El Dr. Rafael Rosell recibe el Premio Mary J. Matthews de Patología e Investigación Traslacional en el Congreso Mundial de Cáncer de pulmón

El Dr. Rafael Rosell ha recibido el premio Mary J. Matthews Pathology & Transitional Research Award en la Conferencia Mundial de la IASLC sobre el cáncer de pulmón de 2022.
El premio Mary J. Matthews Pathology/Translational Research Award reconoce a un científico de la IASLC por sus logros de por vida en patología e investigación traslacional de tumores malignos torácicos. El Dr. Matthews se desempeñó como investigador principal y patólogo en la Rama de Oncología Médica del Instituto Nacional del Cáncer. Fue pionero en la fundación de los subtipos histológicos de cáncer de pulmón y la relación entre esos subtipos y el curso clínico del cáncer de pulmón.
El Dr. Rafael Rosell es Director Médico Delegado y Presidente del Instituto Oncológico Dr. Rosell (IOR) en el Hospital Universitari Dexeus, Hospital General de Catalunya y Hospital Sagrat Cor, director del Programa de Biología del Cáncer y Medicina de Precisión del Instituto Catalán de Oncología, Hospital Germans Trias i Pujol, Director Científico, Presidente y Fundador de Pangea Oncology SL, y Fundador y Presidente de la Fundación para la Investigación en Oncología Molecular
El Dr. Rosell es reconocido internacionalmente por su larga trayectoria en la identificación, caracterización y evaluación de alteraciones moleculares en el cáncer de pulmón y la traducción de sus hallazgos a ensayos clínicos con el objetivo de personalizar las terapias para nuestros pacientes.
El Dr. Rosell es autor de más de 600 artículos en revistas científicas y es un ponente muy solicitado.
Sobre la IASLC
La Asociación Internacional para el Estudio del Cáncer de Pulmón (IASLC) es la única organización mundial dedicada exclusivamente al estudio del cáncer de pulmón y otras neoplasias malignas torácicas. Fundada en 1974, la membresía de la asociación incluye a más de 7500 especialistas en cáncer de pulmón en todas las disciplinas en más de 100 países, formando una red global que trabaja en conjunto para vencer los cánceres de pulmón y torácico en todo el mundo. La asociación también publica Journal of Thoracic Oncology, la principal publicación educativa e informativa sobre temas relevantes para la prevención, detección, diagnóstico y tratamiento de todas las neoplasias malignas torácicas. Visite www.iaslc.org para obtener más información.
Sobre el WCLC
El WCLC es el mayor congreso del mundo dedicado al cáncer de pulmón y otras neoplasias malignas torácicas, y atrae a más de 7000 investigadores, médicos y especialistas de más de 100 países. El objetivo es aumentar la conciencia, la colaboración y la comprensión del cáncer de pulmón, y ayudar a los participantes a implementar los últimos avances en todo el mundo. La conferencia cubrirá una amplia gama de disciplinas y dará a conocer varios estudios de investigación y resultados de ensayos clínicos. Para obtener más información, visite https://wclc2022.iaslc.org/
Actualidad
Actualidad
- 5 de mayo de 2025
Nuevos resultados clínicos positivos de terapia génica basada en desarrollos españoles
New England Journal of Medicine publica ahora los resultados clínicos de este estudio pionero a nivel mundial, en el que participa el IIS-FJDHospital Universitario Fundación Jiménez Díazes/red-centros/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz - 6 de mayo de 2025
San Sebastián acoge esta semana a más de 1.300 expertos en artroscopia y rodilla que debatirán sobre...
Como novedad, destaca la mesa de debate “Legado a la ciudad”, abierta al público, que pondrá el foco sobre sobre las “Lesiones de LCA en mujeres: la nueva epidemia. ¿Cómo las...Hospital de Día Quirónsalud Donostiaes/red-centros/hospital-dia-quironsalud-donostiaPoliclínica Gipuzkoaes/red-centros/policlinica-gipuzkoaTraumatología y Cirugía Ortopédicaes/especialidades/traumatologia-y-cirugia-ortopedica - 5 de mayo de 2025
La IA ayuda a predecir la respuesta a inmunoterapia en cáncer de pulmón con datos reales de historia...
Según un trabajo con participación del Instituto de Investigación Sanitaria de la Fundación Jiménez DíazHospital Universitario Fundación Jiménez Díazes/red-centros/hospital-universitario-fundacion-jimenez-diaz