El Dr. Albares participa en el debate "Reforma horaria y educación"

El lunes 3 de setembre, a las 11.15 h, en el Hotel Alma de Barcelona, el Dr. Javier Albares participará en el debate "Reforma horaria y educación". Sobre la mesa, el desfase horario y los hábitos en el día a día, especialmente de los más jóvenes. Las dos horas de desfase horario respecto al resto de países del mundo, condicionan las comidas, la salida de la escuela y del trabajo y la hora de acostarse, perjudicando nuestra salud. Los más perjudicados son los niños y adolescentes. Las actividades extraescolares se retrasan y en el caso de los jóvenes, no comen hasta que salen del instituto, en el mejor de los casos, a las tres de la tarde. Esto afecta su rendimiento escolar y su calidad de vida.
En la charla, moderada por la periodista Cristina Puig, participarán varios ponentes de distintos ámbitos y disciplinas para enriquecer el debate:
Dr. Javier Albares Tendero. Médico neurofisiólogo especializado en trastornos del sueño. Centro Médico Teknon
Sra. Assumpta Baig i Torras. Maestra. Exresponsable de Formación de la Asociación de Maestros Rosa Sensat. Presidenta de la Fundación Marta Mata
Sr. Salvador Cardús Ros. Profesor Titular del Departamento de Sociología, Facultad de Ciencias Políticas y Sociología UAB.
Sra. Pilar Gargallo. Maestra. Presidenta de la Federación de Movimientos de Renovación Pedagógica de Catalunya.
Sr. Fabian Mohedano i Morales. Trabajólogo, emprendedor social, político catalán e impulsor de la Reforma Horaria.
Sra. Elena Sintes Pascual. Doctora en Sociología y jefe de proyectos de la Fundación Jaume Boll.
Y los temas que se pondrán en la mesa son:
• Podemos hablar de reforma horaria en la enseñanza sin hacerla en el trabajo de los padres?
• Posibles trabas del sector empresarial. Voluntad de adaptarse.
• ¿Cómo puede ser que tengamos una diferencia horaria de dos horas respecto a los otros países?
• ¿Qué horario tienen en Europa?. Países a tener de referente en esta cuestión.
• Origen del horario escolar actual.
• Principales riesgos para la salud de los niños y niñas con estos horarios.
• ¿Qué entendemos por franja horaria saludable?
• El defensor del pueblo alerta que muchos adolescentes comen solos en casa cuando salen del Instituto. ¿Cuáles son los principales trastornos?
• ¿Qué parte de culpa tienen las extraescolares. Se hacen demasiadas?
• Combinar intereses corporativos de los maestros y los de las familias.
• ¿Qué es la educación 360 a tiempo completo?
• Relación de los horarios escolares con la desigualdad y segregación.
El debate se podrá seguir en directo a través de streaming en LaVanguardia.com
Más información en: www.lavanguardia.com/vida/20180830/451538242596/miradors-catalunya-reforma-horaria-educacion-habitos-saludables-debate.html
Actualidad
Actualidad
- 5 de septiembre de 2025
Nuestra historia, tu salud: 25 años de innovación médica del Hospital Quirónsalud Torrevieja
En el marco de su 25 aniversario, el Hospital Quirónsalud Torrevieja ha inaugurado un mural conmemorativo que recorre, año a año, los principales hitos que han marcado su tra...Hospital Quirónsalud Torreviejaes/red-centros/hospital-quironsalud-torrevieja - 5 de septiembre de 2025
El Hospital público Universitario Rey Juan Carlos incorpora a su cartera de servicios la estimulación...
El centro mostoleño ya aplica este tratamiento altamente personalizado frente al párkinson y otros trastornos del movimientoHospital Universitario Rey Juan Carloses/red-centros/hospital-universitario-rey-juan-carlos - 5 de septiembre de 2025
El Hospital Quirónsalud Zaragoza impulsa talleres de memoria y actividad física para pacientes con patologías...
Las sesiones, coordinadas por el servicio de Neurología especializado en el Diagnóstico Rápido de la Enfermedad de Alzheimer, comenzarán este mes de septiembre y se dirigirán...Hospital Quirónsalud Zaragozaes/red-centros/hospital-quironsalud-zaragoza