de Cirugía, que agrupa a todos los cirujanos de nuestro país. En la actualidad formo parte de la Junta Directiva de la Asociación Española de Cirugía Mayor Ambulatoria y de la Asociación Andaluza de Cirujanos, como director de las revistas CMA y Cirugía Andaluza.
Unidad de Cirugía Endocrina
El doctor Dieter Morales se incorporó recientemente a la Unidad de Cirugía Endocrina del Hospital Quirónsalud Marbella
. Una de las principales áreas de trabajo del experto en el hospital marbellí se centra en la prevención, diagnóstico y tratamiento del cáncer de tiroides que, debido a sus peculiaridades, ofrece una gran posibilidad de individualizar las cirugías, así como los tratamientos complementarios en caso de ser necesarios. "Nuestro objetivo a corto plazo es incorporar las últimas tecnologías como es la fluorescencia o la cirugía mínimamente invasiva endoscópica del tiroides (acceso a través de la axila o de la mama). Es decir, que aumentamos la complejidad de los procedimientos sin poner en ningún momento en riesgo la seguridad de los pacientes", ha puntualizado el doctor Morales García.
Actualidad
Actualidad
- 7 de julio de 2025
Despedida de los residentes en el Hospital Universitari Dexeus con la visita del rector magnífico de...
El Hospital Universitari Dexeus despide a su nueva promoción de residentes en un acto presidido por el rector de la UAB, con una conferencia sobre los retos éticos de la medi...Hospital Universitari Dexeuses/red-centros/hospital-universitari-dexeus - 7 de julio de 2025
La Jornada de Actualización en Dermatología 2025 organizada por el Hospital Universitario Rey Juan Carlos...
El encuentro, dirigido a médicos de Atención Primaria y otros especialistas, reunió a cerca de un centenar de profesionales de la Comunidad de MadridHospital Universitario Rey Juan Carloses/red-centros/hospital-universitario-rey-juan-carlos - 7 de julio de 2025
Nuestro especialista, el Dr. Alejandro Martínez, coautor de un estudio internacional para mejorar la...
Un nuevo enfoque proactivo permite reducir significativamente los efectos secundarios del sacituzumab govitecan en el tratamiento del cáncer de mama HER2 negativo, mejorando ...Hospital Universitari Dexeuses/red-centros/hospital-universitari-dexeusOncología Médicaes/especialidades/oncologia-medica