El Dr. Javier Martínez -Useros, del Instituto de Investigación Sanitaria de la Fundación Jiménez Díaz, gana una beca de investigación para un posible tratamiento dirigido contra el cáncer de páncreas

- El investigador ha ganado la Beca de Investigación en la categoría de investigación básica por su proyecto "Encapsulación de fármacos anti-neoplásticos en exosomas aislados de células pancreáticas cultivadas de distintos orígenes como tratamiento dirigido contra el cáncer de páncreas"
El Dr. Javier Martínez-Useros, del Instituto de Investigación Sanitaria de la Hospital Fundación Jiménez Díaz (IIS-FJD), ha ganado la Beca de Investigación Carmen Delgado/Miguel Pérez-Mateo, en la categoría de investigación básica, por su proyecto "Encapsulación de fármacos anti-neoplásticos en exosomas aislados de células pancreáticas cultivadas de distintos orígenes como tratamiento dirigido contra el cáncer de páncreas". La entrega de estas becas, que conceden la Asociación Cáncer de Páncreas (ACanPan) y la Asociación Española de Pancreatología (Aespanc) para mejorar y encontrar nuevas vías de prevención, diagnóstico y tratamiento de esta enfermedad, cumple este año ya su quinta edición.
"Aunque la edad media de los pacientes está en torno a los 65 años, nuestra experiencia es que el rango de edad de los pacientes es cada vez es más amplio llegando por debajo hasta los 39 años de edad", explica el Dr. Martínez-Useros, destacando así el descenso en la edad de los pacientes que padecen esta enfermedad. Asimismo -continua el investigador-, "nos inquieta observar cómo la incidencia de este cáncer es cada vez mayor sin que se conozcan las causas de ello".
Prevalencia y mortalidad en aumento
Este año se estima que más de 8.300 personas serán diagnosticadas de cáncer de páncreas en España (1.800 personas más que hace seis años). De ellas, el 91 por ciento fallecerá en los próximos 5 años con los tratamientos que disponemos en la actualidad. El cáncer de páncreas es, además, el único tumor maligno cuya mortalidad ha aumentado en los últimos años en ambos sexos, siendo el noveno en incidencia y la tercera causa de muerte por cáncer en España.
Cada día, más de 1.250 personas en todo el mundo serán diagnosticadas con cáncer de páncreas y se estima que cerca de 1.200 morirán a causa de la enfermedad. A pesar de estos datos, las dotaciones institucionales para investigar esta patología, tanto en nuestro país como en el entorno europeo, no superan el 2 por ciento.
Por eso, el Dr. Martínez-Useros aplaude la iniciativa de ACanPan y Aespanc, "su lucha en exclusiva por la investigación del cáncer de páncreas y que lidere un movimiento social que apoya a los pacientes para que sepan que no están solos en este duro trance".
Una de las vías de captación de fondos para estas becas es la Carrera de las Ciudades, que este año será virtual debido a las necesarias medidas de seguridad frente al Covid-19, y en la que es posible participar, entre el 19 y el 22 de noviembre y desde cualquier parte del mundo, a través de la web www.carreracancerpancreas.es.
La investigación, una esperanza de vida resultado de un gran esfuerzo
Cristina Sandín, presidenta de Acanpan, apuesta por la investigación, como esperanza de vida para los pacientes de cáncer de páncreas. "Por eso, uno de nuestros principales objetivos es incrementar los fondos para la investigación de este tumor, y esta beca es el resultado del esfuerzo de muchas personas y organizaciones para lograrlo", dijo, orgullosa de que "cada vez sean más los investigadores que luchan contra esta enfermedad. "Tenemos grandes esperanzas puestas en su labor", añadió.
Por su parte Federico Bolado Concejo, presidente de Aespanc, reclama no olvidar el cáncer de páncreas a pesar del contexto social actual: "En estos tiempos convulsos en los que parece que todo es coronavirus, es más importante que nunca no olvidar a todas aquellas personas que padecen, de forma directa o indirecta, una enfermedad tan terrible como el cáncer de páncreas". "Anunciar a los ganadores de estas becas representa el final de un camino que cada año involucra a más investigadores, corredores, organizadores, jurados, etc; un gran esfuerzo por parte de mucha gente, de forma altruista, para conseguir cambiar de una vez las expectativas de los enfermos y sus allegados", concluyó.
Actualidad
Actualidad
- 31 de octubre de 2025
La comunicación, herramienta estratégica para médicos y pacientes en el HUGC
La responsable de comunicación del Hospital Universitari General de Catalunya (HUGC), Cora Cuevas, ha impartido una charla dirigida a los jefes de servicio y facultativos de...Hospital Universitari General de Catalunyaes/red-centros/hospital-universitari-general-catalunya - 31 de octubre de 2025
Tres doctoras del Hospital Universitari Sagrat Cor entre las “50 mejores doctoras de España 2025” de...
La revista Vanitatis —vinculada a El Confidencial— ha publicado su listado "Las 50 mejores doctoras de España 2025", en el que se incluyen tres profesionales del Hospital Un...Hospital Universitari Sagrat Cores/red-centros/hospital-universitari-sagrat-cor - 30 de octubre de 2025
Una nueva sesión para pacientes de la jornada ‘360 grados en cáncer de mama’ profundiza en el cuidado...
El Instituto Oncológico del Hopital Universitario Quirónsalud Zaragoza organizó una nueva jornada 360 Grados en Cáncer de Mama el pasado 29 de octubre en la que se realizaron...Hospital Quirónsalud Zaragozaes/red-centros/hospital-quironsalud-zaragoza





