El Dr. Javier Arias codirige el VII Curso intensivo de colgajos en cirugía reconstructiva
El Dr. Javier Arias, especialista en cirugía Oral y Maxilofacial del Complejo Hospitalario Ruber Juan Bravo, codirige por séptimo año el Curso intensivo de colgajos en cirugía reconstructiva que se celebrará los días 25 a 28 de octubre de 2017 en la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Madrid.
El programa incluye la disección en cadáver humano de los numerosos colgajos cuyo conocimiento es necesario en la cirugía reconstructiva, ósea y de partes blandas, tanto de cabeza y cuello como del resto del organismo. El curso está dirigido a residentes y especialistas de cirugía maxilofacial, cirugía de cabeza y cuello, cirugía plástica, otorrinolaringología y traumatología, y consta de una parte teórica apoyada con vídeos en 3D y una parte práctica en la que el alumno podrá llevar a cabo la disección con la supervisión del profesorado. Más de 150 alumnos, españoles, del resto de Europa e iberoamericanos han pasado por este curso en los últimos años, convirtiéndolo en una de las referencias más importantes de docencia quirúrgica.
Ficheros disponibles
Actualidad
Actualidad
- 11 de julio de 2025
Formación, compresión y continuidad asistencial: pilares del abordaje de las úlceras venosas en el Hospital...
El centro villalbino celebró su II Jornada de Cuidados de Enfermería en Úlceras VenosasHospital Universitario General de Villalbaes/red-centros/hospital-universitario-general-villalba - 11 de julio de 2025
Hospital Quirónsalud Valencia, Servicio Médico Oficial del Campeonato de España de Barco Dragon de 200M
El campeonato contará con la participación de 800 palistas de 29 clubes de todo el territorio nacionalHospital Quirónsalud Valenciaes/red-centros/hospital-quironsalud-valencia - 11 de julio de 2025
La Fundación Jiménez Díaz realiza con éxito el primer implante de válvula aórtica percutánea con protección...
La utilización de esta técnica está indicada en pacientes a los que se realizan procedimientos con catéter y que, por su patología, tienen alto riesgo de embolismo cerebralHospital Universitario Fundación Jiménez Díazes/red-centros/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz